
Entrenamiento de fuerza en niños: mito, realidad y beneficios
Muchos padres dudan de animar a sus hijos a participar en programas de entrenamiento de fuerza, pero estos temores están en su mayoría fundamentados en falsos mitos
Muchos padres dudan de animar a sus hijos a participar en programas de entrenamiento de fuerza, pero estos temores están en su mayoría fundamentados en falsos mitos
Cuando los críos se vuelvan adolescentes y se sienten en el restaurante sin apartar la mirada del móvil, quejándose de todo, echaremos de menos esas vacaciones en las que los teníamos todo el día pegados a nosotros
Quienes más tiempo pasan con dispositivos tecnológicos son los jóvenes entre los 14 y 16 años. Es fundamental que los padres estén pendientes de los síntomas de su uso abusivo y sigan pautas como ejercer una supervisión activa
Quienes usan más los dispositivos digitales para tareas escolares presentan peor comprensión lectora, según una evaluación internacional. Pero los expertos consideran necesaria más investigación antes de sacar conclusiones fuertes
Los niños del siglo XXI ya pasan la mayor parte del día mirando de cerca, tanto para estudiar como para jugar
Un proyecto con 32 jóvenes del municipio de Parla que habían abandonado la educación obligatoria refleja que la colaboración con los canes les ha ayudado a prestar más atención, desarrollar la empatía y sentirse útiles
Entre las consecuencias de este fenómeno, que puede agravarse durante el verano, se encuentra la irritabilidad, la falta de concentración y una baja autoestima
Con menos responsabilidades académicas durante las vacaciones, es habitual que los jóvenes pidan a sus padres que sean más flexibles con los límites. Los expertos aconsejan escucharles y consensuar las medidas en una época en la que también es buen momento para que se produzca un acercamiento
El número de estudiantes en carreras técnicas empieza a recuperarse por el tirón de las alumnas, que ahora son el 27,8% de los nuevos ingresos
No les gusta que sus ídolos fumen ni que salgan con parejas mayores. Aborrecen el alcohol y las drogas, y les cuesta no ver maldad en el sexo. Son los puriteens, adolescentes puritanos, y están tomando internet
Más de una cuarta parte de los jóvenes padece algún tipo de trastorno psicológico en este país, aún golpeado por el genocidio de 1994. La salud mental se sigue asociando con la brujería y, al igual que ocurre en casi toda África, no merece suficientes recursos humanos y financieros
Medio millón de niños, niñas y adolescentes no puede comer carne o pescado cada dos días, según un informe de Plataforma de la Infancia
La investigación, liderada por científicos españoles, buscará biomarcadores y factores de riesgo para poder intervenir en etapas tempranas
La víctima, de 14 años, sufría acoso escolar. La familia cree que el agresor tuvo cómplices
El presunto agresor tiene 13 años, ha sido apartado del centro y se le ha abierto un expediente disciplinario
Con su primer libro, la profesora y creadora del portal ‘Adolescencia positiva’ pretende ayudar a los padres a sobrellevar esta etapa vital y que lo usen como una guía cuando se encuentren alguna dificultad. Dar a los menores confianza, espacio y responsabilidades son algunos de sus consejos
El Observatorio Paula Educación ha investigado la conflictiva relación de los chavales y el entorno urbano siguiendo los pasos de un grupo por las calles de Murcia, un proyecto recogido ahora en el documental ‘Hacia ningún lugar’
Una vez más, la multimillonaria industria internacional del tabaco está rompiendo el marco de control, publicidad y venta de sus productos, para enganchar a los más jóvenes
Las exigencias que los adultos depositan sobre los niños o cómo los progenitores dejan de tener afinidad con ellos son algunos de los temas de estos entretenidos largometrajes que pueden servir para generar la conversación en casa
El profesorado del instituto Sierra la Mesta comienza una profunda transformación para conseguir mayor implicación y autonomía de los estudiantes. Abordan las materias curriculares de manera interdisciplinar, vinculándolas a la realidad e intereses del alumnado
La propuesta de hacer el mismo examen de acceso a la Universidad en toda España suena bien, pero los expertos la consideran inviable o muy conflictiva
Desafíos como el cambio climático, el transhumanismo o la inteligencia artificial demuestran que la brecha entre los ámbitos de conocimiento se ha quedado obsoleta
Potser cal un crit insistent, repetir que les pantalles a vegades són útils, però que són un perill perquè comporten la possibilitat de fer mal i patir-ne
Una película que no deja de mirar con lupa (desternillante) al universo adolescente del presente, con sus virtudes y sus defectos, y a la crisis económica de cualquier edad
Conseguir composiciones sociales heterogéneas a través de cuotas de alumnado ordinario y alumnado con necesidades educativas no es estigmatizador. Busca precisamente reducir el etiquetaje asociado a la escolarización en centros gueto
El autor del ataque más reciente, el lunes en Paraná, es un antiguo alumno que mató a una pareja de adolescentes y al que han hallado muerto en su celda
Mientras era profesor de instituto, Ángel Álvarez Holguera colaboró con la Asociación El Patiu para cuidar de los alumnos expulsados. Ahora impulsa Inserta Patiu, una quesería de inserción para adultos
El catedrático presenta su libro ‘La juventud atracada’, en el que ahonda en los problemas que enfrenta la juventud española, como la precarización, la vivienda o la educación
Miguel Salas, doctor en Teoría de la Literatura, acaba de publicar ‘(En) plan lector: sobrevivir a la adolescencia sin dejar de leer’, un libro en el que aconseja a padres y madres ser ejemplo, leyendo en casa y en voz alta
La falta de educación sexual en colegios, para los menores, y en universidades, para los docentes, deja a los profesores sin herramientas para atender el comienzo de la autoexploración de niños y niñas
Los avances científicos de los últimos 20 años están alumbrando una revolución educativa. Castigos y amenazas, cuando son habituales, dañan el cerebro de los menores
El parlamento nipón reforma su código penal para que el delito de violación no dependa de que haya violencia física o coacción contra la víctima, y para castigar la toma de imágenes de carácter íntimo sin permiso
Casi el 21% de los jóvenes entre 11 y 18 años ha deseado estar muerto, alrededor del 17% ha tenido ideas de quitarse la vida y el 7,5% lo ha planificado, según el estudio PsiCE, elaborado por la Psicofundación y el Consejo General de la Psicología de España
El Servicio de Extranjeros y Fronteras rescata a los adolescentes de diversas nacionalidades que vivían retenidos en una academia deportiva en el norte del país
Para la autora y educadora social, al frente también de un taller de prevención de violencia de género por el que han pasado 120.000 chicos y chicas, considera que muchos jóvenes no entienden qué es la igualdad porque no se les está educando en ello
Una familia denuncia una agresión sexual a su hija de 14 años en un instituto madrileño, pero la dirección no ve indicios de acoso escolar. El número de casos de acoso ha crecido un 30% en Madrid desde el final de la pandemia
La organización fija notas de corte diferentes por sexo para compensar que la mayoría de las aspirantes tienen mejores expedientes académicos
La universidad a distancia suspende las pruebas de la EVAU de 81 estudiantes españoles por problemas “técnicos”. Las familias afectadas van a emprender acciones legales por los “daños psicológicos y económicos” causados
El informe reconoce que la reforma educativa en marcha trata de abordar los problemas estructurales, como el abandono escolar temprano. Plantea identificar los centros vulnerables, concentrar en ellos abundantes recursos y premiar a su profesorado
Miles de docentes utilizan fórmulas para fomentar la lectura en una época de retroceso de la comprensión lectora. La biblioteca es, sin embargo, un servicio educativo en recesión en España