La jueza de la dana cita a declarar a Pérez Llorca en pleno proceso de negociación para suceder a Mazón en la Generalitat
El portavoz del PP en el Parlamento autonómico y el dueño de El Ventorro tienen que comparecer en el juzgado de Catarroja el 21 de noviembre


La jueza de Catarroja que investiga penalmente la dana de octubre de 2024, Nuria Ruiz Tobarra, ha citado este viernes al portavoz del PP en las Cortes Valencianas, Juan Francisco Pérez Llorca, uno de los candidatos posibles para sustituir a Carlos Mazón tras su dimisión como presidente de la Generalitat, para que declare en calidad de testigo el 21 de noviembre a las 9.30 horas. La magistrada cita el mismo día, a las 11.30, al dueño del restaurante El Ventorro, donde Mazón almorzó con la periodista Maribel Vilaplana el día de la riada.
La citación, anunciada el miércoles —solo faltaba fijar la fecha y hora de la declaración— se producirá en pleno proceso de negociación entre PP y Vox para buscar un candidato a la presidencia de la Generalitat. Tras la renuncia de Mazón, los grupos políticos del Parlamento autonómico disponen hasta el 19 de noviembre para presentar los candidatos. Y si hay acuerdo, se abre el plazo en los días siguientes para una eventual investidura. En estos momentos, PP y Vox conversan en busca de un posible consenso en torno al candidato o candidata y en caso de no haber acuerdo, quedaría la convocatoria de elecciones.
Pérez Llorca, hombre de confianza de Mazón y secretario general del PP valenciano, mantuvo la tarde de la dana tres conversaciones con la exconsejera de Emergencias, Salomé Pradas, imputada en el procedimiento. Son comunicaciones que se produjeron a las 18.57 (cuando se produjo una llamada perdida), a las 18.58 (una comunicación de 14 segundos) y las 18.59 (nueve segundos).
Mazón mantuvo además dos llamadas con su síndic a las 18.57, que deben de “ponerse en contexto” con las que se intercambiaron la exconsejera y Mazón a las 18.16, una llamada saliente de siete segundos; a las 18.25, otra llamada saliente de 43 segundos; y a las 18.30, en ese caso entrante y con una duración de 33 segundos.
Para la magistrada los intercambios de los tres políticos pueden, en el caso de Pérez Llorca, “proporcionar información” sobre ese día y recalca que Pradas atribuye “un vínculo” y una “cercanía” del testigo con el president en funciones. “Hasta el punto que en sus contactos telefónicos recibe el nombre de Juan Fran Mazón, no Pérez Llorca”, indica la diligencia.
La jueza enmarca todas estas declaraciones en el hecho de que, en el análisis en el proceso de toma de decisiones en el Cecopi del 29 de octubre del año pasado, y en el específico análisis del envío de la alerta a la población, “resulta pertinente” el estudio de las llamadas que pudo efectuar Pradas “al objeto de esclarecer el proceso de deliberación” que se siguió en esa reunión.
La magistrada ha citado también a declarar ese mismo día al dueño del restaurante El Ventorro, local donde Mazón permaneció durante casi cuatro horas en un almuerzo con Vilaplana durante las inundaciones que dejaron 229 muertos en la provincia de Valencia.
Tras la citación de Pérez Llorca y el propietario del restaurante queda pendiente la declaración, también como testigos, del secretario autonómico de Presidencia, José Manuel Cuenca, el secretario autonómico Cayetano García y el director general de Comunicación, Francisco González.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma






























































