
Iván, el payaso que huyó de Ucrania
Policía durante dos décadas y casco azul en la guerra de Yugoslavia, huyó de su país por motivos políticos. Hoy actúa en las calles de un municipio del sur de Madrid esperando que se le conceda asilo
Policía durante dos décadas y casco azul en la guerra de Yugoslavia, huyó de su país por motivos políticos. Hoy actúa en las calles de un municipio del sur de Madrid esperando que se le conceda asilo
Policía durante dos décadas y casco azul en Bosnia, Iván dejó su país a causa de la persecución política. Hoy actúa en las calles de Madrid mientras espera la concesión del asilo
La primera medida con la que el demócrata pretende restaurar el derecho al asilo en EE UU puede beneficiar a 26.000 migrantes con procesos activos. La frontera sigue cerrada a nuevos casos
La víctima, de 46 años, ha muerto poco después de la agresión que ha tenido lugar en la ciudad de Pau, en el suroeste del país
El máximo responsable de ACNUR cree que hay que poner en perspectiva la situación en Canarias y defiende el pacto sobre migración y asilo que se negocia en Bruselas
La Casa del Trampolín, en Copenhague, representaba un espacio de diálogo, acogida e integración frente a las políticas hostiles a la llegada de refugiados al país nórdico. La covid-19 lo ha cerrado y sus gestores buscan alternativas
Calvin Lucock y Unn Tove Saetran, un matrimonio que acoge desde hace meses en dos ‘resorts’ a cientos de personas llegadas en patera a Gran Canaria, relatan cómo la realidad desmontó sus prejuicios
La medida anunciada por Antony Blinken supone un primer paso para deshacer los cambios al sistema de asilo realizados por la Administración Trump
El presidente firma tres nuevas órdenes ejecutivas, incluida una destinada a reunir a los menores retenidos en la frontera, pero se trata más de revisiones que de cancelaciones del marco vigente
La práctica de Frontex se asimila a una gestión militarizada de la inmigración, a la que se suma una violación sistemática del derecho humanitario
La ministra de Exteriores pide en una carta dirigida a autoridades comunitarias que se garantice financiación a sus socios africanos
Una familia hondureña de nueve miembros acogida en Jaén a un programa de protección internacional relata el calvario vivido por la extorsión de las maras
El demócrata comienza su mandato con medidas contundentes que deshacen el legado contra la inmigración del exmandatario
El frenazo de la pandemia y la urgencia de reducir el enorme volumen de casos pendientes ayudan a cerrar en solo un año 116.614 expedientes
La revisión del sistema restringe algunos beneficios, como el apoyo económico, a las personas ya reconocidas como beneficiarias de protección internacional
López Obrador celebra el rechazo de la justicia británica a la extradición del cofundador de Wikileaks y pide su indulto
Las solicitudes de asilo en los países de la Unión Europea, Noruega y Suiza disminuyen más de un 30% por la covid-19
El vicepresidente de la Comisión Europea para Asuntos Migratorios reclama a los socios que aprueben el plan de Bruselas “para evitar que se repitan casos como el de Canarias”
La reapertura de la ruta canaria protagoniza el balance de 2020 y el país lidera el número de peticiones de asilo
El fundador del partido Demosisto espera que su decisión sirva para “dar una voz de alerta” ante “la expansión autoritaria de China”
Ramon Térmens, director de ‘La dona il·legal’, se basa en casos reales para armar una ficción cruda y muy crítica
Hi ha moltes naus amb infrahabitatge com la que es va cremar a Badalona a l’àrea metropolitana. Veure com les administracions es passen la pilota en flames explica per què la política sembla de vegades tan allunyada de la realitat
Ramon Térmens, director de ‘La dona il·legal’, acabada d’estrenar, s’ha basat en casos reals per bastir una ficció crua i molt crítica sobre la situació dels immigrants
Los casos debilitan al director general de la agencia ante las peticiones de dimisión en el Parlamento Europeo
Para tener sus papeles en regla los extranjeros en España compran citas para trámites a gestores oscuros, un problema que ha agravado la pandemia
El buque humanitario recupera del Mediterráneo las pertenencias de una pareja a salvo de un naufragio
Dos años después de su firma por parte de 162 Estados, los países europeos hacen seguimiento de las medidas adoptadas para el cumplimiento de los objetivos acordados en Marrakech
Una niña de siete años pinta a bordo del ‘Open Arms’ el horror de un largo viaje con su madre hasta ser rescatada
El buque español ‘Open Arms’ ha rescatado a 265 personas en tres operaciones y aguarda la asignación de un puerto seguro para desembarcar con cinco cadáveres a bordo
La creencia de que los refugiados son una carga financiera ha sido desmentida en varios estudios
La estrategia española y europea de bloquear a personas en regiones aisladas del continente lleva al límite las condiciones de acogida
Migraciones busca ayuda en la UE para reformar el sistema. La tasa de cobertura asistencial española es del 11% frente al 79% alemán o el 64% francés
Esta abogada, especialista en defender a demandantes de asilo en la frontera de Estados Unidos con México, ha visto la destrucción del precario sistema de asilo en los últimos cuatro años
El presidente cita a los tres ministros con competencias en la materia para perfilar la estrategia negociadora
La nueva hoja de ruta no resuelve la demanda de un mecanismo de solidaridad obligatoria para aliviar la presión de los países de entrada
Una familia afgana de clase media ha acabado refugiada en la isla griega de Lesbos tras arriesgarlo todo en un viaje que arrancó en Irán
Las diferencias entre el bloque de Visegrado y los países receptores de primera línea complican el acuerdo
Varias víctimas de acoso relatan sus miedos y cómo se las apañan para poder asearse cada día, mientras las ONG insisten en que la atención sanitaria para cientos de embarazadas es muy deficiente
El Gobierno griego planea trasladar a más de mil migrantes a un ferri atracado en un pequeño municipio de Lesbos
La secretaria de Estado de Migraciones, Hana Jalloul, responde favorablemente a una recomendación impulsada por el Defensor del Pueblo en 2017