Inicuo paso primitivo
Las cuatro cabezas equinas representadas en la cueva de Chauvet, las primeras atribuibles a humanos, son perfectas. Hace 32.000 años, la máquina de construir mundos posibles ya se había puesto en movimiento
Las cuatro cabezas equinas representadas en la cueva de Chauvet, las primeras atribuibles a humanos, son perfectas. Hace 32.000 años, la máquina de construir mundos posibles ya se había puesto en movimiento
La réplica de la cueva de Ekain se abre al público tras 11 años de trabajo - El antropólogo Jesús Altuna invita a descubrir las primeras pinturas del hombre
La momia del príncipe de Viana fue falsificada con huesos de tres individuos. Los restos de su progenitora, Blanca de Navarra, tampoco son auténticos
Una técnica novedosa recrea los rostros de los antiguos pobladores de la ciudad
Los vestigios tienen más 35.000 años de antiguedad
Su desaparición no puede atribuirse a un déficit tecnológico - Un estudio de sus herramientas refuta la teoría de que el 'Homo sapiens' fuera más avanzado
El hombre competía con leones, osos y panteras hace medio millón de años en la sierra burgalesa - Unos 20 fósiles arrojan nuevas pistas sobre la vida prehistórica
Un viaje a las 17 cuevas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco
Las fotos y textos del antropólogo sobre la Andalucía de los sesenta se editan en español
Científicos de Oxford investigan la estructura cerebral que aloja la creencia religiosa - Y Einstein aviva el debate desde la tumba
El Aula EL PAÍS analiza el papel social de la genética
Francesa superviviente de un campo nazi, dijeron de ella que "luchaba contra el mal sin pretender ser el ángel del bien"
Cada vez más personas desarrollan formas de relacionarse que pueden llegar a ser dañinas
Nazis y arqueólogos franquistas colaboraron para justificar sus abominables teorías
Descubierto en Atapuerca el resto humano más antiguo de Europa - El hallazgo obliga a revisar la teoría de que el hombre evolucionó sólo en África
Los homínidos, que vivieron hace unos 15 siglos, comparten características con el 'Hombre de Flores'
La evolución ha curvado más la zona lumbar femenina que la masculina
El antropólogo Gustau Nerín indaga en 'Un guardia civil en la selva' (editorial Ariel) sobre el comportamiento de los primeros colonos españoles en Guinea Occidental
Hallamos nuevas claves sobre nuestro pasado más remoto al investigar en planetas extrasolares y en los restos de neandertales y otros homínidos. Y con los pies ya en la Tierra, plantamos cara al cambio climático y la malaria.
Antzinako baserrietako bizimodua erakusten du Igartubeiti Museoak
La desaparición de las especies se ha disparado. ¿Qué hará el ser humano cuando le llegue el turno?
Científicos españoles identifican el gen del pelirrojo en la especie extinta, en un fósil asturiano de El Sidrón