La Fiscalía de Campeche acusa a Alito Moreno del desvío de 83,5 millones de pesos y pide su desafuero
El dirigente del PRI acumula dos solicitudes de desafuero por acusaciones de corrupción durante su mandato como gobernador de Campeche


Alejandro Alito Moreno, el polémico dirigente del PRI, ha atraído nuevamente el foco público. La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche ha solicitado a la Cámara de Diputados el desafuero del priista por el presunto desvío de 83,5 millones de pesos cuando gobernó el Estado sureño, entre 2015 y 2019. Esta nueva demanda lo pone en riesgo, por partida doble, de perder la inmunidad procesal que le da el fuero constitucional para que pueda ser procesado penalmente. El priista arrastra desde 2022 una petición de desafuero —del mismo remitente —, por el delito de enriquecimiento ilícito. La Sección Instructora de la Cámara de Diputados, encargada de procesar las declaraciones de procedencia, conocidas como desafuero, ha entrado en la fase final del proceso y está lista para desempolvar el expediente y emitir un dictamen en el corto plazo.
Hugo Erik Flores, diputado de Morena y presidente de la instancia jurisdiccional ha confirmado que está a la espera de que le sea turnada la nueva solicitud que ha sido ratificada por la fiscalía de Campeche ante la Secretaría General de la Cámara baja este martes. La respuesta del líder priista no ha tardado: “No me preocupa. No tienen nada, es puro invento chino”, dijo este miércoles conferencia en el Senado.
El dirigente, que bajo su mandato ha consumado la decadencia del PRI y que marginó a sus históricos pesos pesados, ha regresado a los titulares. La reelección del líder priista por cuatro años más, con posibilidad de perpetuarse hasta 2032, y el contexto que propició el cambio a los estatutos del histórico partido, mantuvo a Alito en el ojo del huracán durante largos meses durante el año pasado. En otro frente, el avance lento de la Sección Instructora —con pausas considerables—, en el proceso de desafuero solicitado por la fiscalía de Campeche en 2022, parecía haber congelado el expediente que hoy está en vísperas de ver la luz. El próximo viernes, la instancia jurisdiccional se reunirá para establecer la hoja de ruta para la posible redacción de un dictamen. La respuesta, tardía, de la Fiscalía de Campeche a cuestionamientos de la Sección Instructora han desempolvado el caso, aunque existen controversias jurídicas sobre la vigencia del caso que ponen en vilo el resultado del fallo final.
Alito ha salido, en medio de la polémica, ha anunciar que el partido presentará un puñado de denuncias contra pesos pesados de Morena, a propósito de los vínculos con el narcotráfico de Hernán Bermúdez Requena, el jefe de Seguridad de Adán Augusto López,—líder de Morena en el Senado— cuando gobernó Tabasco. Según el dirigente, su defensa cuenta desde hace una semana con una orden judicial para que la primera solicitud de desafuero sea archivada. Sobre la nueva denuncia, dice, es un intento para amedrentarlo. “Presentan un catálogo de tonterias y mentiras. No tengo nada ocultar ni esconder”, lanzó. Alito ha negado cualquier temor por esta nueva petición que, confía, no prosperá. “A mi no me va a espantar, les voy a volver a ganar”, zanjó.
La nueva solicitud de desafuero que ha presentado la Fiscalía de Campeche ante el Congreso ha abierto un nuevo frente para Moreno y da vigencia a la posibilidad de que le sea retirado el fuero constitucional. La inmunidad por ser senador lo protege de ser procesado penalmente por cualquier delito. El recién intento de la fiscalía tiene como base cuatro carpetas de investigación por presuntos actos de corrupción cometidos por el dirigente del PRI cuando fue gobernador de Campeche (2015-2019). El uso indebido de atribuciones, así como la posible malversación de 83,5 millones de pesos de la Hacienda pública del Estado, son los nuevos delitos que se le imputan al líder del PRI, según la solicitud entregada y ratificada en la Cámara de Diputados.
La incipiente turbulencia ha tenido de preámbulo una polémica. El líder priista fue captado recientemente vacacionando con su familia en Oporto, Portugal, portando un reloj de lujo valuado en más de 9 millones de pesos. Las mil polémicas que rondan a Moreno, incluyen una casa valuada en 300 millones de pesos, de acuerdo con la información contenida en las carpetas de investigación de la fiscalía. Además, cuenta con autos de lujo y obras de arte millonarias, según ha dicho la actual gobernadora del Estado, Layda Sansores, que desde que inició su Administración mantiene un marcaje personal contra Alito Moreno.
El escenario para Alito se ha pintado adverso. A diferencia de 2022, cuando se presentó la primera solicitud de desafuero contra el dirigente del PRI, esta vez la Sección Instructora de la Cámara de Diputados tiene la mayoría del oficialismo. Con dos votos de Morena, uno del PVEM y uno del PAN, tiene el camino libre para aprobar un dictamen de desafuero en cualquier sentido si se lo propone.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
