Ir al contenido
_
_
_
_

La explosión de la pipa de gas en Iztapalapa deja ya 31 muertos

Un médico, un estudiante y un mecánico han perdido la vida esta semana tras la tragedia. La Secretaría de Salud de Ciudad de México ha informado que otras 13 víctimas continúan hospitalizadas

Beatriz Guillén

Los fallecidos por la explosión de la pipa de gas en Iztapalapa han escalado ya a 31. Así lo ha informado este domingo la Secretaría de Salud de Ciudad de México, que ha detallado también que otras 13 personas continúan hospitalizadas, entre las que hay cuatro menores de edad. Un médico, un estudiante, un mecánico y una joven han perdido la vida esta semana en centros médicos de la capital, a causa de las profundas quemaduras.

La tragedia que golpeó a la capital de México el pasado 10 de septiembre sigue cobrándose víctimas mortales. La última despedida ha sido la de Óscar Uriel García Rivera, doctor en urología, de 31 años, a quien ha homenajeado este sábado el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Óscar Uriel ha fallecido en el Hospital 20 de Noviembre, el mismo centro que lo vio convertirse en médico.

Esta semana también han fallecido una joven de 21 años, llamada Giovanna, de la que no se conocen más datos; el estudiante Ali Yael González, de 18 años, quien era alumno del Instituto Politécnico Nacional y aguantó casi dos semanas en estado crítico, con el 85% del cuerpo dañado, y Adolfo Franco Madrigal, de 36 años, que trabajaba como mecánico cerca del Puente de la Concordia, donde ocurrió el accidente. El trabajador estaba en ese momento tomando un descanso en el camellón, cuando fue impactado por las llamas de la explosión, que llegaron a un radio de 180 metros.

La Secretaría de Salud no ha especificado la condición de los últimos 13 hospitalizados, pero los expertos han explicado por qué algunas víctimas han muerto incluso varios días después del accidente. “Hay lesiones que afectan no solo la piel, sino músculos, huesos y tendones. En esos casos, el paciente puede parecer estable al principio, pero fallecer días después por la gravedad interna de la quemadura”, detalló a EL PAÍS el especialista en cicatrización de la Facultad de Química de la UNAM, Gerardo Leyva: “La piel regula la temperatura, mantiene la humedad y protege contra infecciones. Sin ella, el cuerpo queda indefenso”.

De todos los heridos, solo la bebé Azulet Carrillo está siendo atendida fuera de México. El caso de la niña conmocionó al país porque fue salvada por su abuela Alicia Matías, quien puso su cuerpo para protegerla. Ahora está siendo atendida en un hospital pediátrico de Texas, en Estados Unidos. El resto de lesionados está siendo tratado en el Hospital General Rubén Leñero, en el Instituto Nacional de Rehabilitación, en el ISSSTE de Tháhuac y el General de Zaragoza, en el Pemex Picacho y también el hospital de Tacubaya. Tras la explosión, 40 personas han recibido el alta.

La Fiscalía de Ciudad de México ha informado que se investigan los delitos de lesiones culposas, homicidio culposo y daños a la propiedad culposos. La titular de la dependencia de la capital, Bertha María Alcalde, ha explicado que se podrían llegar a acuerdos reparatorios y que la empresa propietaria de la pipa ha manifestado “disposición a colaborar” y aportar recursos económicos para cubrir los daños a las familias. El Gobierno de Ciudad de México ha anunciado un Comité de Solidaridad, integrado por la ONU, la UNAM, la Cruz Roja y empresarios, para canalizar las donaciones ciudadanas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Beatriz Guillén
Reportera de EL PAÍS en México. Cubre temas sociales, con especial atención en derechos humanos, justicia, migración y violencia contra las mujeres. Graduada en Periodismo por la Universidad de Valencia y Máster de Periodismo en EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_