Las trayectorias de los 1,6 millones de niñas y jóvenes de entre 10 y 19 años que dan a luz cada año son marcadamente diferentes. Sus ingresos pueden ser hasta tres veces menores
El ‘thriller’ de Netflix sobre un asesino de 13 años influido por los contenidos misóginos en internet expone la crisis identitaria de una generación de chicos que no están bien (ojo, este artículo incluye detalles de la serie)
Los lectores escriben sobre la falta de atención psicológica en la sanidad pública, el asesinato de una trabajadora social en Badajoz, el gasto en defensa, y la deshumanización ligada a la tecnología
¿En qué cabeza cabe juntar adolescentes y niños en un mismo patio y en un mismo centro sin poner ni un orientador más, ni profesores específicos de secundaria?
Asumir que antes de la mayoría de edad se puedan cometer estos actos salvajes es asumir que tenemos un problema con los jóvenes
El debate de la conciliación se extiende a la adolescencia, una etapa que genera numerosas preocupaciones. Hay familias que se plantean parar, pero ¿demandan los jóvenes que los progenitores sigan siendo tan visibles o tener el espacio que no se les da?
El crimen de la educadora Belén Cortés en un piso tutelado de menores infractores supone un reflejo de una realidad silenciada de estos centros y se cuela en las casas de todos
Los resultados españoles caen o permanecen estancados en las principales evaluaciones internacionales y nacionales desde hace una década. Varios especialistas educativos analizan las causas
Para la psicóloga especializada en adolescencia y en dependencia a las nuevas tecnologías, antes de los 14 años no es una edad recomendable para que un menor tenga su primer ‘smartphone’ porque cognitivamente no tiene la madurez para gestionar el tiempo de uso o el contenido de las redes sociales
Ordenadores, tablets, smartphones y hasta eReaders incluyen tecnologías para reducir la cantidad de luz azul que emiten sus pantallas
La industria tecnológica presiona para que los progenitores acepten de buen grado la utilización de redes sociales por parte de sus hijos
Detrás del meme había una compleja iniciativa del Gobierno llamada Cartera Digital beta para evitar el acceso de menores que, de momento, no existe y es complicada de aplicar
L’actriu andorrana protagonitza la sèrie sobre adolescents que ha estrenat la segona temporada a la plataforma 3Cat
El sistema público requiere incrementar sus recursos para ofrecer actividades vespertinas que complementen lo aprendido en clase
Unos horarios más adaptados al ritmo biológico de los adolescentes mejoraría, según varios expertos, su desempeño académico
La identificación y el análisis crítico del contenido de las plataformas sociales se convierte en una competencia esencial para los estudiantes
Se multiplican los protocolos y las guías de actuación para el profesorado, pero el sistema falla al derivar casos de alumnos que precisan seguimiento
Expertos y profesores abogan por dar más peso a esta materia en edades tempranas y alertan sobre las redes sociales como freno al pensamiento crítico
La brevedad y simpleza estructural de los escritos ‘online’ lastra la comprensión del alumnado, pero hay margen de mejora
La ley obliga a impartir contenidos de sensibilización ante agresiones machistas, pero sigue habiendo falta de formación entre el profesorado
La psicopedagoga Maider Belda, su hermano, el psicólogo e ingeniero Mario Belda, y la abogada Beatriz Belinchón publican ‘Hijos con altas capacidades. Educarlos Felices’, un manual que otorga a los padres claves para identificar y acompañar a estos menores
La catedrática de la Universidad de Valencia publica sus conclusiones sobre cómo son los libros que leen los niños y adolescentes tras 20 años de investigación
Con un formato atractivo y accesible, muchos jóvenes compran productos con cannabidiol, un derivado del cannabis que se promociona como inofensivo y relajante. Mientras su uso aumenta, los expertos alertan de que sus consecuencias físicas y mentales a largo plazo todavía son una incógnita
Aparentemente, las nuevas generaciones leen más que nunca, pero cada vez peor. O tal vez es que no leen lo que quieren sus mayores. Informes, estudios, editores, profesores y alumnos ofrecen distintas versiones sobre el abismo generacional definitivo
El Principado tramita una norma específica que plantea sanciones también para los padres y que se prevé que entre en vigor el año que viene
Casi tres cuartas partes de las máquinas de ‘vending’ y cafeterías que hay en los centros educativos incumplen ahora los criterios nutricionales
Hablamos con estudiantes de 1º de Bachillerato del IES Gabriel Garcia Márquez para saber qué opinan de las noticias que ocupan los periódicos
Ante el auge de posiciones de ultraderecha que pueden resultar atractivas, debemos evitar que los varones caigan en victimismos y cambien sus ideas de igualdad
Organizaciones humanitarias y de derechos humanos alertan de un aumento de la violencia sexual contra los niños y niñas, de su presencia en bandas y del riesgo que supone para la educación y su futuro
38 adolescentes del colegio Lourdes FUHEM de Madrid homenajean al profesor Ricardo Esparza y realizan la ruta del exilio que él hizo con sus alumnos durante la Guerra Civil
Este viernes 28 de febrero es el Día de las Enfermedades Raras y quiero recordar algo: los que convivimos con ellas no necesitamos soluciones heroicas, solo necesitamos humanidad. Al final, la verdadera lucha de las familias no es contra la dolencia, sino contra la indiferencia
La filósofa y creadora de proyectos contra la violencia publica un nuevo libro en el que propone herramientas que implican a padres, madres, educadores y adolescentes para prevenir y combatir el acoso escolar
Un joven que entrene atributos como la empatía o el pensamiento crítico propiciará su éxito personal, social y laboral porque podrá comunicarse de forma efectiva, superar con autonomía las dificultades o tomar buenas decisiones
Ha presentado los Goya junto a Maribel Verdú, interpreta a Isabel de Farnesio en la serie ‘La vida breve’, estrena ‘Anatema’ en Prime Video y regresa a la música en primavera. Watling demuestra que a una buena reina el paso del tiempo jamás le quita la corona
Los cambios que trae la pubertad, la mudanza forzosa de un osito, un pelícano empeñado en trabajar como caja fuerte o la mitología nórdica, en la selección de libreros de distintas Comunidades Autónomas para este mes
La californiana ha relegado a un segundo plano su carrera como actriz mientras consolida su faceta de presentadora en ‘The Drew Barrymore Show’, un programa de entretenimiento que crece en audiencia, pero que no está exento de críticas
Lucio, de 18 años, y Diana, de 21, han sido enviados a prisión, acusados de homicidio en grado de tentativa
Un metanálisis sobre la exposición a teléfonos inteligentes, tabletas o consolas de juegos ha identificado un umbral de seguridad de tiempo en la utilización de estos dispositivos
En su último libro, ‘En esta casa mando yo y punto’, la psicoterapeuta explica cómo establecer y comunicar las normas en casa sin dañar la convivencia y respetando las necesidades de todos los miembros de la familia
La materia angustia a millones de estudiantes en todo el mundo, y España destaca para mal. Incorporar el sentido socioafectivo ayuda a reducirla