Miley Cyrus habla de cómo le han ayudado el Grammy, la sobriedad y no hacer giras: “Fue como una tirita en un corazón roto”
A punto de lanzar su próximo álbum de estudio, ‘Something Beautiful’, la cantante reflexiona sobre su aprendizaje del pasado y lo que espera del futuro: “Quiero que el público se una a mí, que no sean meros espectadores”


Uno de los momentazos de la gala de los Grammy de 2024 fue cuando Miley Cyrus (Tennessee, 32 años) modificó la letra de su canción Flowers en plena actuación para recordarles a todos que por fin se había alzado con uno de los premios. “I just won my first Grammy!”, gritó dando saltos de emoción ante un entusiasmado público que celebraba el hito con ella. Ha pasado más de un año desde entonces y, ahora que lo ve con perspectiva, la cantante admite que no era consciente de cuánto necesitaba ese reconocimiento. “Creo que en algún lugar dentro de mí necesitaba sostener un trofeo y sentir por un momento que tengo algo que puedo tener en mis manos y que se siente como un verdadero logro. Porque después de cada álbum siempre he podido decir que he hecho el álbum que me propuse hacer y eso es suficiente. Pero quizá sea la niña que llevo dentro. No sé, pero necesitaba algo que me hiciera sentir que realmente había ganado. Y por eso fui a los Grammy, para curarme”, asegura en una entrevista con Zane Lowe para Apple Music que se ha publicado este miércoles 21 de mayo.
¿Curarse de qué? Cyrus habla de que estaba luchando contra mucha ansiedad después de la pandemia, pero también menciona el miedo al fracaso. “Cada vez que he perdido o cada vez que no he sido nominada, la manera en la que me he repuesto es haciendo que no me importa. Recibir ese Grammy por Flowers fue como una tirita en un corazón roto", explica. También se sincera sobre otro tipo de cura: la sobriedad. “La sobriedad es como mi Dios. La necesito, vivo para ella. Quiero decir que ha cambiado toda mi vida”, confiesa.
No es la primera vez que la cantante de éxitos como Wrecking Ball o Used To Be Young habla de cómo superó su adicción al alcohol y la marihuana. Al principio, fue una sobriedad obligada por una operación de las cuerdas vocales, según contó en 2020. Pero luego descubrió que era mucho más feliz con ese nuevo estilo de vida. “Estuve pensando mucho en mi madre y en mi padre. Ella fue adoptada, y heredé algunos de los sentimientos que tenía, como el de abandono, así como el deseo de demostrar que tienes que ser querida y valiosa. Los padres de mi padre se divorciaron cuando él tenía tres años, así que se crio solo. Pensé mucho en mi historia familiar, que tiene muchos problemas de adicción y salud mental, y me pregunté: ‘¿¡Por qué soy yo como soy?’ Al entender el pasado entendemos el presente y el futuro de una manera mucho más clara. Creo que la terapia es genial”, dijo entonces en Variety.
Hablando de problemas de salud, Cyrus también recuerda ahora en la entrevista con Zane Lowe un episodio “bastante traumático” que vivió junto a Dolly Parton, cantante que es su madrina, mientras copresentaban el especial navideño Miley’s New Year’s Eve Party en el Año Nuevo de 2023. “Tuve una emergencia médica. Se me rompió un quiste ovárico. No sabíamos exactamente qué estaba pasando, así que lo hicimos [el programa]”, relata. La ruptura de un quiste ovárico ocurre cuando el quiste se abre y libera su contenido (líquido, sangre u otro tejido) a la cavidad pélvica, según explica la Clínica Mayo. Esto puede causar dolor, sangrado interno y, en algunos casos, requiere atención médica inmediata. “Fue bastante traumático porque fue extremadamente doloroso y aun así hice el concierto. Pero fue muy, muy duro para mí”, reconoce.
Cyrus, que se confiesa una gran fan de Chappell Roan (“no puedo creer cómo suena en directo”) y Sabrina Carpenter (“en SNL50 me voló la cabeza”), aprovechó para publicitar su próximo álbum, Something Beautiful, pero confirmó que sigue sin estar interesada en las giras. La última gran gira mundial de la de Tennessee fue en 2014 y en 2023 ya aclaró que no quería sacrificar su bienestar viviendo en un autobús todo el tiempo. “Es muy alto el estrés... trabajar desde adentro para afuera, aunque tengo ciertos protocolos que me mantienen... sobria. Una vez más, hablamos de la sobriedad. Eso es muy importante para mí. Parte de eso es mantenerme mental, física, espiritual y emocionalmente bien, y quiero hacer hincapié en el físico debido a lo agotador que es una actuación física en vivo. Algo que quería mencionar es que tuve el Edema de Reinke, que es por el abuso de las cuerdas vocales. Tener 21 años y estar despierta y beber y fumar y salir de fiesta después de cada show no ayuda", comparte en la entrevista.

Something Beautiful se estrena el próximo 30 mayo y Cyrus espera que sea “el principio de un sueño”. “Quiero que la gente baile en los pasillos... Quiero que el público se una a mí, que no sean meros espectadores, sino que sean una estrella de la película junto a mí”, anhela. Se describe a ella misma como “una amiga del mundo” y recuerda con nostalgia esa época en la que sus fans podían crecer prácticamente con ella. “Es un cambio para mi público sentir que ya no tienen ese acceso directo de la forma que lo tenían cada noche frente al televisor, porque cuando eran pequeños, muchos crecieron cada noche como si les hablara para que se durmieran. Veían episodios de Hannah Montana y me oían todo el día si querían escuchar mi música. Y había algo accesible porque salía en la tele y estaba de gira y también era una época diferente en los medios de comunicación", considera. Lo que pide a los seguidores con su nuevo disco es que confíen y no juzguen. “Y espero que el álbum se escuche con algo más que los cinco sentidos”, propone.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.