Ir al contenido
_
_
_
_

Planes en Madrid con toque de picante: una camisa a medida, una cocina mexicana que no cierra y una exposición íntima

DaisyK, Tepic y Frida Kahlo Live Art son tres experiencias fuera de lo común para enredarse por la capital

Planes en Madrid experiencia Frida Kahlo
Lucía Franco

A veces, el mapa de Madrid se dibuja solo: una exposición que trae a Frida Kahlo sin dramatismos ni clichés, un restaurante donde los tacos se cortan al momento y el mole se cuece a fuego lento, y entre medias, un showroom donde hacerse una camisa a medida. No hay conexión directa entre estos tres planes, salvo una: todos tienen un pie aquí y otro al otro lado del charco. México asoma en los sabores, en las cartas escritas a mano por una de sus artistas más universales y en los gestos pequeños que convierten una cita cualquiera en una historia que contar.

Camisas a medida con flor en el puño

Daisy Kendrick, en su local en Madrid.

Hay que cruzar la Castellana y subir la silenciosa calle de Almagro para llegar a DaisyK (situado en la calle de Fortuny, 19), un showroom donde las camisas se hacen con calma y sin catálogo cerrado. Aquí no se compra, sino que se elige, se prueba, se conversa. A veces con té, a veces con vino.

Todo empezó cuando su fundadora, después de años en oficinas con hombres de camisa perfecta y bordado de iniciales, se hartó de no encontrar lo mismo para ella. “Me divertía haciéndome mis propias camisas, con buenas telas, cortes cómodos y una margarita en el puño. La gente empezó a preguntar de dónde eran y así arrancó todo”, afirma Daisy Kendrick.

El proceso es casi terapéutico: telas de edición limitada, cortes pensados para siluetas reales y detalles que hacen que una camisa sea tu camisa. “Una vez que alguien tiene una que le encanta, suele querer más”, dice la dueña del negocio. Y sí, hay quien repite: basta con ver una tela nueva por Instagram para encargar otra. El precio medio ronda los 240 euros y la prenda tarda en confeccionarse unas cuatro semanas. No es compra impulsiva, es un gesto de cariño (con medida incluida).

Solo atienden con cita previa, pero lo ponen fácil: un mensaje directo en Instagram y ya estás dentro. Si va por la tarde, puede acabar brindando en Casa Neutrale o cenando a la luz de las velas en La Parra, que queda a un par de portales. O salir con camisa nueva y pasearla por Madrid como si fuera un secreto bien guardado.

Una cocina donde el picante se negocia

Los tacos de Tepic, en su local del barrio de Salamanca, en una foto cedida.

Cualquiera diría que Madrid ya ha tenido su explosión mexicana, pero lo de Tepic (en la calle de Alaya,14) es otro capítulo. No es la taquería moderna de moda ni el local con neones y sombreros para selfis al que todo el mundo va. Aquí se viene a comer como en casa de una abuela de Puebla o Sinaloa, pero en pleno barrio de Salamanca.

El restaurante abrió en 2008, cuando la oferta mexicana en Madrid era escasa y los ingredientes, aún más. “No podíamos encontrar productos con raíces aztecas, así que montamos hasta nuestra propia huerta aquí en España”, cuenta su portavoz. Empezaron en una callecita de Chueca y, ahora, ocupan una esquina con terraza en Ayala donde lo mismo se sirven tacos que enmoladas de pollo, panuchos o un tiradito con acento costero.

Tienen cocina abierta todo el día, como en México, y no solo sirven tacos (aunque los tacos al pastor, cortados al momento del trompo, siguen siendo la estrella). “Queríamos que los mexicanos pudieran comer como en casa y que quien no ha estado nunca en México pudiera probar cómo se come allá”, explican. El ticket medio ronda los 35 o 40 euros, y si se deja llevar, puede que acabe tomándose un mezcal a media tarde sin darse cuenta. Aquí el picante se respeta, pero se negocia. Como todo lo bueno.

Frida en tres actos (con carta inédita y mole)

No hay museo ni cuadro ni película que pueda abarcarla, aunque se puede intentar. Incluso, hay quien casi lo consigue. En un local discreto del paseo del Pintor Rosales, número 30, Frida Kahlo Live Art propone un recorrido íntimo por la vida de la artista mexicana. Lo hace guiado por actores en un espacio dividido en tres salas: fotos, cartas inéditas y una instalación final que explica cómo se convirtió en mito.

La muestra forma parte de un proyecto internacional impulsado por ONU Mujeres y Pvblic Foundation desde Nueva York, y cuenta con el apoyo del Fideicomiso Frida Kahlo —el que gestiona su legado oficial—, que busca visibilizar la lucha por la igualdad de género a través de su figura. “Queremos que conozcan el camino que siguió una niña hasta convertirse en la muy reconocida Frida Kahlo en la actualidad”, explica Mairen Muñoz, directora artística.

Por si fuera poco, también se puede reservar un menú degustación inspirado en su boda con Diego Rivera: cocina mexicana, música en directo y dos horas de homenaje con sabor. Las entradas cuestan desde 12 euros y el menú, desde 60. Mejor con reserva. Frida, más viva que nunca, en pleno corazón de Madrid.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Lucía Franco
Es periodista de la edición de El PAÍS en Colombia. Anteriormente colaboró en EL PAÍS Madrid y El Confidencial en España. Es licenciada en Comunicación Social por la Universidad Javeriana de Bogotá y máster de periodismo UAM-EL PAÍS. Ha recibido el Premio APM al Periodista Joven del Año 2021.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_