La Cibeles suspende el examen del tiempo y estará cubierta para su restauración entre junio y octubre de 2026
La emblemática fuente de la capital tiene grietas, óxido, suciedad acumulada y problemas de estabilidad en algunos elementos


La fuente de Cibeles no está tan bien como parece a simple vista. El 28 de enero, el Ayuntamiento de Madrid ordenó un examen en profundidad sobre su estado de conservación, tras detectar una pátina blanquecina alrededor del conjunto escultórico. Este miércoles se ha dado a conocer el resultado: suspenso. Las piezas de hierro del monumento están totalmente oxidadas, algunos elementos están sueltos, tiene mucha suciedad acumulada e, incluso, algunas grietas.
Para solucionarlo, estará cubierta por trabajos de restauración entre junio y octubre de 2026. Costarán más de 350.000 euros, pero la delegada de Cultura, Marta Rivera de la Cruz (PP), ha señalado que está estudiando abrirlos a patrocinio, como ya se hizo con la restauración de la escultura de la fuente de Neptuno. De ese modo, alguna empresa podrá anunciarse en las lonas que cubran los andamios necesarios a cambio de que pague gran parte de lo que cueste realizar los trabajos.
La escultura es el punto de encuentro para festejar los títulos del Real Madrid. El año que viene podrá seguir siendo usada de ese modo porque “se han tenido en cuenta los calendarios futbolísticos para evitar que pudiera entorpecer cualquier celebración”, asegura el área de Cultura. De ahí que la intervención esté prevista a partir de junio.
Un presupuesto de 350.000 euros
Los estudios para determinar el estado de conservación han costado 16.000 euros, como estaba previsto. Durante 14 semanas, un equipo de arquitectos, restauradores, historiadores, físicos y químicos han trabajado para evaluar los problemas que tiene la fuente y cómo solucionarlos. Ahora toca ponerla al día y eso costará bastante más. El presupuesto municipal destinado para redactar el proyecto y ejecutar los trabajos superará los 350.000 euros. Si todo va bien, el plazo de ejecución durará cinco meses, de junio a octubre de 2026.
Después de la limpieza del conjunto, se aplicará un tratamiento de biocida sobre la piedra, se tratarán los elementos metálicos afectados por corrosión y se mejorarán las condiciones de estabilidad. Por último, se aplicará otro tratamiento más, uno hidrofugante. Eso hará que la fuente sea más impermeable y se evitará que las esculturas absorban agua que las pueda deteriorar de manera más rápida.
Pero el deterioro de la escultura no solo se debe a la humedad. También se suma que está situada en un entorno de tráfico intenso que, junto con los efectos de la contaminación, ha provocado la aparición de una pátina blanquecina y resbaladiza sobre la piedra. Rivera de la Cruz aseguró el día que se anunció el estudio que la exposición a los tubos de escape de los coches las 24 horas del día y el hecho de que haya agua circulando alrededor constantemente es mucho más peligroso para la conservación del conjunto escultórico que las celebraciones el Madrid.
La fuente fue diseñada por Ventura Rodríguez y se inauguró en 1781. Representa a la diosa Cibeles, madre de Tierra en la mitología romana, en un carro tirado por dos leones, Hipómenes y Atalanta, que representan la fuerza y la protección. A lo largo de la historia se han realizado varias intervenciones para conservarla. La última fue en 2016, que se centró en tratamientos preventivos y correctivos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.