
Werner Herzog, el cineasta del cosmos, la belleza y la verdad
El ganador del León de Oro a la trayectoria en la última edición del Festival de Venencia presenta su séptimo libro, ‘El futuro de la verdad’

El ganador del León de Oro a la trayectoria en la última edición del Festival de Venencia presenta su séptimo libro, ‘El futuro de la verdad’

El Servicio Antártico Británico calcula que faltan más de 50.000 ejemplares en las playas, tras el repentino salto del virus desde las aves: “Es estremecedor”

Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora

El explorador Shackleton fallaba mucho: sería tentador achacarlo al whisky, pero no era muy aficionado

En 2018, Chile y Argentina propusieron la creación de un área marina protegida en la península antártica para salvaguardar zonas claves para el kril. Ahora, los países tienen la oportunidad de alcanzar un acuerdo que lo vuelva realidad

El navío, hundido en su expedición a la Antártida en 1915 y localizado en 2022, estaba condenado desde que quedó atrapado

Ethan Guo, un ‘influencer’ de 19 años, ha sido por un mes y medio un inesperado huésped en una base de la Fuerza Aérea. Un juzgado acordó una salida a su caso: la donación de 30.000 dólares a una fundación de ayuda a niños con cáncer

La isla Decepción, con las ruinas de una estación ballenera sobre un volcán activo, es un laboratorio natural para buscar pistas sobre posibles seres vivos marcianos
Con muestras de crustáceos, excrementos de fauna marina y agua, los científicos intentan saber cómo se distribuyen y cómo afectan al ecosistema

Josabel Belliure y su equipo investigan en la Antártida si el calentamiento global está haciendo que las aves marinas sean menos tímidas y más agresivas


Científicos y el Ejército vigilan en tiempo real la deformación de la isla Decepción, cuyas erupciones ya destruyeron los asentamientos de otros dos países

Varado en las aguas de Georgia del Sur, en dos meses ha visto disminuir su superficie en un área como dos veces Washington

Dos periodistas de EL PAÍS desembarcan en las bases antárticas españolas para mostrar el fulminante impacto del ser humano: la gripe aviar que invade las pingüineras, la nieve rosa que mancha el continente y las aglomeraciones de turistas que pisotean algunas playas

Por segunda vez en un año, el Comando Sur visita la Base Naval en Ushuaia, que proyecta como puerta de entrada al continente blanco

Los ríos, lagos, acuíferos, suelos, plantas y hasta el aire están perdiendo agua en favor de los océanos

Unas algas rojas microscópicas, culpables del fenómeno llamado “sangre de los glaciares”, proliferan gracias al calentamiento global y a su vez lo aceleran

EL PAÍS acompaña a los investigadores de un proyecto español que estudian la también llamada “sangre de los glaciares” y cómo esta contribuye al deshielo en el Monte Reina Sofía

Los grandes depósitos de agua dulce del mundo están en serio peligro. El calentamiento global generado por los gases de efecto invernadero ha acelerado el deshielo de estas moles congeladas que son esenciales para abastecer de recursos hídricos a más de 2.000 millones de personas y regular el clima del planeta

La Organización Meteorológica Mundial advierte de la amenaza que supone el derretimiento del hielo para el suministro de agua y la subida del nivel del mar

Un equipo de EL PAÍS acompaña a la expedición española en su odisea tras el rastro de la nueva peste

Las chocantes imágenes de aglomeraciones hacen que los países del Tratado Antártico se planteen una tasa para los visitantes, atraídos por las redes sociales

La coincidencia de tres buques oceanográficos españoles y el hallazgo de fugas de metano hace más protagonista que nunca la presencia del país en aguas antárticas

Una expedición española halla el virus potencialmente letal “en todas las especies animales detectadas en cada sitio”
El ‘Hespérides’, el ‘Sarmiento de Gamboa’ y el ‘Odón de Buen’ juntos en el polo sur en la exploración y el estudio del medio antártico

Una expedición científica española descubre columnas de gas que brotan del subsuelo marino

La ministra de Ciencia, Diana Morant, visita las obras en la remota isla antártica de Decepción

La capitana de la Fuerza Aérea habla de su travesía del 3 de enero, cuando llevó a la comitiva del presidente Boric hasta el continente blanco. Su historia arrancó a los 12 años, cuando soñaba que comandaba un helicóptero

El presidente chileno será el primero de Latinoamérica, en ejercicio, en llegar a esta zona antártica, en el que quiere reforzar las investigaciones científicas en el continente blanco en la expedición Operación Estrella Polar III

No es buena idea confundir la coherencia con la cabezonería, y no hace falta viajar a la Antártida para comprobar que el planeta no es un disco

Estos cetáceos migran entre las aguas ecuatoriales a las de la Antártida para alimentarse pero este macho se movió del este del Pacífico al oeste del Índico

Un equipo de 61 científicos de siete países rodean el continente, muy próximos a la costa y a bordo de un rompehielos ruso, para recoger muestras de todo tipo

El buque insignia de la flota oceanográfica podrá explorar las zonas más profundas y desconocidas del océano, y colaborar en su conservación

Un estudio encabezado por científicos de la Universidad de Chile muestra que este insecto, que ha sobrevivido a múltiples glaciaciones en 1,5 millones de años, es clave para entender la respuesta de los ecosistemas ante el cambio climático

Los caudales de ríos que alimentan a grandes poblaciones, como Santiago de Chile, han disminuido hasta en un 40% desde los años 80, según una investigación publicada en ’Nature’

La Patagonia, la Antártida, el desierto de Namibia, Groenlandia y la Isla Sur de Nueva Zelanda son los lugares de la Tierra que más fascinan por sus paisajes

Aunque la cubierta vegetal se extiende solo por el 0,12% del continente helado, datos de satélite muestran que la vegetación crece a un ritmo cada vez mayor en la península antártica

Tres recientes iniciativas llaman la atención sobre el hecho de que cada día estamos expuestos a sustancias tóxicas que pueden tener efectos sobre la salud

Científicos y organizaciones aumentan la presión para que se avance hacia un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación de plásticos en los océanos
Aunque no hay peligro por el momento, el virus H5N1 está evolucionando en una dirección preocupante