Google Pixel 10 llega a México: así es el teléfono con IA nativa y traductor de llamadas en tiempo real
La compañía con sede en Silicon Valley anuncia próximos productos del ecosistema, como los Pixel Buds


Tras una década de innovación en inteligencia artificial, Google ha llevado a México su línea de teléfonos inteligentes Pixel, convirtiendo al país en el primero de América Latina en recibir el lanzamiento oficial.
En un comunicado, la compañía con sede en el corazón de Silicon Valley ha anunciado que su catálogo incluye el Google Pixel 10, 10 Pro, 10 Pro XL, los nuevos Google Pixel Buds Pro, Google Pixel Buds 2a y el Google Pixel Watch 4, todos diseñados con inteligencia artificial integrada de forma nativa.
Estas son las tres claves del lanzamiento del Pixel 10, sus características y cómo conseguirlo en México.
Un teléfono con IA
El Pixel 10 incorpora de manera nativa funciones avanzadas de IA, potenciadas con un procesador llamado Google Tensor G5. Este chip desarrollado en colaboración con DeepMind promete ser el más poderoso hasta la fecha y permite ejecutar tareas complejas de IA directamente en el dispositivo. Entre las principales funciones impulsadas por IA destacan:
- Voice Translate: un traductor de llamadas en tiempo real. La función permite que dos personas hablen por teléfono en idiomas diferentes, y la IA traduce el mensaje en lo que parece la voz original del hablante. Está disponible en español, inglés, alemán y japonés
- Magic Cue: es una herramienta que anticipa las necesidades del usuario dentro de las aplicaciones. Por ejemplo, si alguien le pregunta al usuario por el itinerario de un viaje, Magic Cue revisa esos datos en Gmail y con un solo toque podrá enviársela, sin necesidad de buscarla
- Take a Message: recibe transcripciones en tiempo real de llamadas perdidas o rechazadas, con recomendaciones basadas en IA para los siguientes pasos
- Pixel Journal: es un diario privado con IA que ofrece sugerencias de escritura para fomentar el bienestar personal y el autoconocimiento
Tensor G5: el corazón del Pixel 10
El nuevo Google Tensor G5 es el chip más potente desarrollado por Google hasta la fecha y promete:
- Gemini Nano, el modelo de lenguaje más reciente de Google, que corre directamente en el dispositivo y permite funciones como generación de texto, imágenes y video
- Una mejor experiencia en fotografía que posibilita grabaciones en 4K, mejoras en Real Tone y zoom de hasta 100x
- Más de 30 horas de batería, incluso con funciones avanzadas activadas
Google AI Pro
Los modelos Pixel 10 Pro y Pro XL incluyen un año gratuito de Google AI Pro, con acceso a herramientas como Imagen 4 para la generación de imágenes a partir de texto, y Veo 3 para la generación de video basada en IA.
Cómo conseguir el Google Pixel en México: precios, colores y modelos
La preventa ha iniciado este miércoles 20 de agosto, a través de store.google.com. Los envíos comenzarán el próximo 28 de agosto, mientras que los Pixel Buds y el Pixel Watch estarán disponibles en las próximas semanas, según un comunicado de la compañía.
El sitio oficial para la venta de los dispositivos ofrece los diversos modelos, que se encuentran disponibles en los siguientes colores:
- Google Pixel 10 Pro y Pro XL: disponibles en gris, jade, porcelana y negro. Podrán adquirirse en México desde 25.999 y 30.999 pesos, respectivamente
- Pixel 10: azul índigo, verde lima, obsidiana y glaciar. Desde 19.999 pesos
Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.