Ir al contenido
_
_
_
_

19 restaurantes de carretera donde comen los bodegueros en España

Estos profesionales del mundo del vino recorren las carreteras a lo largo del año y saben dónde se come y se bebe bien

Restaurantes de carretera
Abraham Rivera

Salir a la carretera, desplazarse por la geografía nacional, especialmente por sus autovías y nacionales, es un básico de una gran parte de la población española durante la época estival. Sin embargo, los bodegueros con los que aquí hablamos lo hacen de manera indiscriminada a lo largo del año. Saben dónde se come bien, dónde hacer una pequeña parada o, también, en qué lugar poder comprar esa botella de vino o dulce con el que llegar victorioso a casa. Son, además, bodegas que están en su mejor momento, con una calidad en sus vinos que nadie discute. Una oportunidad doble para descubrirlos a ellos y a los restaurantes que recomiendan.

A-1.

Restaurante Landa

La terraza acristalada del Landa, uno de los rincones con más encanto del restaurante

Es reconocido por sus huevos con morcilla, pero en Landa hay mucho más. Sobre todo un producto sin igual, que va cambiando en las diferentes temporadas. Tao Platón, enólogo y director técnico de Península Viticultores, en la Rioja Alavesa, que hace al año más de 70.000 km, señala como diferencial su comedor, “con una carta de vinos bastante extensa, asesorada por Alma Vinos Únicos”. Landa se hizo famoso por ser un sitio de parada casi obligatoria hace años y ahora, aunque esté “gentrificado por alguna gente de Madrid con dinero”, sigue estando en un momento envidiable. ¿Recomendaciones de su carta? El consomé de buey y ave, las empanadillas de codorniz y champiñones, la ensalada de mollejas, las albóndigas de bacalao o su famosa tortilla guisada. Platón además valora su bollería, “que hacen ellos y que siempre se puede llevar para regalo”.

Los famosos huevos con morcilla de Landa

Dirección: Carretera de Madrid a Irún, KM 235, Burgos Teléfono: 947 25 77 77 Web: Restaurante Landa Horarios: Abre toda la semana de 13.00 a 16.15 y de 20.30 a 23.15.

Área de servicio de Boceguillas

restaurantescarreteras

Probablemente sea el área de servicio más valorada entre gastrónomos y aficionados al comer. “Es de los mejores sitios para parar de todos los que conozco”, revela Platón. A pesar de que está muy cerca de Madrid, afirma que “las pocas veces que he parado, que serán una veintena, el sitio me parece fabuloso, del desayuno hasta la cena y con la cocina siempre abierta”. En particular, subraya que “tienen un bocadillo de lomo con un pisto en un pan de aceite, que se ha convertido en uno de mis fijos”. Hay también mucha cuchara (judiones de La Granja con matanza, potaje de garbanzos con costillas, sopa castellana con chorizo, caldo de puchero con picatostes), huevos fritos de corral de mil maneras (con morcilla, con picadillo, con habitas y calabacín, con bacalao ajoarriero) y, por supuesto, corderito lechal (manitas, chuletillas) y rabo de choto al vino tinto.

Área de Boceguillas

Dirección: A-1, km. 115, Boceguillas (Segovia) Teléfono: 921 543 703 Web: Hotel las casitas Horario: De lunes a domingo: 7:30 - 22:00 horas (a partir de las 22:00 cierran la cocina para platos calientes). Cierra la primera quincena de agosto. Menús: 19,90; 34,90 y 37,90 euros.

El Lagar de Milagros

Chuletillas en el Lagar de Milagros

“Tu asador en el camino”, así reza la publicidad de este austero mesón dispuesto en el kilómetro 148 de la A-1. “Es otro de los sitios que me encanta para comer lechazo y unas croquetas. Incluso con menos tiempo siempre tienen buenos bocadillos en la barra”, resalta Platón de unos entrepanes hechos con tortilla de patata, beicon con queso o ternera. El comedor interior cuenta con mucho producto propio de la matanza: picadillo, chorizo, morcilla… Sus especialidades tienen que ver con el lechazo churro, del que pueden asar una ración o directamente freír en las brasas, como chuletitas y riñones. Menos conocido es su pollo al chilindrón, otro manjar que no debería escaparse. Tienen menús degustación a partir de 43 euros.

Bocadillo de jamón en el Lagar de Milagros

Dirección: Autovía N-1, N-I, salida Km 146, Milagros, Burgos Teléfono: 947 54 80 91. Web: Lagar de milagros Horarios: De domingo a jueves: De 08.00 a 22.00. Viernes y sábado: 08.00 a 23.00.

A-3.

Mesón Los Rosales

Huevos fritos con patatas y jamón en el Restaurante Los Rosales

Los Rosales es otro de los favoritos de todos aquellos que transitan la A-3. “Puede parecer un restaurante sencillo, pero la calidad de todo lo que ofrecen no se puede discutir. Además tiene una excelente selección de vinos. Siempre tienen alguna botella jugosa difícil de ver en las grandes ciudades”, confiesa Jorge de las Heras, que con menos de 30 años ya maneja la bodega familiar que montaron sus padres, Montelaguna, en Pesquera del Duero (Valladolid). El mesón cuenta con un menú del día a 16,90 euros o, si se prefiere, una muy grata muestra a la carta de grandes platos de sus alrededores: morteruelo, ajoarriero, manitas de cerdo, conejo en escabeche, zarajos. “Entre sus especialidades, me gusta la ensalada de perdiz en escabeche casero”, indica el viñador, fanático del raspón, la tempranillo y que este año lanzará por primera vez un blanco.

Dirección: Autovía de Levante Km. 175, Atalaya del Cañavate (Cuenca) Teléfono: 969 38 14 47 Web: Mesón Los Rosales Horarios: El restaurante sirve comidas de 13.00 a 16.00 todos los días.

Essentia

Comedor de Essentia.

Situado en una de las entradas de Tarancón, Essentia se ha consolidado como una de las mejores opciones gastronómicas de la A-3. Tao Platón abunda en su comodidad —“siempre con mucho aparcamiento”— y su cocina directa, basada en brasas, carnes y torreznos excelentes. Aconseja centrarse “en lo básico”, y resalta la calidad del producto. Y luego están las sugerencias del día, donde no es nada complicado encontrar algunos de los mejores pescados de todo el territorio: corvina, borriquete, virrey, rodaballo. Por otro lado, la carta de vinos es un auténtico tour de force que sorprende por su nivel, “súper extensa, con muchos clásicos”, incluyendo verticales de Vega Sicilia.

Torreznos en el restaurante Essentia

Dirección: Av. Adolfo Suárez 30, km 79 de la A-3. Tarancón, Cuenca Teléfono: 969 32 23 97 Web: Restaurante Essentia Horarios: El restaurante abre de 13.00 a 16.15 y para las cenas de 20.00 a 22.30 excepto viernes y sábados que cierran las cenas media hora más tarde.

A-31.

Los Chopos

Plano general del buffet libre del restaurante

Carlos Cerdán reconoce que le gusta conducir por carretera. “Por mi trabajo hago unos 70.000 km al año”, apunta el hombre detrás de la bodega familiar Cerrón, que comanda junto a sus otros dos hermanos en Jumilla, con “filosofía borgoñona” y vinos únicos de paraje y parcelas especiales. Entre sus lugares de carretera favoritos se encuentra Los Chopos, una casa de comidas regentada por tres hermanos (Javi, Ana y Carlos). “Como nosotros”, dice con orgullo. “Además son unos obsesos del vino. Es un restaurante que nos gusta a muchos bodegueros. Hay una selección de grandes vinos que no es nada fácil ver. Yo creo que llegan a las mil referencias”. Si hablamos del perfil gastronómico, no puede dejar de alabar su recetario casero: manitas de cerdo, arroz con costillas, gazpacho manchego, albóndigas, chuletitas de cordero o alubias con perdiz.

Paletilla de lechal al horno con patatas

Dirección: Autovía de Alicante, Salida 55, 56, La Gineta, Albacete Teléfono: 967 27 60 00 Web: Restaurante Los Chopos Horarios: De 8.00 a 23.00 todos los días del año excepto Jueves Santo, Nochebuena, Navidad y Nochevieja.

Mesón de Pincelín

“Hay que tomar un pequeño desvío desde la A-31 de diez minutos hacía Almansa, pero merece mucho la pena”, advierte Cerdán de su recomendación, Mesón Pincelín, que se definen en redes sociales como un enclave de cocina honesta, elegante y profundamente ligado a sus raíces manchegas. “Detrás del restaurante se encuentra la tercera generación familiar, que comenzó a mediados del siglo pasado”, apunta el bodeguero. Aquí se trabaja el producto de temporada: quisquilla de la bahía de Santa Pola, gamba de Dénia, diversidad de gazpachos manchegos y rechigüelas de cabrito lechal (telita delgada que envuelve y sostiene los órganos del abdomen) salteadas con ajitos tiernos, un manjar de la casquería murciana. Cuentan con menús degustación desde 45 euros por persona.

Dirección: Calle de las Norias, 10, Almansa, Albacete Teléfono: 967 34 00 07 Web: Mesón Pincelín Horarios: De martes a domingo sirven comidas de 13.30 a 16.00 y viernes y sábados sirven también cenas entre las 20.30 y las 23.30. Lunes cierran. Entre el 12 y el 28 de agosto permanecerán cerrados.

A-4.

Venta Esteban

Fachada del Restaurante Venta Esteban

Abierta en 1983 por los hermanos Ballesteros, en esta taberna jerezana no pueden faltar los guisos y los platos de la zona. “Me gusta mucho porque es una venta con productos de calidad”, comenta Helena Rivero, al frente de Bodegas Tradición, una de las que mejor están definiendo la nueva ola de vinos del Marco de Jerez, con especial interés por todos aquellos denominados VORS. Cuando Rivero habla de los platos que se pueden encontrar en este lugar, situado en la entrada de la autopista de Andalucía, se le hace la boca agua: atún encebollado, urta a la roteña, chocos con habas, menudo con garbanzos, fideos con almejas… “y una fritura celestial” (boquerones, acedías de Sanlúcar, cazón en adobo, huevas, puntillitas, salmonetitos).

Dirección: Colonia de Caulina, C. 11 - 03, Jerez de la Frontera, Cádiz Teléfono: 956 31 60 67 Web: Restaurante Venta Esteban Horarios: De lunes a viernes abre de 12.30 a 23.30, los sábados de 12.30 a 17.00. Los domingos cierra.

Venta El Cepo

Entre Jerez y el Puerto de Santa María, al lado del penal, está localizada esta vieja y renombrada venta andaluza. “Siempre ha sido popular por tener los mejores productos. Y con unos precios increíbles. Hay angulas, langostinos, almejas, ortiguillas”, indica Rivero, que además comenta cómo fue a visitarla recientemente con Pepe Blandino, su capataz. La selección continúa con mucho producto de las costas que hay cercanas: gambas de Sanlúcar, coquinas de Cádiz, salpicón de marisco. “Además tienen mucho guiso casero”, insiste la bodeguera, que recomienda el venado en salsa, el conejo de campo y la corvina a la roteña. A todo esto hay que sumar el huerto y corral propio del que disponen, lo que les permite ofrecer unos fantásticos tomates aliñados con ventresca o unas patatas de Sanlúcar y caballa.

Dirección: Carretera Jerez, km 5, Rota, Cádiz Teléfono: 956 54 91 40 Web: Restaurante El Cepo Horarios: Abre de 13.00 a 16.30 y de 21.00 a 1.00 todos los días, menos el miércoles que cierran.

A-44.

Asador de la Reina

Comedor del Asador La Reina

“Si bajas a Granada por la carretera de Sierra Nevada, no dejes de visitar el Asador de la Reina, en el pueblo de La Zubia. En todo lo que son carnes es espectacular”, revela el hombre al frente de Montelaguna, que además pone en valor su bodega, con una selección envidiable de barolos, borgoñas y todo aquello que pueda gustar al buen aficionado al vino. “Y con precios comedidos, que los que somos del sector sabemos muy bien lo que vale cada cosa”. El cochifrito, las mollejas de cordero, el rabo de toro, el codillo o el solomillo de ternera strogonoff se encuentran entre aquellas especialidades que dominan.

Expositor de carnes maduradas en Asador La Reina

Dirección: Calle Laurel de la Reina, 15, La Zubia, Granada Teléfono: 858 69 72 92 Web: Asador de la Reina Horarios: Todos los días de 13.00 a 23.45.

A-5.

Las Esparteras

Cochinillo preparándose en el Asador Las Esparteras

Al pie de la A-5, la autovía que une Madrid con Extremadura y Portugal, descansa Las Esparteras, considerada por muchos la meca de los restaurantes de carretera. Un lugar fascinante, que combina la agilidad del bar tradicional con la cocina de una casa de comidas de antaño. La viñadora Jade Gross lo califica como uno de sus lugares predilectos: “Puedes comer tranquilamente una buena ración de jamón y tapas en la barra, o bien reservar en su comedor, donde hay una carta de vinos muy extensa”. Con más de 1.800 referencias, su bodega incluye champagnes, borgoñas, burdeos, generosos y mucha rareza. También brillan los vinos de la D.O. Méntrida y clásicos riojanos y burgaleses. En la barra —que tiene muchas medias raciones— se sirven boquerones en vinagre, carcamusas (magro con tomate), ensaladilla rusa, pulpo a la vinagreta y mucho bocadillo y montado; mientras que en el comedor triunfan el cordero y el cochinillo al horno de leña, además del marisco (almeja fina a la sartén, berberechos al vapor, carabinero) y el pescado (cococha de merluza en salsa, lenguado de babilla, rape a la marinera).

Dirección: Autovía del Suroeste, 47, Casarrubios del Monte, Toledo Teléfono: 918 17 09 32 Web: Asador Las Esparteras Horarios: Abre todos los días para comer de 13.00 a 16.00 y para cenar de 20.30 a 22.30.

A-6.

El Ermitaño

Vestíbulo del Restaurante El Ermitaño

Pegado a la A6, junto a Benavente, llama poderosamente la atención un mesón de carretera: El Ermitaño, que atesora una estrella Michelin y dos soles Repsol. “Me recuerda por su filosofía a la cocina tradicional del Echaurren, sin tener necesidad de ofrecer ningún menú degustación”, dice Richi Arambarri, alma mater del proyecto Vintae, que administra bodegas en diferentes emplazamientos de la geografía española, de Toro a Ribera pasando por Navarra o Rioja. Y es verdad que su cocina es un alarde de sofisticación casera. “Tienen restaurante y mesón. Los dos son fantásticos, sobre todo el segundo si se va con algo de prisa”, recomienda. Entre el picoteo hay croquetas de cecina con cremoso de leche, encurtidos, paté de papada de cerdo, torrezno ahumado crujiente, embutidos y quesos. Una selección donde tampoco falta una generosa muestra de vinos por copa de la zona, a lo que se añade una limonada casera elaborada con mencía. Además, tienen menús degustación desde 70 euros

Congrio confitado con alubias en caldo marinero y berberechos servido en El Ermitaño

Dirección: Arrabal Huerta de los Salados s/n, Benavente, Zamora Teléfono: 980 63 22 13 Web: El Ermitaño Horarios: Viernes y sábado sirven almuerzo de 13.30 a 15.30 y cenas de 21.00 a 23.00. Martes, miércoles, jueves y domingos el restaurante solo sirve almuerzos. Los lunes cierran.

Restaurante Sala Guadarrama

Terraza cubierta del establecimiento

Enclavado en la sierra de Guadarrama, este restaurante abrió sus puertas en 1976 gracias a la buena mano de José María Martínez, hoy lo regentan sus hijos, Chema y Óscar. “Son especialistas en gambas a la plancha, croquetas y ternera de la sierra”, revela Arambarri, que también pone en valor sus mariscos y pescados. Cigalas, almejas, camarones, carabineros, navajas… y elaboraciones como el cogote de merluza a la bilbaína, las cocochas a la plancha o los calamares a la andaluza.

Ración de gambas a la plancha en el Restaurante Sala Guadarrama

Dirección: Carretera de los Molinos, 2, Guadarrama, Madrid Teléfono: 918 54 21 21 Web: Restaurante Sala Guadarrama Horarios: Abren el restaurante todos los días de 13.00 a 16.30 para la comida y para la cena de 20.00 a 23.00.

A-66.

Venta El Culebrín

En plena ruta de la Plata, Venta El Culebrín es una de esas paradas que se hacen imprescindibles si se quiere comer especialmente bien. Tao Platón la define como una de las “más auténticas en el sentido más tradicional de la palabra”. Un sitio donde “parece que hace 15 años no va ningún decorador”. Sin lujos ni pretensiones, ofrece productos ibéricos de altísima calidad a precios comedidos. Desde los huevos fritos con jamón hasta la pluma o el secreto, “todo lo que sea del cerdo es de primera”. Como resultado de todo ello se puede disfrutar de verdaderas exquisiteces como pestorejo, manitas, callos de cerdo, lengua estofada… y mucha receta extremeña: arroz con perdiz, rabo de toro estofado, alubias con pestorejo, prueba de matanza, caldereta de costilla.

Dirección: Camino del Culebrín, s/n, Monesterio, Badajoz Teléfono: 924 14 90 32 Horarios: Sábado, domingo y lunes de 9.00 a 18.00. El resto de la semana 9.00 a 17.30. Martes y miércoles cerrado.

AP-7.

Cal Faiges

Comedor del Restaurante Cal Faiges

“Si se va por la autopista del Mediterráneo, este lugar merece un mínimo desvío para disfrutarlo. Me gusta porque es un sitio familiar, donde se cocina con productos locales del delta del Ebro”, dice el viticultor Òscar Navas, el responsable del éxito de La Furtiva, bodega con vinos de mínima intervención en la Terra Alta catalana. Entre sus recomendaciones destaca un arroz verdaderamente único, formado por pato, anguila y caracoles de tierra. La carta también consta de arroces caldosos de cigalas o bogavante (a partir de 18 euros). “Y si no hay mucho tiempo, se puede picotear algo rápido ”, señala y menciona el marisco del delta como canayuts (navajas), musclos (mejillones), ortigues (ortiguillas), grumols (almejas) o llagostins (langostinos).

Paella servida en el Restaurante Cal Faiges

Dirección: Ronda dels Pins, 13, Poble Nou, Tarragona Teléfono: 977 74 27 03 Web: Cal Faiges Horarios: De martes a domingo de 13.00 a 15.30. Viernes y sábado de 20.45 a 22.15. Los lunes cierran, pero en agosto abren todos los días.

AP-9.

O tio Benito

Entrada del restaurante

En Barrantes, a poco menos de diez minutos de la AP-9, Cristina Yagüe, cofundadora de Anónima Viticultoras, recomienda el restaurante O Tio Benito. “Abrieron en 1974 y cuenta con una cocina muy casera y de producto”, relata de unos platos que se renuevan a diario, según lo que dé el mar. Gambas, navajas, choquitos en su tinta, pulpo, salpicón, lenguado, rodaballo. También son imprescindibles el jamón asado con patatas, las croquetas de rape y gambón y las empanadas de maíz de xoubiñas y berberechos.

Salpicón de rape y langostino

Dirección: Av. Bouza Martín, 4, Barrantes, Pontevedra Teléfono: 986 71 02 87 Web: O Tio Benito Horarios: Lunes, martes y miércoles abren de 13.30 a 16.30. El resto de la semana de 13.30 a 16.30 y de 20.00 a 23.30.

A-11.

Asador Virrey Palafox

Comedor del restaurante

“Este es un lugar que visito siempre que me acerco a la bodega que tengo en Toro. Dominan todo lo que tenga que ver con la matanza del cerdo. Y además tienen una de esas bodegas que es la envidia de muchos de los que la visitamos”, señala el propietario de Vintae. Virrey Palafox se ubica en Burgo de Osma y dispone de platos que para Arambarri son deliciosos, como es el caso de las alubias pintas del Burgo, la sopa castellana con huevo escalfado, las migas o el arroz con pollo de corral. Entre las carnes, destaca el cordero asado, el cochinillo lechal o el jarrete de ternera. ¿Los pescados? “Tienen mucho valor sus elaboraciones, muy diferentes a lo que se puede ver en otros lugares”. Hay merluza con ajo negro, lubina escabechada al oloroso y bacalao con guiso de morros.

Canelón de pularda con falsa trufa del Asador Virrey Palafox

Dirección: Calle Mayor 2, El Burgo de Osma, Soria Teléfono: 975 34 02 22 Web: Virrey Palafox Horarios: De martes a sábado abren el restaurante de 13.30 a 15.30 y de 21.00 a 22.45. Los domingos de 13.30 a 15.30. Los lunes cierran.

A-92.

Taberna Prado Negro

Vistas del parque natural de Huétor Santillán desde el restaurante

La A-92 es la autovía andaluza que une este y oeste, a la altura del parque natural de la Sierra de Huétor, Jose Vicente, de Casa Castillo, recomienda un mínimo desvío para visitar Prado Negro, una casa de comidas con cocina del interior andaluz. “Todo son recetas clásicas: pajarillos fritos, pollo y conejo al ajillo, chuletillas de cabrito, papas a lo pobre”, comenta de su carta. Son Miguel Ángel López Cervilla y Polina Suvorova, Miguel y Pau, quienes se encargan de administrar el establecimiento desde 2006, donde también han luchado por formar una bodega con más de 500 referencias.

Ración de pulpo en la Taberna Prado Negro

Dirección: Prado Negro, S/N, Huétor Santillán, Granada Teléfono: 677 64 85 14 Web: Taberna Prado Negro Horarios: Domingo y lunes de 12.00 a 17.00. De jueves a sábado abren de 12.00 a 17.00 y de 21.00 a 00.00.

MA-15.

Es Cruce

Òscar Navas se formó en la bodega mallorquina 4 Kilos, junto a Eloi Cedo, con quien le sigue uniendo una gran amistad. Cada vez que le visita en Mallorca, recorren la carretera de Manacor, que une la parte occidental y oriental de la isla. Ahí, en el centro, se encuentra Es Cruce. “Me gusta tomarme una Damm bien fría mientras comemos perdices a la brasa. Es increíble”, revela el bodeguero. La carta del local celebra el recetario más autóctono: del arroz brut a los caracoles en temporada, pasando por el conejo, la lengua, los callos, el frito mallorquín, el tumbet… y una de sus especialidades, la lubina rellena de gambas con salsa de marisco.

Dirección: Ctra. de Palma km 41, Vilafranca de Bonany, Illes Balears Correo electrónico: in Teléfono: 971 56 00 73 Web: Es Cruce Horarios: Todos los días de 6.30 a 23.00. Excepto el martes, que cierran.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Abraham Rivera
Escribe desde 2015 para EL PAÍS sobre gastronomía, buen beber, música y cultura. Antes ha sido comisario de diversos festivales, entre ellos Electrónica en Abril para La Casa Encendida, y ha colaborado con Museo Reina Sofía, CA2M y Matadero. También ha presentado el programa Retromanía, en Radio 3, durante una década.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_