


El arte de comerse una gamba

Martúe Especial 2016, el poderío del terruño
Un tinto que muestra su poder con nervio y elegancia, y que termina en boca con un gusto goloso y persistente

Alta cocina y ciclos lunares en Venta Moncalvillo
El trabajo en La Rioja de los hermanos Echapresto y su huerta biodinámica

Los acreedores consideran que el gigante agroexportador Vicentin suspendió pagos de forma fraudulenta
Un fiscal llama a declarar como testigo al presidente argentino, Alberto Fernández

Las imágenes del día, 10/10/20
Le mostramos las mejores fotos de las últimas horas

Los magos del Bierzo
Sobre un fértil terreno de origen volcánico y cepas viejas de mencía se gestó una revolución, la de Álvaro Palacios, Raúl Pérez y los bodegueros a los que inspiraron. Convirtieron el vino de la denominación de origen leonesa en objeto de deseo en todo el mundo. Esta es su historia y su secreto.

El nuevo símbolo de la protección del Ártico: el bacalao polar
Grupos ambientalistas y científicos de Noruega advierten del impacto para la biodiversidad que puede tener la redefinición de la frontera de hielo y el aumento de las explotaciones de petróleo

Fontedei Garnata Selección Especial 2014, fresco perfil aromático
Un tinto crianza muy sabroso, con buena acidez y final persistente

Codorníu tria Amaia Salamanca per a la campanya de Nadal
L'empresa de cava admet que les vendes són menors i que la caiguda de l'hostaleria no s'ha compensat per altres vies

El exquisito secreto del kiwi canijo
¿Es una uva, es un cherry, es un avión? El mini kiwi esconde un sabor único y tiene la gran ventaja de que se puede comer con piel. Descubrimos cómo se cultiva en una pequeña plantación de Asturias.

Criterios variables

El mundo que tuvimos
Una pera argentina hace un viaje de 25.600 kilómetros para ser comprada por menos de un euro en Estados Unidos. Pero, ¿es lógico y sostenible todo este trayecto?

La doble amenaza del fuego para los indígenas aislados en Brasil, Bolivia y Paraguay
El cono sur del continente americano está en su periodo más seco, con el mayor riesgo de propagación de incendios intencionados de dimensiones dramáticas. Hay millares que afectan al Pantanal y a los biomas de la Amazonía, Cerrado y Gran Chaco. Algunos pueblos originarios los sufren especialmente

La Mar 2018, evocación salina
Un vino fresco, sedoso y de impacto cítrico que pone en valor la uva caíño blanco

Acabar con el racismo para combatir el calentamiento global
Tres activistas climáticos africanos exigen en uno de los eventos de la Semana del Clima en Nueva York ponerle fin a la opresión racial para atajar, desde las propias comunidades, los problemas medioambientales que aqueja el continente

Un brote en una planta avícola de Tarragona afecta a 237 personas
El Departamento de Salud detectó 90 positivos el fin de semana pasado en un cribado masivo

Kiwis, ‘big data’ y ecología: una receta china para sacar a los agricultores de la pobreza
Las plantaciones de la depauperada provincia de Guizhou apuestan por la tecnología para incrementar la calidad y los precios de la fruta. Y eso revierte todo

Los sabrosos quesos del cabrero tecnológico
Juan Ocaña es un experto en el manejo de la onda y la geolocalización de los rebaños

Fondos europeos y despoblación
La inversión en energía fotovoltaica y la modernización del campo son claves para reavivar el sector terciario

Otoño entre viñedos y catas
Bodegas con firmas de reputados arquitectos en La Rioja, vinos centenarios en Burdeos o Borgoña y las bellas y empinadas colinas del Piamonte. Paisajes vinícolas como inspiración para una escapada otoñal
El ‘glamour’ del cava
Ruta por las bodegas modernistas de la comarca catalana el Penedés, diseñadas por arquitectos tan destcados como Josep Puig i Cadafalch

Bueyes de Valles del Esla, esa micro parcela de las carnes rojas
Chuletas: ¿mejor a la brasa o en sartén de hierro?

Rosado es más que un color
La única bodega de Europa a la que se puede ir en metro está en Madrid
Turismo de vino en el suburbano en época de vendimia y dónde probar los caldos madrileños que alaba la crítica.

Espaguetis de calabacín con pesto rojo de anacardos
Cortar el calabacín en tiras largas que recuerdan a la pasta italiana nos permite preparar platos ligeros y sabrosos con un simple salteado. El de hoy lo acompañamos con un pesto rojo de anacardos.

Científicos españoles patentan un método para fabricar pesticidas con material genético
La estrategia silenciaría genes de los organismos dañinos y evitaría el uso de sustancias químicas tradicionales en los cultivos, según los investigadores

¿Saben los ladrones de cáñamo que lo que roban no es marihuana?
Los habituales robos en cultivos en la comarca andaluza de Las Alpujarras suscitan las dudas entre propietarios y policías acerca del verdadero objetivo de los saqueadores

Inversión agraria a medida, cuestión de supervivencia para millones
La disrupción de los mercados agrarios y la falta de crédito rural por la covid-19, que pone en juego las condiciones de vida de millones de familias rurales, podrían ser mitigadas con una intervención inmediata de las entidades de financiación para el desarrollo

Ángel León anticipa la segunda revolución en su restaurante Aponiente
En la primavera de 2021 comenzará un nuevo Año 0 en su famoso tres estrellas

Agricultura inteligente para protegerse del cambio climático
La tecnología y el conocimiento permiten entender mejor la naturaleza y las relaciones entre la tierra y el clima en pro de una agricultura más resiliente. Latinoamérica tiene mucho por hacer, pero algunas experiencias ya marcan el camino

Mapear un futuro para los agricultores de África
Las herramientas de GPS tienen el potencial de documentar la tierra de millones de campesinos de subsistencia en los países subsaharianos, protegiéndolos así de posibles expropiaciones y eliminando una barrera importante para el desarrollo de la región

Por qué España vende a África y América pesticidas prohibidos en Europa
Una investigación de Greenpeace concluye que más de 81.600 toneladas de productos químicos para la agricultura se enviaron a países en desarrollo en 2018. España es uno de los exportadores, con un 6%

El pasaporte más seguro para un futuro mejor
La pobreza, la inequidad, el desempleo y la inseguridad alimentaria y nutricional pueden tener una solución que es denominador común: la agricultura. Su valor estratégico está quedando demostrado durante esta crisis del coronavirus
Reino Unido pone en el punto de mira la vida de más de 60.000 tejones
El Gobierno británico autoriza en 11 nuevas zonas de Inglaterra las licencias para sacrificar estos animales; los granjeros los culpan de transmitir enfermedades al ganado

París diseña el huerto urbano en azotea más grande de Europa
Tomates a 15 metros de altura y con vistas a la Torre Eiffel

El buey más grande del mundo se llama Pocholo y vive en Segovia
El animal mide 190 centímetros de alto y pesa más de dos toneladas

Alficoz, el pepino suave en peligro de extinción
A medio camino entre el melón y el pepino, el alficoz es una retorcida hortaliza típica de la Comunidad Valenciana. A pesar de sus múltiples posibilidades culinarias, está en vías de desaparición.

Catar los pueblos

Colmenas inteligentes para combatir el colapso de las abejas
Los apicultores confían en que un aumento en la producción de miel por medio de la tecnología sane el hábitat de los antófilos y frene su desaparición
Últimas noticias
Bruselas mejora las previsiones de la economía europea para 2025 y 2026 pese a la guerra comercial con Estados Unidos
El presidente de la Conferencia Episcopal dice que la renuncia del obispo de Cádiz “puede ser aceptada próximamente”
El cadáver de un hombre atropellado es arrastrado varios kilómetros en Sevilla
Tom Cruise recibe su primer Oscar: “Hacer películas no es lo que hago, es quien soy”
Lo más visto
- Nuno Matos, el cocinero del Palace de Madrid: “Quiero que quien pida una hamburguesa en la habitación coma la mejor de su vida”
- Jaime Peñafiel: “Fuimos muy duros con la reina Letizia. En el fondo, la admiro”
- Sonia Contera, catedrática de Física en Oxford: “Una de las cosas más terribles de la IA es que nos invita a dejar de pensar”
- Los ricos se casan con los ricos: cómo el amor perpetúa la desigualdad
- Madrugada de terror y silencio: el misterio detrás del crimen de Encarnita Polo