La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Morena cierra la puerta por tercera vez en el orden del día al espinoso asunto que afecta a su líder en el Senado


La oposición del PRI y del PAN ha peleado duro para introducir en el debate de la comisión permanente celebrada este miércoles el caso de narcotráfico en el Estado de Tabasco que afecta a Adán Augusto López, coordinador de los senadores morenistas. El partido oficialista se ha defendido arguyendo que no estaba en el orden del día y que lo que tocaba era la votación de tres diplomáticos que se envían como embajadores a varios países. De carrera profesional en el servicio exterior mexicano, los tres han contado con el beneplácito de todos los partidos, pero el tema a tratar, han insistido los opositores, también es “el de la Barredora”, el grupo criminal que ha salido con fuerza a la luz las últimas semanas porque su líder, Hernán Bermúdez, anterior secretario de Seguridad de Tabasco, está huido y fue Adán Augusto quien lo nombró. “¿Por qué no dan la cara y no vienen a defenderse en esta Cámara? No nos quieran callar”, ha protestado con vehemencia Federico Döring, diputado panista.
La presidenta de la comisión, Imelda Castro, ha intentado frenar los intentos de llevar el debate hacia el asunto tabasqueño diciendo que “ya se votó en la mesa directiva el orden del día y por unanimidad”, pero que no había lugar para la agenda política, donde se podría haber tratado ese punto. Dijo que se había acordado que sería en la próxima sesión, o sea, el miércoles que viene. Y ya es la tercera vez que se aplaza “con mañas”, protestaron los legisladores de la oposición.
Las protestas se han sucedido sin que la presidenta pudiera contener el caos. El priista Manuel Añorve se ha quejado del nuevo aplazamiento, que impide “la discusión de un tema nacional”. “El orden del día se puede corregir, ustedes siguen pateando el bote”, ha señalado. “Ustedes tienen el mamut del narcotráfico en la habitación, el mamut de Hernán Bermúdez y el mamut del huachicol y no nos vamos a distraer porque hoy no hay más tema en México que ese”, ha respondido Döring a quienes entre los oficialistas le decían que eso estaba fuera del tema.
El diputado Reginaldo Sandoval, del Partido del Trabajo, y otros colegas morenistas, han asegurado que no están en contra de debatir lo que sea, “sin temor alguno”, pero en orden. También el diputado Leonel Godoy ha defendido la no pertinencia del asunto de Adán Augusto. Pero la pelea ya estaba montada y los legisladores oficialistas han tirado a la cara de la oposición “que los mayores carteles criminales del país surgieron en tiempos del PRIAN. No quieran hoy dar lecciones por un grupo local”, en alusión a la Barredora.
El senador panista Ricardo Anaya se quejó después de que la presidenta solo reconvenía por el desorden a los miembros de la oposición y no a los de Morena, y le recordó que la Constitución “está por encima del reglamento del Congreso e impide reconvenir a los legisladores”. También por parte del PAN se sumó al reclamo de debatir sobre el caso de Tabasco la diputada Margarita Zavala, que aludió a “la dignidad” del Congreso para tratar los asuntos nacionales: “Ya llevamos más de tres sesiones pidiendo que se incluya el crimen organizado, la libertad de expresión y el huachicol, por dignidad deberían abrir espacio a estos temas”, dijo. Y se refirió a la “trampa” de la presidencia de presentar a votación por separado a cada uno de los tres nuevos embajadores, para que la sesión no diera lugar a nada más.
Especialmente peleón estuvo el diputado priista Rubén Moreira, encargado de defender la postura de su partido en la tribuna, quien junto a Añorve y al jefe del PRI, Alejandro Moreno, se mantenían de pie en sus asientos batallando por sacar el tema de Adán Augusto la palestra.
Casi todos los presentes votaron a favor de los nuevos embajadores, José de Jesús Cisneros Chávez, para Haití, Gisela Fernández Ludlow, para Kenia, y Francisco Ernesto Romero Bock, para el Líbano y Siria. En su intervención, Moreira destacó la profesionalidad de todos ellos, recordando, de paso, que no siempre ha ocurrido así, que Morena lleva nombrados en diferentes países a “remedos de cantantes y políticos sin experiencia”. “Hubiera sido bueno que países como Canadá, España, Noruega o el consulado de Barcelona” hubieran tenido diplomáticos de carrera también, dijo. Se refería, entre otros, al actual embajador mexicano en España, Quirino Ordaz, nombrado por Andrés Manuel López Obrador, que fue expulsado del PRI cuando aceptó el encargo diplomático. No ha sido el único priista que ha saltado a una embajada en tiempos de la 4T.
Los morenistas se defendían de estas incómodas acusaciones sacando a relucir otros nombres de antiguos embajadores sin experiencia diplomática o con una trayectoria delictiva, como Andrés Roemer, acusado de violación y con orden de ser extraditado a México desde Israel, que fue embajador ante la Unesco. El debate ha estado caliente en su orden del día, pero también en la polémica por la que toda la oposición pelea ahora: debatir el caso que vincula a Adán Augusto con su antiguo secretario de Seguridad, hoy prófugo de la justicia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
