
Guía rápida para valorar la respuesta española a la Agenda 2030
Cinco criterios para evaluar la seriedad del compromiso asumido por Madrid
Cinco criterios para evaluar la seriedad del compromiso asumido por Madrid
Cumplir con la Agenda 2030 no va a ser ningún camino de rosas para España. Requiere un esfuerzo que tendrá que reflejase en cientos de leyes, planes y presupuestos en los próximos años
Una campaña de la ONU para dar a conocer la Agenda 2030 recaba miles de fotos de ciudadanos de todo el mundo. Se expusieron en el Festival de la Acción para los ODS de Bonn
El Informe de Sostenibilidad 2017 del BID reclama infraestructuras que tengan en cuenta su impacto ambiental, económico y social
Un millar de personas de 150 países se citan en Bonn para compartir sus iniciativas para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU en 2030
En España la inversión en infraestructuras desde 2010 para gestionar el agua se reduce un 60%
La situación de la Cooperación Española en agua y saneamiento echa por tierra todo lo conseguido
¿Es la Agenda 2030 de la ONU un reto posible o imposible? Esta pregunta ha centrado el debate sobre cómo alcanzar los objetivos, organizado por el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid
La implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España exige unos diputados conocedores y comprometidos con ellos
El secretario de Estado de Cooperación, Fernando García Casas, presenta en el Congreso el documento que guiará la ayuda exterior española los próximos cinco años
Empieza la novena edición del Foro Urbano Mundial con el objetivo de implementar la Nueva Agenda Urbana
Las urbes seguirán creciendo y debemos pensar a largo plazo y en grande
La Coordinadora de Organizaciones de Desarrollo critica la escasa ambición, la inconsistencia y la falta de recursos de la propuesta gubernamental para la Cooperación Española en los próximos cuatro años
La Conferencia de la Educación en Dakar ha sido un éxito: 1.860 millones de euros recaudados para los próximos tres años. Por primera vez aportan dinero China, Emiratos Árabes y Senegal. España dona tras la crisis y 50 países en desarrollo elevan su gasto al 20%. El impulso de Senegal y Francia ha ayudado
2017 puede definirse como el momento en el que empezamos a relacionar tantas evidencias sobre la sostenibilidad. En 2018 puede llegar la acción
En América Latina y el Caribe, los desastres han demostrado que la fase de recuperación, rehabilitación y reconstrucción es una oportunidad para reducir la vulnerabilidad y la brecha de equidad
Los jóvenes no pueden ser considerados como un colectivo vulnerable, sino como uno de los principales activos de cambio para hacer frente a los problemas del mundo
Katherine Dixon, directora del Programa de Seguridad y Defensa de Transparencia Internacional, alerta de la necesidad de reducir la corrupción en el sector para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es un plan global a favor de las personas
La iniciativa 'Think SDGs' busca aprovechar la creatividad y la experiencia de los laboratorios de ideas
Entrevista a Emilia Saiz, nueva Secretaria General del CGLU
El modelo de cooperación para el desarrollo al que se quiere encaminar España no es claro, una carencia grave dado el momento de profundo cambio que está viviendo el sistema internacional en este ámbito
Para que el sector privado se involucre en la consecución de la Agenda 2030 es necesario un debate amplio, abierto y directo para compaginar las necesidades e intereses de ambas partes
Es necesaria una guía para enfocar la ayuda al desarrollo, pero debe corregir el tratamiento a la migración y a los países de renta media
Los efectos del cambio climático, las nuevas tipologías de conflictividad violenta o los crecientes flujos migratorios deben ser abordados multilateral y multidimensionalmente
El Secretario de Estado de Cooperación Internacional avanza aquí el V Plan Director de la Aecid, sus nuevos formatos de desarrollo y financiación y su enfoque contra la pobreza extrema. Se trata de la hoja de ruta de la política española para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Casi un centenar de firmas participan en nuestra Red de Expertos. Esta es una selección de algunas de las tribunas publicadas con valiosas opiniones sobre desarrollo, igualdad, cooperación, salud...
Avanzar más decididamente en la vinculación de los gobiernos locales está también pendiente para cumplir con la Agenda 2030
Millones de personas no tienen garantizado el derecho a comer en el mundo, tampoco en España
El PIB per cápita no es la mejor forma de certificar que los logros de un país son tan irreversibles como para hacer prescindible la ayuda internacional
Cada vez viajamos más y más lejos, y generamos un impacto en las especies y la población local. Expertos de todo el mundo se comprometen en Botsuana a liderar innovar, financiar y educar en turismo sostenible
Solo en España, 1,4 millones de universitarios pueden constituir una generación transformadora si somos capaces de transmitirles los retos que establecen los ODS
El portal Planeta Futuro de EL PAÍS, premio Seres 2016, abre sus puertas a los más desfavorecidos y olvidados
En América Latina se llevan a cabo transformaciones políticas asociadas a la agenda internacional de desarrollo con el objetivo de que sienten las bases de un nuevo proceso de transformación democrática en la región
Para el Gobierno español, los ODS son hoy poco más que una comisión de altos funcionarios
Crear vínculos permanentes, más allá de la duración de los proyectos, genera relaciones de confianza que contribuyen a afrontar de forma conjunta los desafíos globales
Un año de políticas sociales bloqueadas y cooperación para el desarrollo raquítica
Bastaría que hubiera una sola persona hambrienta en el planeta para no cesar de denunciarlo. Pero la inmensidad de la cifra, 815 millones, los convierte en la no noticia. Esta es la historia de uno entre ellos
Tal cómo se ha creado el Grupo de Alto Nivel para cumplir la Agenda 2030 parece más orientado a las oportunidades de negocio de las empresas españolas que al empeño por no dejar a nadie atrás
Un día para reflexionar sobre entornos urbanos más abiertos e innovadores