
El alma de Europa
Dinamarca se aparta de la tradición de acogida con una ley que expulsa a los solicitantes de asilo fuera de la Unión
Dinamarca se aparta de la tradición de acogida con una ley que expulsa a los solicitantes de asilo fuera de la Unión
La norma del Gobierno danés prevé pactar centros en Estados terceros donde los demandantes deberán permanecer incluso si obtienen el estatuto de refugiado
El “operador judicial” del expresidente Mauricio Macri se declara víctima de una persecución, huye de su país y pide asilo político en Uruguay
Los ciudadanos de México representan el 44% de toda la población extranjera detenida en cruces ilegales desde octubre
La expulsión exprés de migrantes por parte de EE UU ha disparado el negocio los traficantes de personas, que se asocian con el crimen organizado y usan el nuevo Gobierno estadounidense como gancho
Después de un año de trabas para pedir protección en Canarias, los ciudadanos de Malí comienzan a aparecer en las estadísticas
La Comisión Europea nombrará un coordinador encargado de impulsar los regresos. Apenas el 9% de quienes reciben una orden de expulsión abandonan por decisión propia la UE
Cristian, Santiago y Gleici son tres solicitantes de asilo y refugiados que pasaron de temer por su vida en sus países de origen a velar por la de los más vulnerables en España en el peor momento de la pandemia
Artem Korovin, un joven LGTBI+ ruso solicitante de asilo, vive en Madrid tras huir de la LGTBIfobia en su país
Mientras los alojamientos turísticos de Canarias se vacían, una pareja de hoteleros reabre sus habitaciones para evitar que medio centenar de personas llegadas en patera duerma en la calle
Estuardo Cifuentes huyó del hostigamiento de la policía en Guatemala por ser homosexual. Atrapado por las políticas de Trump en México, montó un albergue para ayudar a la comunidad LGBT
El Ejecutivo conservador establecerá un doble sistema de protección que dependerá de su entrada legal o ilegal al Reino Unido
Los cinco Estados de la UE con frontera marítima rechazan propuestas clave del acuerdo sobre migración e insisten en crear un mecanismo de reubicación obligatorio
Los colombianos son los que acumulan más rechazos en sus solicitudes de protección
En su informe sobre la situación migratoria en las islas, la institución destaca el “significativo número de menores” con necesidades de protección internacional
El Departamento de Seguridad Nacional sostiene que está trabajando contra reloj para reemplazar la “crueldad” del Gobierno anterior
Las estadísticas oficiales dicen que entre las 23.000 personas llegadas a las islas apenas hay solicitantes de asilo, pero la realidad es otra: las dificultades para acceder al procedimiento les dejan fuera del radar
El hondureño Josué Cornejo, varado en Tamaulipas con su familia, se convirtió a través de sus vídeos en el cronista del campamento levantado en México durante la era Trump
Biden busca acabar con una de las medidas más crueles del Gobierno de Trump al recibir a los solicitantes de asilo que viven en el campamento fronterizo en México
Policía durante dos décadas y casco azul en la guerra de Yugoslavia, huyó de su país por motivos políticos. Hoy actúa en las calles de un municipio del sur de Madrid esperando que se le conceda asilo
Policía durante dos décadas y casco azul en Bosnia, Iván dejó su país a causa de la persecución política. Hoy actúa en las calles de Madrid mientras espera la concesión del asilo
La primera medida con la que el demócrata pretende restaurar el derecho al asilo en EE UU puede beneficiar a 26.000 migrantes con procesos activos. La frontera sigue cerrada a nuevos casos
La víctima, de 46 años, ha muerto poco después de la agresión que ha tenido lugar en la ciudad de Pau, en el suroeste del país
El máximo responsable de ACNUR cree que hay que poner en perspectiva la situación en Canarias y defiende el pacto sobre migración y asilo que se negocia en Bruselas
La Casa del Trampolín, en Copenhague, representaba un espacio de diálogo, acogida e integración frente a las políticas hostiles a la llegada de refugiados al país nórdico. La covid-19 lo ha cerrado y sus gestores buscan alternativas
Calvin Lucock y Unn Tove Saetran, un matrimonio que acoge desde hace meses en dos ‘resorts’ a cientos de personas llegadas en patera a Gran Canaria, relatan cómo la realidad desmontó sus prejuicios
La medida anunciada por Antony Blinken supone un primer paso para deshacer los cambios al sistema de asilo realizados por la Administración Trump
El presidente firma tres nuevas órdenes ejecutivas, incluida una destinada a reunir a los menores retenidos en la frontera, pero se trata más de revisiones que de cancelaciones del marco vigente
La práctica de Frontex se asimila a una gestión militarizada de la inmigración, a la que se suma una violación sistemática del derecho humanitario
La ministra de Exteriores pide en una carta dirigida a autoridades comunitarias que se garantice financiación a sus socios africanos
Una familia hondureña de nueve miembros acogida en Jaén a un programa de protección internacional relata el calvario vivido por la extorsión de las maras
El demócrata comienza su mandato con medidas contundentes que deshacen el legado contra la inmigración del exmandatario
El frenazo de la pandemia y la urgencia de reducir el enorme volumen de casos pendientes ayudan a cerrar en solo un año 116.614 expedientes
La revisión del sistema restringe algunos beneficios, como el apoyo económico, a las personas ya reconocidas como beneficiarias de protección internacional
López Obrador celebra el rechazo de la justicia británica a la extradición del cofundador de Wikileaks y pide su indulto
El vicepresidente de la Comisión Europea para Asuntos Migratorios reclama a los socios que aprueben el plan de Bruselas “para evitar que se repitan casos como el de Canarias”
Las solicitudes de asilo en los países de la Unión Europea, Noruega y Suiza disminuyen más de un 30% por la covid-19
La reapertura de la ruta canaria protagoniza el balance de 2020 y el país lidera el número de peticiones de asilo
El fundador del partido Demosisto espera que su decisión sirva para “dar una voz de alerta” ante “la expansión autoritaria de China”
Ramon Térmens, director de ‘La dona il·legal’, se basa en casos reales para armar una ficción cruda y muy crítica