Ir al contenido
_
_
_
_

Archivada por prescripción una denuncia por falsedad documental contra el excomisionado del Gobierno para la dana, José María Ángel

El político socialista dimitió en julio tras el escándalo por un título universitario falso. Ahora un juez sentencia que “los hechos denunciados” por el seudosindicato Manos Limpias “habrían prescrito cuanto menos hace 30 años”

F. B.

El Juzgado de Instrucción número 4 de Valencia ha decretado el sobreseimiento libre de una causa abierta a raíz de una denuncia interpuesta por el Sindicato de Funcionarios Manos Limpias, por falsedad documental contra el político socialista José María Ángel Batalla, excomisionado del Gobierno central para la dana de Valencia, al entender que los hechos están prescritos y, por tanto, la posible responsabilidad penal ha quedado extinguida.

El magistrado razona en un auto que “el delito de falsedad documental es un delito que se consuma de forma instantánea, aunque tenga efectos permanentes, tal y como recoge diversa jurisprudencia de las Audiencias Provinciales de Sevilla y Valencia, así como del Tribunal Supremo”, según recoge la nota emitida este miércoles por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) .

En este caso, la denuncia se refiere a la supuesta falsificación en el año 1983 de un título de diplomado en archivística y biblioteconomía, por lo que estaría prescrito de conformidad con lo que dispone el artículo 131 del Código Penal.

La inclusión de ese diploma, que la Universitat de València no reconoce (no empezó a impartir esa materia hasta 1990), en su expediente como funcionario de la Diputación de Valencia, la falta de explicaciones convincentes sobre su existencia y la polémica generada le llevó a presentar su dimisión el pasado 31 de julio. Unos días después, el que fuera alcalde de L’Eliana durante 18 años, presidente del PSPV-PSOE y un político respetado de larga trayectoria, fue ingresado en el hospital de Llíria unas horas por un intento de suicido.

La denuncia del seudosindicato de extrema derecha Manos Limpias ha sido archivada, pero el caso se mantiene aún vivo porque la Fiscalía Anticorrupción abrió diligencias para dilucidar si hay indicios de delito a raíz del informe de la Agencia Valenciana Antifraude, que desveló las supuestas irregularidades en el acceso a la función pública del excomisionado.

Ángel Batalla negó cualquier irregularidad y presentó la documentación que acreditaba el cumplimiento de los requisitos que a principios de los años 80 no exigía un título universitario, según argumentó.

“Ya se aplique el delito del artículo 390 o el artículo 392 del Código Penal, con plazos de prescripción de 10 o de 5 años, respectivamente, los hechos denunciados están notoriamente prescritos”, señala el instructor. De hecho, de acuerdo con el auto judicial, “los hechos denunciados habrían prescrito cuanto menos hace 30 años”.

El magistrado cita jurisprudencia que sostiene esta conclusión, como un auto de 12 de noviembre de 2019 de la Audiencia de Valencia, que recuerda que el delito de falsedad documental “no es un delito permanente en los términos establecidos en el artículo 132 del Código Penal”, aunque después de su consumación instantánea produzca efectos a lo largo del tiempo, por lo que ha de distinguirse de “aquél que se consuma de forma prolongada en el tiempo hasta que se pone fin a la conducta atípica”.

La decisión del Juzgado de Instrucción 4 de Valencia, que ha sido notificada este miércoles a las partes, puede ser recurrida en reforma y/o en apelación.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

F. B.
Redactor de EL PAÍS en la Comunidad Valenciana. Con anterioridad, ha ejercido como jefe de sección de Cultura. Licenciado en Lengua Española y Filología Catalana por la Universitat de València y máster UAM-EL PAÍS, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria periodística en el campo de la cultura.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_