Ir al contenido
_
_
_
_

La UIF congela las cuentas del Comandante H y sus familiares

La Unidad de Inteligencia Financiera golpea el círculo financiero del exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López cuando fue gobernador de Tabasco

Hernán Bermúdez Requena
Elia Castillo Jiménez

El Gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum, ha estrechado el cerco alrededor de Hernán Bermúdez Requena, el secretario de Seguridad de Tabasco que Adán Augusto López cuando gobernó el Estado, perseguido por la Justicia por vínculso con el narcotráfico. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), apéndice de la Secretaría de Hacienda, ha bloqueado las cuentas del exfuncionario conocido como El Comandante H, así como las de sus empresas, de socios y familiares. La Administración federal ha anotado dos puntos en torno al caso que ha mantenido el foco público en las últimas semanas. El primer golpe se dio este miércoles con la detención en Jalisco de Ulises “N”, alias El Pinto, identificado como uno de los líderes de La Barredora, el grupo criminal liderado por Requena.

Las autoridades mexicanas han acelerado las acciones en contra de Requena y de su primer círculo. El general Miguel Ángel López Martínez, reveló hace un par de semanas la orden de aprehensión que arrastra el exsecretario de seguridad, lo que desató un escándalo que mantiene en el ojo del huracán al coordinador de Morena en el Senado. Adán Augusto, uno de los pesos pesados del partido gobernante que arrastra un puñado de polémicas, aunque ninguna de estas dimensiones. El encargado de garantizar la seguridad en Tabasco (2019-2014) lidera la célula criminal que ha generado una ola de violencia en el Estado.

Adán Augusto López, Hernán Bermúdez Requena

El arresto de El Pinto, el segundo al mando en La Barredora, supone un golpe estratégico a la agrupación que lidera Requena. La información de las autoridades ha ido trazando los orígenes del grupo delincuencial. Se sabe que Ulises Pinto conoció a Hernán Bermúdez cuando formaba parte de la policía y después se convirtió en uno de los escoltas de quien también denominaban El abuelo. Juntos conformaron La Hermandad o Cartel Policiaco, dedicados al tráfico de migrantes, distribución de drogas y el control de antros y bares. Su grupo tuvo conflictos con el Cartel del Golfo, que tenía operaciones en Tabasco, por lo que pasaron a aliarse con sus rivales, el Cartel Jalisco Nueva Generación. En 2023, el exjefe de Seguridad y su escolta rompieron con el grupo original y se convirtieron en La Barredora.

La Secretaría de Gobernación también ha hecho su parte. Como parte del anuncio sobre el congelamiento de las cuentas de Requena, socios y familiares, la dependencia que encabeza Rosa Icela Rodríguez, ha suspendido los permisos de las empresas relacionadas con juegos y apuestas vinculadas a familiares del Comandante H. Estas acciones han sido sustentadas en el combate a las operaciones con recursos de procedencia ilícita, lavado de dinero, corrupción y otros delitos financieros, según ha informado el Gobierno en un comunicado.

Requena se ha convertido en un objetivo internacional. El exjefe de la policía en Tabasco, cuna de nacimiento del expresidente Andrés Manuel López Obrador, es buscado en más de 190 países como resultado de la ficha roja de Interpol que pesa sobre él. El Comandante H es investigado desde hace tiempo y en noviembre de 2024 se formalizaron las pesquisas con la apertura de una carpeta de investigación que derivó en una orden de arresto emitida desde febrero, según informó el Secretario de Seguridad del Gobierno de Sheinbaum, Omar García Harfuch. “Estas medidas derivan del análisis de operaciones financieras inusuales, transferencias bancarias atípicas y posibles vínculos de simulación fiscal”, se lee en el comunicado enviado por la Administración Federal.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Elia Castillo Jiménez
Es periodista mexicana, está especializada en temas de política: Congreso de la Unión, partidos y elecciones. Ha trabajado en distintos medios como Milenio, Radio Centro y El Heraldo de México. Es licenciada en Periodismo y Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_