Ir al contenido
_
_
_
_

Muere Toni Cruz, exmiembro de La Trinca y uno de los creadores de ‘Operación Triunfo’, ‘Crónicas marcianas’ y ‘Lluvia de estrellas’

Miembro junto a Josep Maria Mainat y Miquel Àngel Pasqual del famoso trío musical, el productor fue uno de los fundadores de Gestmusic

Toni Cruz, en 2019 en Barcelona.
Héctor Llanos Martínez

El productor de televisión y exmiembro del grupo musical La Trinca Toni Cruz ha fallecido este viernes a los 78 años, han confirmado a EFE fuentes próximas al empresario. El catalán convirtió en oro todo lo que tocó, tanto en música como en teatro y televisión.

Nacido el 14 de julio de 1946 en Girona, Cruz conoció en su adolescencia a Josep Maria Mainat, quien iba a convertirse en su socio durante toda su trayectoria profesional.

Formaron La Trinca en 1968 junto a Miquel Àngel Pasqual, una agrupación que mezclaba música y crítica social con un tono satírico, vinculándose al movimiento de la Nova Cançó catalana, con temas como Passi-ho bé y El baró de Bidet.

El grupo colaboró con escritores como Terenci Moix, Jaume Picas (autor de muchas de sus canciones) y Maria Aurèlia Capmany. Vendieron millones de discos y miles de entradas en teatro, convirtiéndose en un fenómeno social, sobre todo en Cataluña.

La formación logró gran popularidad a nivel estatal en la década de los ochenta, gracias a su paso por Televisión Española con Tario, tariro un formato similar a No passa res!, con el que el trío ya había triunfado en TV3.

En ese momento de salto de los escenarios a la televisión, el trío creó Gestmusic, la empresa con la que lanzaron estos dos formatos. Miquel Àngel Pasqual abandonó la productora muy poco después y fueron Cruz y Mainat quienes cambiaron con ella las reglas de la televisión española. A lo largo de las décadas siguientes, idearon programas de enorme popularidad como La parodia nacional, No te rías que es peor, Crónicas marcianas y Operación Triunfo, en una España necesitada de nuevas propuestas con la llegada de las cadenas privadas.

Operación Triunfo ha demostrado tal versatilidad que sigue emitiéndose casi 25 años después de su estreno y prepara una nueva temporada en la plataforma Prime Video, que lo distribuye en toda América Latina. Antes, el concurso musical había formado parte de la parrilla de un canal público (La 1) y en una cadena privada (Telecinco) y ya se había convertido en un hito en las redes sociales.

Pero el gran éxito televisivo de Gestmusic llegó cuando Toni Cruz y Josep María Mainat ya habían anunciado la dimisión de todos sus cargos y su marcha de la empresa, en 2008.

Se trata de Tu cara me suena, la versión VIP de otro de los formatos que sí habían ideado Cruz y Mainat: Lluvia de estrellas. La productora, ya sin sus creadores, ha vendido la idea (famosos que imitan a cantantes tanto o más famosos que ellos) a más de 40 países. El espacio se ha estrenado en casi todos los continentes, de Estados Unidos a Argentina, pasando por Francia, Reino Unido, Mongolia, China y Corea del Sur. El concurso musical sigue triunfando en Antena 3. En su edición número 12, sigue siendo uno de los programas más vistos en el prime time de la televisión española.

Toni Cruz coleccionó premios Ondas a lo largo de su carrera. Lo logró con No passa res!, con Crónicas marcianas y con Operación Triunfo.

Desde verano de 2022, el empresario también era asesor externo del Fútbol Club Barcelona, en el área audiovisual del equipo.

Los integrantes de La Trinca, desde la izquierda, Miquel Àngel Pasqual, Toni Cruz y Josep Maria Mainat, en 2007.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Héctor Llanos Martínez
Redactor especializado en nuevas narrativas audiovisuales (streaming, pódcast, redes sociales) y en el género documental, con varios años como autor del blog 'Doc&Roll'. Formado en Agencia Efe y elmundo.es, antes de llegar a Verne y la sección de Madrid de El País, escribió desde Berlín para BBC, Deutsche Welle, Cineuropa, Esquire o Yorokobu.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_