Ir al contenido
_
_
_
_

Liberados los 38 integrantes de la Luz del Mundo que fueron detenidos en un campo de adiestramiento

Un juez federal declara ilegal la detención de los hombres, que se identificaron como parte de la guardia de la iglesia evangélica

Los 38 integrantes de la Luz del Mundo que fueron arrestados esta semana en un campo de adiestramiento de Michoacán han sido liberados. Un juez federal ha declarado ilegal la detención de los hombres —entre los que hay un estadounidense— y no ha considerado que la Fiscalía General de la República (FGR) haya presentado pruebas para probar los delitos de asociación delictiva y portación de armas de fuego. Los integrantes de la secta han declarado formar parte de la guardia de protección de la iglesia evangélica.

En la madrugada del miércoles, las fuerzas de seguridad federales y estatales llegaron a un terreno en el municipio de Vista Hermosa, en Michoacán. Ante el aviso de los vecinos de que en el lugar funcionaba un campo de adiestramiento, los uniformados pensaban que se iban a enfrentar a un cartel. En el espacio, sin embargo, estaba la guardia de Jahzer, integrada por miembros de la Luz del Mundo que cumplen tareas de seguridad para el líder de la iglesia, Naasón Joaquín, y sus familiares directos.

Este grupo tuvo su origen en otro grupo táctico, la guardia de Jericó, formada por Samuel Joaquín, padre de Naasón. Hasta antes de este operativo en Michoacán no se conocía mucho de su funcionamiento. Las autoridades anunciaron que decomisaron en el lugar armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos. Estos hallazgos no han sido suficientes para vincularlos a proceso.

Este caso ha salido al foco mediático en un momento delicado para esta iglesia evangélica. En Estados Unidos, su líder ha sido sentenciado por abuso sexual de menores, en California, y ahora enfrenta una nueva acusación por crimen organizado y tráfico de personas, en Nueva York.

Uno de los sobrevivientes de los abusos del apóstol, Sharim Guzmán, ha contado a EL PAÍS que los guardias —como los que fueron detenidos en Michoacán— tienen la función de cuidar a los líderes de la iglesia y a sus familias donde quiera que estén; vigilan sus casas, los templos y las colonias de feligreses, principalmente Hermosa Provincia, el barrio en Guadalajara (Jalisco) creado a imagen y semejanza del apóstol, una especie de centro de poder cultural y político de la iglesia.

Al margen de estas tareas de protección, Guzmán señala que estos guardias también participaban en actos delictivos, que incluso participan en secuestros, especialmente de mujeres. “Ellos, ante un problema, lo resuelven. Primero era proteger al apóstol, como sus guaruras, pero, cuando ocurre la detención de Naasón, se vuelven locos y no saben cómo controlar el problema, entonces empiezan a buscar y resguardar a las víctimas, para que no hablen”, señala.

Entre los hombres capturados y ahora liberados había 18 provenientes de Nayarit, seis de Guadalajara, tres de Ciudad de México, dos de Michoacán, y uno por los Estados de Guerrero, Veracruz, Tamaulipas, Puebla, Estado de México, Colima y Sonora, además de un ciudadano estadounidense.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_