
Ayuso, sobre el hospital para pandemias: “Los catalanes pagan 34 ‘zendales’ en impuestos”
“Espero que no haya que usarlo, pero es bueno tenerlo”, subraya el vicepresidente de Madrid

“Espero que no haya que usarlo, pero es bueno tenerlo”, subraya el vicepresidente de Madrid

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, pedirá al Gobierno central el cierre de la frontera con Portugal durante el puente de la Constitución y deja para más adelante las medidas de Navidad

La UE apoya un procedimiento que requiere un “nivel de evidencias y de controles” superior al de emergencia por el que Londres ha aprobado hoy los prototipos de Pfizer y BioNTech

El objetivo de las medidas, según el ministro de Sanidad, es el de limitar actividades como ir a esquiar y las reuniones numerosas

Las primeras dosis se suministrarán la semana que viene en residencias de mayores y personal sanitario

El gigantesco nuevo hospital de Madrid es la letra pequeña de la noticia. El titular es Isabel Díaz Ayuso, la megalomanía de esta joven política, que cuanto más se crece, más fuego fatuo me parece

La Comunidad afronta el obstáculo de dotar el hospital de pandemias con especialistas reticentes al traslado

El número de fallecidos notificados en el día sube a 442, el máximo en una semana
1.296 personas permanecen ingresadas, de los que 286 están en UCI según los datos del lunes

Tras la visita para la apertura del centro de emergencias Isabel Zendal, Ayuso ofreció una comparecencia sin preguntas

La juez considera que las seis denuncias previas interpuestas al acusado no acreditan los dos delitos de desobediencia que se le imputaban y por los que la Fiscalía pedía una multa de seis meses

Isabel Díaz Ayuso da a conocer el nuevo centro que pretende descongestionar la actividad del resto de hospitales de la región y que ha sido cuestionado por sindicatos de sanidad y por los grupos de la izquierda, que no asistirán al acto

Los primeros pacientes del centro de emergencias Isabel Zendal no llegarán hasta después del puente de diciembre

Tres expertos en gestión e infraestructura hospitalaria analizan y dan algunas claves sobre este espacio en el que la Comunidad de Madrid ha invertido ya más de 100 millones de euros

Los médicos alertan de un retraso diagnóstico a causa de la crisis sanitaria. Cuando llegan al especialista, los pacientes con anorexia y bulimia presentan cuadros clínicos más severos

Este organismo considera que esa información no atenta contra los datos personales de los afectados y contribuye al control de la actividad pública

Andalucía, Asturias, Aragón, Murcia, Ceuta y Melilla registran su peor mes en defunciones de toda la pandemia

El envejecimiento de la población ha provocado en los últimos años un crecimiento continuado de la atención domiciliaria de la primaria en los hogares, y la pandemia lo ha agudizado. Esta es una jornada de visitas en los domicilios de tres pacientes con tres enfermeros del centro de salud San Andrés, en el distrito madrileño de Villaverde

Un total de 18 áreas están confinadas en Madrid por la covid desde este lunes, en las que viven 381.505 personas

La llegada a cuentagotas del fármaco y la complejidad logística de su distribución influyen al priorizar. El objetivo a corto plazo es salvar vidas

El alcalde De Blasio afirma que mantendrá el modelo presencial de enseñanza hasta que haya una vacuna
La Junta alivia las restricciones en la provincia, que llegó a tener la mayor tasa de incidencia por covid de toda España de la segunda ola
El médico José Antonio Lluch lleva 30 años trabajando en campañas de inmunización y es miembro de la ponencia que ha elaborado el plan del Gobierno para la vacunación de la covid-19

La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido aún no ha dado luz verde a la inmunización, pero se espera que lo haga la semana que viene

El primer positivo se conoció el 30 de octubre y cuando se hicieron PCR a todos surgieron “muchos más” contagiados, según el centro

Con algunas discrepancias en la flexibilidad de las medidas, tanto Gobierno como comunidades quieren unas fiestas contenidas, pero sin impedir que las familias se reúnan

Sanidad lo considera un procedimiento fiable y no invasivo, que permite detectar infecciones en estadios muy tempranos o con baja carga viral
Tras meses ocultando los datos, el Gobierno reconoce que hay cerca de 30.000 nuevos casos diarios, una de las cifras más altas del mundo. El exceso de mortalidad durante el último mes y medio duplica el registrado durante el peor momento de la primera ola

“En los hospitales empezamos a ver el efecto de la caída de incidencia”, dice el médico de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid. En siete días las tasas de ocupación de camas ordinarias y de intensivos bajan un 17,7% y un 8,3% respectivamente
Silvia Calzón, secretaria de Estado de Sanidad, habla de los retos de la vacuna y del plan de Navidad: “El relajamiento de medidas puede conllevar la pérdida de control”

Cataluña y Andalucía son las comunidades que registran más fallecidos, 61 cada una

Durante los meses más duros de la pandemia Juan Altares sufrió todas las complicaciones de una enfermedad entonces desconocida. Así vivió una familia el día a día de un paciente crítico.

El incesante aumento de casos de la covid amenaza con romper las costuras del frágil y desigual sistema de salud de Rusia, mientras aumentan las dudas sobre las cifras oficiales de la pandemia

El Gobierno de Ayuso levanta las restricciones de movilidad y los aforos más reducidos en 13 áreas básicas de salud y suma una nueva en Móstoles a partir del 30 de noviembre

Residencias, sanitarios y personas con grandes discapacidades irán primero. El resto dependerá de las características y cantidades del fármaco del que se disponga
El Ministerio de Sanidad suma 12.289 casos nuevos de coronavirus y 337 fallecidos. La incidencia acumulada es de 325 casos por 100.000 habitantes
La consejera de Sanidad propondrá en la comisión de las comunidades autónomas y el Ministerio que las reuniones familiares se amplíen a un máximo de 10 personas únicamente en las fechas señaladas
Los residentes que no tengan inmunidad y se vayan de vacaciones con sus parientes deberán “realizarse una prueba previa entrada al centro, que puede ser PCR o test de antígeno”
Alemania tiene camas suficientes para atender a los enfermos de covid-19, pero la falta de personal sanitario se ha convertido en su talón de Aquiles
Las restricciones han permitido superar el pico de casos en muchos países