Figura clave del arte conceptual argentino, protagoniza en Santiago de Compostela una de sus mayores muestras hasta la fecha, que revisa cinco décadas de trabajo camaleónico, del dibujo al documental
La actriz, guionista y productora Susana Hornos rememora un viaje a la región de Tucumán acompañada por el que fue su marido, el intérprete Federico Luppi
Centenares de mujeres indígenas han caminado 1.900 kilómetros desde la Patagonia a Buenos Aires, en Argentina, para denunciar la opresión estatal, la violencia de género constante y lo que llaman el ‘terricidio’
Una asesora presidencial advierte que existe el riesgo de cancelar el contrato si no envían de forma urgente las segundas dosis del inmunizante acordado contra la covid-19
Un informe del Banco de Desarrollo de América Latina urge a los países de la región a modernizar sus sistemas eléctricos y de transporte, para aprovechar los beneficios de la revolución digital
En medio de la incertidumbre por una preparación atípica, la delegación albiceleste se aferra al poderío de sus embarcaciones en vela y a la competitividad de sus ocho selecciones clasificadas
Aunque pueda parecer mejor proporcionar alguna protección a mucha gente que mucha a poca, no es inmediatamente obvio qué le deja más espacio al virus para que se siga reproduciéndose
La vicepresidenta argentina califica como “disparate judicial, institucional y político” su imputación por presunto encubrimiento del atentado terrorista de la mutual judía AMIA en 1994
En el lugar donde nació la megaminería en Argentina hay un pueblo empeñado en ser también donde ese tipo de proyectos muera. Esta es la crónica visual de una zona, en Casamarca, que vive en resistencia continua
Maquinarias que suben a la montaña escoltadas por gendarmería y sedes de mineras en llamas... Represión estatal contra rebelión popular y en el centro de todo, el agua, la vida. Una década de conflicto socioambiental en Catamarca que ahora se sobrecalienta
En los últimos 10 años la inversión pública en programas artísticos y deportivos destinados a los jóvenes disminuyó casi un 20% en Buenos Aires. Lugares de impacto muy positivo para aquellos que carecen de otros recursos, la covid-19 ha empeorado la situación
El nuevo presidente del Banco de Desarrollo de América Latina señala que la versión ampliada de la Corporación Andina de Fomento es un “experimento único de integración regional”
Tras una temporada convulsa en el PSG, el brasileño disfruta de su condición de faro en la selección dinamitando registros históricos con un juego cautivador
Lacalle Pou defiende en la cumbre de presidentes la decisión de romper la regla que impide a los socios firmar acuerdos comerciales por fuera del bloque
La tricolor se despide tras caer con Argentina con el consuelo de la exhibición del extremo del Oporto, de raíces indígenas, que se cotiza con sus goles en Brasil
Mucho antes de consolidarse en la Juventus, la gran estrella de Colombia se probó sin fortuna en varios clubes menores de Argentina, su rival en la semifinal de la Copa América
El ministro del expresidente Santos, Sergio Díaz Granados, suma apoyos para quedarse este lunes con la dirección del Banco de Desarrollo de América Latina
El coliseo de Buenos Aires reabre sus puertas después de 15 meses cerrado por la crisis sanitaria con una versión para cámara de ‘La canción de la tierra’ de Gustav Mahler
Lala de Dios es una artesana del textil y los telares desde hace cuatro décadas. Su profundo conocimiento y su experiencia como formadora para que nos se pierdan los saberes tradicionales que atesora, le llevaron a enrolarse en la cooperación internacional al desarrollo en África y Latinoamérica
La ministra de Salud de Argentina, al frente de la lucha contra la covid-19 en su país, asegura en esta entrevista que el virus servirá para revitalizar los sistemas públicos de salud en América Latina
El organizador del hurto más conocido en Argentina y el negociador que trató de pararlo participan en ‘El robo del siglo’, una película con Guillermo Francella y Diego Peretti sobre el asalto
El Gobierno permite la entrada de solo 600 personas por día al país. Alberto Fernández cancela su asistencia a un foro en Francia por las nuevas restricciones
La región registra una media de 323 contagios diarios por millón, contra 40 en América del Norte, 59 en Europa o 29 en Asia. Una vacunación que ha avanzado más lentamente que las nuevas variantes del virus devuelven a varios países del subcontinente americano a lo peor de la pandemia