
Maneras de hacer un pan como unas tortas
Comedia de intriga en la que Marc Angelet y Cristina Clemente establecen un paralelismo entre la maduración del ser humano y el proceso de amasado, fermentación y cocción de una buena hogaza

Comedia de intriga en la que Marc Angelet y Cristina Clemente establecen un paralelismo entre la maduración del ser humano y el proceso de amasado, fermentación y cocción de una buena hogaza

El teatro y la vida cotidiana se confunden en ‘Travy’, un afiladísimo retrato del mundo de la farándula en el que la tradición dialoga con la vanguardia desde el humor y el ingenio
La cancelación en la programación teatral de la Comunidad de Madrid de la obra ‘Muero porque no muero’, de Paco Bezerra, ha cobrado renovado interés durante el año que termina

El director estrena el jueves en el Teatre Lliure de Barcelona un montaje desnudo y esencial, que subraya la contemporaneidad de Ibsen

La intérprete ha regresado al teatro musical con la adaptación de la película ‘Los chicos del coro’

La actriz encarna con gran expresividad el carismático personaje de J. M. Coetzee en un monólogo tan incómodo como la novela en que se inspira

El montaje sobre las lecciones de interpretación del actor y director Louis Jouvet es un mano a mano vibrante entre Josep Maria Flotats y una Natalia Huarte espléndida

La polémica obra del creador portugués y director del festival de Aviñón ‘Caterina e a beleza de matar fascistas’, que provoca recacciones viscerales en las plateas, se representa en el Teatre Lliure

La sèrie, que es pot veure a Netflix, té un repartiment d’una enorme solvència
A pesar de los golpes económicos, la CNT se mantiene como un proyecto que innova en el teatro, al producir cada temporada decenas de obras que recogen lo mejor de los clásicos y la cultura mexicana

De gira con ‘Finlandia’ junto a Israel Elejalde, la actriz asume que la familia artística de la que forma parte, Gutiérrez Caba, la coloca en un lugar en el que no solo debe demostrar quién es, “sino quién debería ser”

Malestares contemporáneos, clásicos renovados y hasta un discurso hecho espectáculo: el eclecticismo hace vibrar la escena

La edición que acaba ha significado el retorno pleno del teatro internacional tras la pandemia
Seis meses después del inicio de la polémica por la anulación de la obra ‘Muero porque no muero’, que recupera de forma transgresora la figura de Teresa de Jesús, la directora de los Teatros del Canal da explicaciones en rueda de prensa
El intérprete ha dado el gran salto al cine tras dos décadas despuntando como creador teatral en los circuitos de vanguardia
El coreógrafo francés Olivier Dubois vuelve a Madrid con una versión renovada de una obra considerada un espectáculo de culto. “No me importa la audiencia”, asegura el creador

En un texto necesario, Sergi Pompermayer pone un espejo delante del pasado de Cataluña

Vanessa Espín ofrece una visión trágica del maltrato a la mujer y de la violencia en el hogar en un poema dramático en el que utiliza códigos propios de las tragedias griegas

El cineasta y escritor adapta en escena la novela de Ángel Vázquez con Romina Sánchez como protagonista

La idea es alcanzar los 476 millones de euros, un 1,5% del total del presupuesto, acercándose al 2% que exige la plataforma Actua Cultura

La CND se muestra cómoda, eficiente y presentable en el medio formato del programa triple ‘Where you are, I feel / Love Fear Loss / Passengers Within’, discreto bien es verdad, muy modesto y de ambiciones controladas

Victoria Szpunberg refleja en ‘El peso de un cuerpo’ el descuido de los ancianos de clase humilde. El resultado es una función poética y vigorosa

El dramaturgo y director uruguayo Gabriel Calderón logra momentos de alto voltaje en ‘Ana contra la muerte’

L’escriptora i actriu estrena la seva segona obra teatral després del premiat debut com a poeta i de remoure els fonaments de l’elit intel·lectual reivindicant-se com a “xarnega d’extraradi” i “filla de criada vinguda a més”

La escritora y actriz estrena su segunda obra teatral tras su premiado debut como poeta y remover los cimientos de la élite intelectual reivindicándose como “charnega de extrarradio” e “hija de criada venida a más”

Los políticos que alaban el poder divulgador de la película de Santiago Mitre —que lo tiene— no se sonrojan al reconocer su fracaso como responsables del sistema educativo argentino

Figuras de la cultura o la política y público anónimo ovacionan la lectura dramatizada del monólogo del dramaturgo vetado por la Comunidad de Madrid

El autor de ‘Los farsantes’ se da una vuelta de tuerca a sí mismo con ‘Barbados en 2022′

La obra de Federico García Lorca llega por primera vez al Teatre Lliure de Barcelona en una versión de cámara

La música original de la película brilla muy por encima de las canciones añadidas en esta luminosa versión teatral dirigida por Juan Luis Iborra, en la que se justifica argumentalmente la aparición de un semicoro femenino y de su profesora

Una hernia de disco interrumpió su carrera. Ahora dirige montajes con marcado sello autobiográfico. La intérprete y coreógrafa ha presentado en Madrid, donde ahora vive, sus dos últimas obras: ‘Fuck me’ y ‘Love me’

El autor y director de éxitos como ‘Los farsantes’ estrena ‘Barbados en 2022’, obra en la que revisa un texto estrenado hace cinco años

Los estudiantes tendrán los mismos derechos de acceder a becas y otras ayudas que los universitarios. Los centros podrán agruparse en unos nuevos “campus de las artes”

Una sorprendente instalación del creador italiano ha protagonizado la semana dedicada a la creación teatral contemporánea en el festival Temporada Alta, en la que también ha maravillado el artista circense Johann Le Guillerm

La adaptación de Alberto San Juan mantiene la esencia contestataria de la novela original, pero por momentos sucumbe ante el encanto de sus protagonistas

La instalación escénica del dúo Cabosanroque parte de la obra de Mercè Rodoreda, mezclada con palabras de la periodista bielorrusa Svetlana Aleksiévich, para sumergirnos en un espacio a medio camino entre un bosque y un jardín

El director Declan Donnellan convierte la pieza de Calderón en un ajetreado vodevil de puertas sin quitarle un ápice de su grosor trágico, en una coproducción hispanobritánica de la CNTC donde sobresalen el empuje y la elocuencia del Segismundo de Alfredo Noval

La intérprete y guionista, que nació con parálisis cerebral, actúa en la adaptación teatral de la novela por la que Cristina Morales ganó el Premio Nacional de Narrativa y también en la serie basada en el mismo libro

La Chachi, Poliana Lima, Antonio Ruz, Juan Carlos Lérida, Luz Arcas y Daniel Abreu son seis de los coreógrafos que protagonizan la temporada con propuestas personales y renovadoras

Juan Carlos Martel, director del colectivo, firma el montaje que cuenta con escenografía de Frederic Amat y música de Raül Refree