Ir al contenido
_
_
_
_

El poder del Glambot: por qué los famosos quieren que Cole Walliser les pare en una alfombra roja

El director canadiense se ha convertido en un habitual de la temporada de premios y ya son las propias ‘celebrities’ quienes lo buscan para posar en sus breves vídeos a cámara lenta que alcanzan miles de ‘likes’ en redes. Beyoncé, DiCaprio o Rihanna son algunas de sus cuentas pendientes

Cole Walliser
Ixone Arana

Todo parece más épico a cámara lenta. Anya Taylor-Joy sacudiendo su rubia melena en la alfombra roja de los Oscar en 2024, Brad Pitt poniendo morritos momentos antes de ganar la estatuilla como mejor actor de reparto en 2020 o Pedro Pascal abriéndose la chaqueta mientras guiña un ojo en el 50º aniversario de Saturday Night Live son solo algunos ejemplos capturados por el bautizado como Glambot, un brazo robótico con cámara de alta velocidad diseñado para grabar vídeos de alta calidad a cámara lenta. Desde 2016, el Glambot es tan habitual de las alfombras rojas como los propios famosos, y todo gracias a Cole Walliser, el director canadiense de 44 años que lleva nueve convenciendo a las estrellas para posar delante de su cámara y convirtiendo el resultado en contenido viral. “Parte de lo que atrae a la gente del Glambot es su franqueza. Se rompe una barrera que la gente parece disfrutar”, ha explicado en una inusual entrevista con Los Angeles Times.

Walliser ya no necesita promocionarse. Antes de convertirse en el hombre detrás del Glambot, lo más destacado de su currículum era la dirección de los vídeos caseros que unas adolescentes Miley Cyrus y Mandy Jiroux publicaban en YouTube en 2008 bajo el nombre de The Miley and Mandy Show o la dirección de un par de videoclips de Pink en 2010. Pero dio con el gran filón de su carrera en 2016, cuando el canal estadounidense de entretenimiento E! lo fichó para cubrir las alfombras rojas después de ver algunos de sus vídeos con Glambot. “El Glambot se usa para anuncios de comida, como cuando se ve caer una hamburguesa a cámara lenta, y alguien de E! tuvo la idea de grabar a artistas con él. A partir de ahí, se convirtió en algo muy popular. En aquel entonces, muchas celebridades ni siquiera tenían Instagram, ahora les interesa mucho más el contenido en redes sociales”, contó a Vogue el pasado marzo.

Ahora son los famosos los que le buscan y se le acercan. Los vídeos que Walliser sube a TikTok (donde cuenta con 12,6 millones de seguidores) o Instagram (donde tiene 4,4 millones) enseguida alcanzan los cientos de miles o incluso millones de reproducciones y Me gusta. La mayoría muestran a actores, directores, cantantes y todo tipo de grandes estrellas siguiéndole el rollo cercanos, chistosos e incluso un poco tímidos, conscientes de que ese segundo de grabación puede dar la vuelta al mundo. “La cámara empezará desde aquí arriba”, le explica en uno de los vídeos de la última ceremonia de los Oscar a una Rachel Zegler que se confiesa “aterrada” por si lo hace mal. “Da mucho miedo”, dice la actriz entre risas. “Pero siempre lo has hecho bien, lo vamos a clavar. Podemos repetirlo si es necesario”, le tranquiliza sonriente Walliser, antes de iniciar la cuenta atrás que precede al sutil movimiento de vestido de la intérprete de Blancanieves que queda inmortalizado a cámara lenta en el Glambot.

Otra de las claves del éxito de Walliser y su Glambot, según sugiere él mismo en Los Angeles Times, es que se trata de una breve interacción completamente blanca e inocente, sin preguntas incómodas sobre política, feminismo o polémicas en la industria. “¡Para bien o para mal, no me permite preguntar más!”, admite. Tiene el tiempo justo para saludar, sonreír, hacer la propuesta al famoso de turno y disparar la cámara. “Si te sientes bien, terminarás luciendo bien en cámara”, explicó a Vogue: “La mitad de mi trabajo es hacer que se sientan relajados y cómodos”. Por cierto, su clip favorito sigue siendo el de Brad Pitt de 2020.

Mientras tanto, el propio Walliser se ha convertido en una celebridad por derecho propio que también posa en las alfombras rojas —el pasado mes de julio, la revista Time lo incluyó en su lista de los 100 mejores creadores de 2025—, reconocible por una voluminosa melena rizada que ya se ha encargado de rentabilizar. A finales de mayo presentó Glamboost, un bote de polvos voluminizadores para el cabello que promete “un look más vibrante con una fijación natural y duradera” en la página web en la que se comercializa por 28 dólares (24 euros). “Glamboost se internacionaliza: me mantiene con volumen desde California hasta Estambul. Resulta que no hay ninguna ley internacional que prohíba tener un cabello espectacular”, lo promocionaba el director en su perfil de Instagram en julio.

Antes del auge de las redes sociales y los influencers, Walliser ya supo ver que con su Glambot podía llenar un hueco en la cultura del famoseo que estaba a punto de despuntar más allá de las transmisiones televisivas y las revistas. “Si miro hacia adelante cinco años, ¿cómo será el panorama?”, recuerda haber pensado en sus inicios en el emblemático programa de entretenimiento E! News. “Estaba muy claro que se centraría más en las redes sociales. Así que pensé: ‘Si empiezo ahora, puedo estar a la vanguardia”, rememora.

Tras más de 30 años en el aire, E! News se despedirá oficialmente de la televisión el próximo 25 de septiembre, pero, aunque es el programa que dio a conocer internacionalmente a Walliser —y para el que cubre las alfombras rojas—, él no teme sufrir el mismo destino. “Hasta que las celebridades no hagan sus propios Glambots en su casa tan bien como yo se los hago en la alfombra roja, ¡todavía habrá trabajo asegurado!”, confía. Su próxima gran alfombra será la de los Emmy, el próximo 15 de septiembre, que le servirá para calentar antes de volver a mimetizarse con los famosos en las de los Globos de Oro, los Grammy y los Oscar de 2026.

@colewalliser

While I love seeing my old friends and longtime GlamBOTers on the red carpet it’s always super fun and exciting to shoot someone new! Anya Taylor-Joy does pretty spectacularly on her first GlamBOT. I would like to think I had something to do with it, but I’m pretty sure she’s just a natural 😜 #anyataylorjoy #colewalliser #glambotbts #livefrome #academyawards #oscars

♬ original sound - Cole Walliser

Eso sí, casi una década después de su debut apuntando a famosos con el Glambot todavía le quedan cuentas pendientes que captar, como Beyoncé, Bradley Cooper o Rihanna. “¡Leo [DiCaprio] sería increíble, y Timothée Chalamet!”, destacó en la entrevista con Vogue. Con Beyoncé tendrá la oportunidad el mes que viene, ya que la texana recibirá el primer Emmy de su carrera gracias al vestuario de su espectáculo en el intermedio de la NFL en Navidad. Si el vestuario que luce en su llegada a la gala es también digno de mención o no, es algo de lo que Walliser estará muy atento, sobre todo si le permite jugar con su Glambot: “Siempre me encantan las vueltas. Un atuendo que se mueve y fluye siempre es bueno. Más movimiento siempre es mejor, pero puede ser difícil encontrar la cámara cuando estás girando, porque todo se mueve muy rápido”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Ixone Arana
Es redactora de Estilo de Vida. Antes de incorporarse a EL PAÍS, donde también ha escrito para la sección de Madrid, trabajó en 'Cinco Días', principalmente en la sección de Fortuna. Graduada en Periodismo por la Universidad del País Vasco y Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_