
‘Estética doméstica’
Marta Soul es la autora de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

Marta Soul es la autora de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

The Phillips Collection lleva la más ambiciosa reflexión artística colectiva sobre el fenómeno migratorio al centro del poder político de los Estados Unidos de Trump

Francisco Ontañón (1930-2008) fue uno de los grandes exponentes de la fotografía española de la segunda mitad del siglo XX. Arrancó su carrera en Barcelona, su ciudad natal, y la desarrolló desde temprano en Madrid en el sector del periodismo. Mantuvo una mirada con el foco puesto hacia las personas sus rostros, gestos, circunstancias. Atendió encargos diversos, desde fotolibros con Miguel Delibes o Luis Carandell hasta portadas de álbumes para Las Grecas o Los Pekenikes. Estas instantáneas son una muestra del formidable legado de un maestro de la curiosidad.

Un reportaje gráfico dedicado a los dos únicos ejemplares de rinoceronte blanco del norte que quedan en el mundo y a sus cuidadores. El fotógrafo Justin Mott documenta historias de personas que arriesgan sus vidas por salvar animales en peligro de extinción. Su trabajo No Man s land puede verse en la galería neoyorkina Anastasia Photo hasta el 15 de septiembre


Al fotógrafo Bernard Viljoen le impusieron realizar trabajos sociales por dar positivo en alcohol mientras conducía. Así comenzó ‘I was shot in Joburg’, un proyecto que ha ayudado a decenas de chavales de su ciudad, Johannesburgo


Una exposición en la Fundación Joan Miró pone en evidencia las múltiples e inopinadas afinidades creativas entre el arquitecto y el pintor

El centro cultural Los Pinos, antigua casa presidencial, presenta obras de maestros mexicanos que fueron encontradas polvorientas en bodegas de la presidencia


El castillo inglés de Chatsworth alberga la residencia de la escultora Rachel Feinstein

Una exposició posa en evidència les múltiples i inopinades afinitats creatives entre l’arquitecte i el pintor

El fotògraf de la sensualitat, publicista i creador d anuncis com el de les bombolles Freixenet, va morir dimarts amb 87 anys


Los negativos localizados en Amsterdam rescatan la biografía y el compromiso de una mujer que tras escapar de la Guerra Civil y el nazismo rehízo su vida en México

El fotógrafo de la sensualidad, publicista y creador de anuncios como el de las burbujas Freixenet, falleció este martes a sus 87 años

El també publicista era el creador d'anuncis publicitaris com el de les bombolles Freixenet

El también publicista de 87 años era el creador de anuncios como el de las burbujas Freixenet

La transformación que realizó del arte precolombino en figuras geométricas minimalistas le valió el reconocimiento mundial



Artpath es un curso web que propone reflexionar mediante la contemplación de obras de arte

Alfredo Cáliz es el autor de las imágenes publicadas esta semana en la sección de Opinión

Estos modelos captan lo que sucede a nuestro alrededor para formar composiciones desde todos los ángulos


La cuenca del Congo es el bosque tropical más grande del mundo después de la Amazonia. Su presente y futuro se ve seriamente afectado por las amenazas ecológicas. Pieter Henket ha querido resaltar el valor de este lugar trasladando a imágenes los relatos fantásticos que atesoran sus habitantes.


Los Pequeños placeres de Tony Ray-Jones en el CDIS de Santander

Su manera de abordar la fotografía definió una nueva forma de mirar a la sociedad británica de los años sesenta. Una exposición reúne su obra


Una historiadora española localiza en Ámsterdam el archivo desaparecido de la fotógrafa húngara, en cajas de madera de la CNT cerradas desde 1939 con más de 500 negativos de la contienda

Una historiadora espanyola localitza a Amsterdam l'arxiu desaparegut de la fotògrafa hongaresa en caixes de fusta de la CNT, tancades des del 1939 amb més de 500 negatius del conflicte


Una historiadora española localiza en Ámsterdam el archivo desaparecido de la fotógrafa húngara, en cajas de madera de la CNT cerradas desde 1939 con más de 500 negativos de la contienda

El 19 de agosto de 1839, el Gobierno francés compró la patente del daguerrotipo a Louis Daguerre y la presentó al mundo para que su acceso fuera universal. Repasamos los momentos más importantes del inicio de la fotografía


