Michoacán ofrece 100.000 pesos para capturar a El Botox, presunto autor intelectual del asesinato del empresario de cítricos Bernardo Bravo
La Fiscalía busca al supuesto líder de una red de sicarios del grupo criminal Los Blancos de Troya, que ya había sido sancionado por Estados Unidos en agosto, mientras Harfuch ha prometido al gremio agricultor medidas contra la extorsión


La Fiscalía de Michoacán ha emitido una ficha de búsqueda con una recompensa de 100.000 pesos (unos 5.000 dólares) por información que permita capturar a César Sepúlveda Arellano, alias El Botox, un hombre al que Estados Unidos identifica como el líder de Los Viagras, una red de sicarios extorsionadores dentro del grupo Los Blancos de Troya, aliados del Cartel Jalisco Nueva Generación. El fiscal Carlos Torres señala a Sepúlveda como el autor intelectual del asesinato de Bernardo Bravo, el empresario y líder agricultor que había denunciado las extorsiones a las que están sometidos los productores de limón.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ya había emitido sanciones el pasado agosto contra varios integrantes de Los Viagras, incluido Sepúlveda, al que entonces acusaban de haber matado a un productor de cítricos y de ser el líder de la célula delictiva. Además del jefe criminal, otros miembros del grupo saltaron a la lista negra de las autoridades estadounidenses. Entre ellos, Nicolás Sierra Santana, conocido como El Gordo, uno de los fundadores de Los Viagras por el que Estados Unidos ofrece cinco millones de dólares de recompensa, y Heladio Cisneros Flores, alias La Sirena, un activo importante dentro de la banda ligado al asesinato de un alto mando de un cartel rival.

Torres ha apuntado que el autor intelectual del asesinato de Bernardo Bravo es Sepúlveda. “Información que se ha recabado de otros detenidos nos ha permitido ir confirmando el modus operandi para la extorsión que se da en esa zona”, ha detallado a los medios de comunicación. También ha asegurado que hay avances en las investigaciones para esclarecer el homicidio que ha sembrado el terror entre los agricultores de Michoacán, que denuncian verse obligados a pagar cuotas de cuatro pesos por kilo de limón que producen a las mafias de la zona. “Ya tenemos las ubicaciones telefónicas de los que pudieron haber participado en el hecho y de él [Bernardo Bravo], de su dispositivo personal”, ha añadido. De momento, hay dos detenidos por el caso.
Bravo iba a acudir a una reunión el domingo pasado, pero antes decidió pasar por el Tianguis Limonero que él gestionaba para cambiar de vehículo cuando prescindió de su escolta. La policía de investigación todavía trata de identificar en qué lugar fue asesinado el agricultor, ya que su cuerpo fue trasladado a Cenobio Moreno y colocado en la camioneta en el asiento del piloto. “Pudo haber sido entre San José de los Plátanos y Cenobio”, ha declarado Torres.
El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, se ha reunido con el secretario de Defensa, Ricardo Trevilla, y con productores de limón en Apatzingán para abordar los delitos de extorsión y amenazas que sufren los agricultores. “El homicidio de Bernardo Bravo no quedará impune”, ha prometido el titular después de que los habitantes de la zona denunciaran el abandono de las autoridades.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma











































