
El patrimonio titiritero de Colombia se cuenta en un museo virtual
Más de 200 títeres y marionetas de agrupaciones de teatro de todo el país hacen parte de la galería creada por Paciencia de Guayaba. Ahora, darán el salto a Suramérica

Más de 200 títeres y marionetas de agrupaciones de teatro de todo el país hacen parte de la galería creada por Paciencia de Guayaba. Ahora, darán el salto a Suramérica

El gran mecenas de la cultura vuelve a ganarles la partida a sus competidores. Su joya más preciada, la Fundación Cartier para el Arte Contemporáneo, celebra 40 años por todo lo alto: en 2025 desembarca frente al Museo del Louvre.

Especialista en la devolución del arte africano, la historiadora francesa pronunciará una serie de conferencias en el Museo del Prado sobre la restitución de las obras expoliadas, un proceso que ella considera “imparable”

Pese a la estabilidad del sector y los buenos resultados de las ferias del otoño en París y Londres, un informe apunta a una mayor precaución entre los compradores más adinerados. Entre las razones están la inflación y la situación geopolítica

L’artista es va desprenent de mica en mica de l’arxiu que atresora en una nau del Poblenou perquè els objectes tornin al seu origen, amb la gent

El nuevo edificio alberga una piscina semiolímpica, gimnasio, ludoteca, sala de exposiciones, cancha deportiva múltiple y más

Esta industria aporta el 3,4% del empleo en España, casi 700.000 puestos de trabajo. Se trata de un sector en el que el 70% posee formación superior y, sin embargo, sus salarios están por debajo de la media y la sensación es de perpetua crisis: la supervivencia de las más de 115.000 empresas culturales españolas parece un milagro. El programa de Santander Emplea Cultura, pionero en la financiación de estructura laboral para procurar la profesionalización y sostenibilidad de estas organizaciones y pymes, cumple 10 años y radiografía cómo ha evolucionado el sector en este tiempo

La construcción, ricamente decorada, destaca por no tener el atrio típico de la arquitectura de las ricas residencias pompeyanas

En su última serie, el artista da forma a distintos escenarios donde las imágenes se apoderan del espacio, y se yuxtaponen y contaminan entre ellas en busca de nuevos significados

El Museo Van Gogh de Ámsterdam celebra el 150 aniversario de un movimiento que entró muy lentamente en el país con una muestra que reúne más de un centenar de obras

La legendaria cooperativa fotográfica, premiada con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia, ofrece en Oviedo una exposición, comisariada por Cristina de Middel, que recoge estereotipos españoles

El espacio, ubicado en un antiguo palacio de Valencia, recibe un 15% de público extranjero que acude a ver la colección de arte contemporáneo de la promotora

Dos ‘inhumanos’ de élite mantienen una vibrante pelea de ataques mutuos hasta que Rofchade evita el de Raptor con una bellísima combinación

EL PAÍS y ACCIONA organizan este evento que trata las claves del éxito de los museos

La vivienda de la artista, renovada hace tres años, se planteó como “un gran sitio de atracción turística” pero la universidad afirma ahora que será centro de investigación. El sindicato reclama 17 empleos para el manejo del centro
Un mural del artista Alipio Jaramillo es redescubierto, ocho décadas más tarde, bajo una docena de capas en la Facultad de Derecho

Uno de los creadores más célebres de la obra del autor de ‘El señor de los anillos’ reflexiona sobre la eternidad de la gran epopeya fantástica y sus vínculos con el arte clásico

La muestra propicia un diálogo inédito entre el creador catalán y el francés a través de una extraordinaria selección de obras

El centro de fotografía acoge una retrospectiva del fotógrafo francés, testigo clave de la historia del siglo XX

Cineastas, actrices, escritores y periodistas solicitan en una carta que rompa totalmente las relaciones militares con Netayanhu. El Ejecutivo dejó de vender armamento al país desde el inicio del conflicto, pero había operaciones autorizadas anteriormente

Al Bòlit_Pou Rodó hi ha un repertori heterodox i incomplet que va de l’Arale a Pipi Langstrum, passant per Forrest Gump i tants idiotes literaris, cinematogràfics, folklòrics

Los estudios Star Strategies + architecture y Board han diseñado Cabanon, el miniapartamento más grande del mundo

La artista Jana Leo, autora de ‘Violación Nueva York’, recopila en un libro los asesinatos de mujeres a manos de sus parejas en Madrid desde 1999 y exhibe en la Complutense una parte de los dibujos

La derrota fulgurante del indiscutible ‘número uno’ en una partida relámpago por internet frente al brasileño Luis Supi ocurrió con extraordinaria belleza
Se le recuerda como un talento precoz, un apasionado del jazz y el blues (y hasta del punk), y un convencido socialista, quien, sin embargo, tuvo una mirada plástica personalísima, en las antípodas del arte panfletario

Diego Cortez fue una figura esencial en la noche bohemia neoyorquina y una presencia vivificante en el mundo del arte

Con más de cuatro décadas de trayectoria, la artista publica una retrospectiva con los casos judiciales que han marcado a la sociedad estadounidense: desde Donald Trump y El Chapo hasta Mick Jagger y Woody Allen

Desde hace casi cien años, artesanos de Ciudad de México crean extrañas figuras mezcladas de partes de distintos animales y pintadas de colores alucinantes. El sueño de Pedro Linares se volvió ahora el de todos los mexicanos

Los asuntos políticos y sociales son tratados con frecuencia en los productos culturales. Unos ven en ello una forma de concienciar y empujar la transformación; otros una forma de vulgaridad

‘Love is Louder’, en el museo Bozar de Bruselas, indaga en la complejidad del amor a través del trabajo de artistas contemporáneos como Louise Bourgeois, Marta Minujín, Iván Argote, Sam Durant o Eugenio Merino, entre otros

Del ensayo político de la burbuja de Washington a ‘Civil War’ o ‘Megalópolis’, de las canciones de Beyoncé que suenan en los mítines hasta el género de las memorias presidenciales, los expertos de ‘Babelia’ analizan libros y tebeos, películas, exposiciones o videojuegos para comprender las complejas batallas culturales que impactan en unas elecciones en las que el mundo se la juega.

La también directora mexicana estrenará a finales de noviembre una nueva obra, ‘Nautilus’, en la Sala Manuel Ponce de Bellas Artes, con la que continúa su compromiso por la naturaleza y su destrucción. “Mi música es una denuncia y un homenaje a los animales, nuestros hermanos”, afirma

El MoMA dedica una retrospectiva al fotógrafo en el centenario de su nacimiento. El alma de la sociedad enferma que reflejan sus imágenes no difiere mucho de la actual

El jurado destaca “su trayectoria artística con un trabajo interdisciplinar y precursor del arte conceptual que abarca diversos medios como la escultura, la instalación, el videoarte y la fotografía”

La decisión del MUAC de retirar dos piezas de la artista argentina Ana Gallardo desata una ardiente discusión sobre si debe haber límites para los creadores y el peligro de la censura
CaixaForum Madrid muestra el florecimiento de la cultura en la Alemania de entre guerras y el peligro del ascenso fascista en tiempos inciertos como los actuales

Gana dos invitaciones para disfrutar de la Colección y exposiciones temporales el día que tú elijas

Fallecido el pasado verano, fue uno de los grandes del arte vasco. Visitamos el caserío donde creaba días antes de la exposición en el Museo de Bellas Artes de Bilbao que rescata su figura
El Museo Carmen Thyssen inaugura una exposición con 80 obras creadas entre 1870 y 1970

Un tribunal lo considera culpable de apropiación de la talla, en 2018, y de dar el cambiazo a las propietarias por una “copia burda”