Ir al contenido
_
_
_
_

Asesinan al empresario y productor de limones Bernardo Bravo en Michoacán

El presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán había denunciado una red de extorsión del crimen organizado que amenazaba a agricultores de la zona

Micaela Varela

El líder del campo en Michoacán y productor de limones Bernardo Bravo ha sido asesinado este lunes en Los Tepetates, Michoacán, según ha informado la Fiscalía del Estado. Bravo era la voz de los agricultores de limón en su comunidad y presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán. En redes sociales había hecho incansables denuncias sobre la inseguridad que vivían los productores ante la presencia de una red de extorsión del crimen organizado.

Las autoridades han encontrado el cuerpo de Bravo en su propio vehículo, en una carretera a pocos kilómetros de la frontera entre el Estado de México y Michoacán. La Fiscalía ha calificado el suceso como “un homicidio” en investigación. El pasado febrero, Bravo había denunciado en sus redes sociales que había recibido varias amenazas junto a otros participantes del Tianguis Limonero, por lo que tuvieron que cerrar las oficinas. “Continuaremos solicitando a las autoridades avances en seguridad para que el delito de extorsión al limón termine”, sentenció en su perfil de Facebook.

Bravo se había convertido en una voz de denuncia de las condiciones del campo y de los productores de cítricos de su comunidad, en especial del limón, un producto frecuentemente afectado por las subidas del precio por las exigencias de cuotas que impone el crimen organizado a los productores e intermediarios. La semana pasada había convocado una movilización de agricultores para reclamar acciones para proteger a los jornaleros, como facilidades de crédito, concesiones de agua y precios justos por el producto. “En el Valle de Apatzingán, los productores de limón mexicano vivimos una crisis profunda. Exigimos acciones concretas y coordinadas que protejan nuestra actividad productiva y la economía de toda la región”, escribió en las redes. Octavio Ocampo, diputado del PRD en Michoacán, ha lamentado el fallecimiento de Bravo, al que describe como “un hombre valiente, comprometido con las causas del campo y defensor incansable de las y los productores de limón”.

A finales de septiembre, Bravo denunció que él y sus compañeros estaban “permanentemente secuestrados” por las cuotas que les exige el crimen organizado por su cosecha. Pese a que tuvieron reuniones con los gabinetes de seguridad del Estado, los comerciantes seguían resintiendo la violencia y las amenazas. “La crisis de inseguridad en los municipios de Apatzingán y Buenavista se ha intensificado como resultado del conflicto armado entre grupos del crimen organizado, conflicto que vivimos ya desde 2023”, explicó el productor, quien reclamaba estrategias urgentes al Estado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Micaela Varela
Es periodista de EL PAÍS en Ciudad de México. Nacida en Argentina y criada en Valencia, España. Graduada en la carrera de Periodismo en la Universitat Jaume I y máster de Periodismo en EL PAÍS. Escribe sobre derechos humanos, sociedad y cultura.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_