
Amnistía Internacional alerta sobre “el escalamiento de las desapariciones forzadas” en Venezuela
La organización exhorta en un informe a “no normalizar la crisis de derechos humanos” en el país
La organización exhorta en un informe a “no normalizar la crisis de derechos humanos” en el país
El presentador de televisión chileno lanza su propia canción en medio de un intercambio de gestos con el artista estadounidense, quien respondió emocionado
Un estudio publicado en ‘Nature’ destaca que los residuos fecales que estos animales esparcen generosamente por la zona liberan amoniaco, un gas clave en la formación de las nubes que actúan como capas aislantes de la atmósfera
Restan menos de diez meses para las elecciones y no hay favoritos claros. El votante llega más atento que entusiasta: exige coherencia, preparación y resultados verificables
La verdadera vitalidad de una ciudad no reside solo en sus grandes eventos o en sus industrias de vanguardia, aunque estas sean fundamentales. Emerge de la creatividad cotidiana
Estados Unidos eleva sus amenazas comerciales pese a las continuas reuniones binacionales, la entrega de narcos mexicanos, el refuerzo de la frontera y los decomisos de drogas
La presidenta ha informado de que han adquirido el 96% de las medicinas para la sanidad pública, con una inversión de 284.000 millones de pesos
La Administración Trump pasa de criticar a la agencia federal de gestión de emergencias a proponer rehacerla, mientras otros apuntan a los recortes ya hechos como contribuyentes a la tragedia
La cineasta mexicana Gigi Saul Guerrero utilizó un iPhone 16 Pro para grabar la secuencia de una jinete que se ha vuelto viral en redes sociales
Una nueva tarifa conocida como ‘integrity fee’ incrementará el precio por 250 dólares del trámite para los no inmigrantes
El ‘speaker’ Johnson se suma a las voces republicanas que piden luz en el caso del millonario pederasta. El movimiento MAGA, tras años de instigar bulos sobre su muerte, insiste en exigir explicaciones
Las declaraciones de Marta Elena Feitó provocan una oleada de indignación y la desautorización del propio Díaz-Canel
La tradición se celebra durante el mes de julio como una demostración de la danza y la cultura de los pueblos de Oaxaca
El registro, de acuerdo con los especialistas, muestra que al menos tres ejemplares habitan en el sur de Chiapas, lo que indicaría la presencia de un territorio reproductivo en el país
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) pone en el punto de mira a las instituciones sancionadas por el Departamento del Tesoro por supuesto narcolavado
Las representantes María Elvira Salazar y Verónica Escobar buscan al mismo tiempo “detener el flujo de inmigración ilegal” y ofrecer “una solución digna” para los indocumentados
La relatora de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados fue sancionada por Washington por su “antisemitismo descarado”. La experta italiana afirma que la decisión puede ser objeto de un proceso judicial ante el Tribunal Internacional de Justicia
Hay de embajadores a embajadores, hay de presidentes de Estados Unidos a presidentes de Estados Unidos, y hay momentos que de tan graves en muy poco se parecen a eso llamado normalidad
Racismo, machismo y clasismo aplastan el talento y el esfuerzo de los pobres en México
El tribunal de segunda instancia concede una prórroga para que las partes puedan presentar sus argumentos
Osmar Ferrer, quien ha sido vinculado al Tren de Aragua, fue inculpado el 9 de julio junto a dos extranjeros. Salió de prisión menos de 24 horas después de su formalización en un tribunal, por lo que la Fiscalía abrió una investigación
Bessent asegura que el recambio “está en marcha”. A los insultos de Trump se suman las acusaciones por despilfarro en la renovación de la sede de la Reserva Federal
Un juez admite la queja de Ian Moche contra el presidente argentino al considerar que lo acusó de ser “ultrakirchnerista” desde una cuenta oficial
La presidenta de México presentará una batería de apoyos para los 500.000 productores mexicanos del fruto la próxima semana
Rescatar la memoria requiere de la voluntad de saber y el coraje de recordar. James Hamilton lo hizo como joven y adulto abusado por el cura Fernando Karadima
El presidente estadounidense amenazó a Yakarta en abril con un gravamen del 32% a sus importaciones. El pacto es el cuarto alcanzado por Washington en 96 días
Un memorando del ICE exige que los inmigrantes que entraron ilegalmente en el país sean detenidos “durante toda la duración de sus procesos de deportación”, los cuales pueden tomar años
Morena promueve a finales de julio el Congreso Panamericano, una gran reunión progresista para hacer frente a “ataques coordinados por parte de redes autoritarias bien financiadas”
Pese a las trabas burocráticas y el costo de la educación privada, más de 300 migrantes se han matriculado a carreras gracias a programas de becas
En Colombia surge el debate acerca de la necesidad de hacer un pacto ético sobre el manejo de la información política en redes sociales, un tema que concierne a periodistas y medios de comunicación, y ahora también a los ‘influencers’
Es urgente ampliar la edad de egreso al menos hasta los 21 años, sin requerimientos condicionantes
Colombia será la sede de la conferencia, que reunirá esta semana a delegados de una treintena de países y a funcionarios de la ONU como la relatora de los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese
La artista estadounidense canta una de las obras fundamentales de la música chilena, que se ha visto envuelta en la controversia con la reconocida versión de la argentina Mercedes Sosa
Atacar a Washington podrá generar aplausos de los aduladores locales, pero pone en riesgo una relación profunda, de muchos niveles, que va más allá del comercio
La menor del clan, Jacqueline Pinochet, se querella contra Marco Antonio Pinochet por apropiación indebida y “maltrato habitual”: dice que no puede visitar la tumba de sus padres ubicada dentro de una finca familiar
Después de años de avances frágiles e inestables, la región muestra por primera vez en más de una década una tendencia clara y sostenida: la subalimentación se ha reducido del 7 % en 2021 al 6,2 % en 2023
El economista critica la desaparición de la institución que mide la pobreza, así como su traslado al INEGI, y adelanta que trabaja con la sociedad civil para, a su juicio, suplir las carencias técnicas
Sin tener la clave para descifrar su algoritmo, nadie se quiere quedar por fuera después del fenómeno de Rodolfo Hernández en 2022
La Latin Alternative Music Conference se ha consolidado como un importante escaparate del talento y la innovación musical latinoamericana
El político demócrata conversa con EL PAÍS sobre su estrategia para cambiar el rumbo del Estado, combatir un sistema político que considera corrupto y defender a la clase trabajadora