Ir al contenido
_
_
_
_

El comisionado del Gobierno para la dana presenta su dimisión tras la investigación sobre su acceso a la función pública

José María Ángel remite su renuncia al ministerio de Política Territorial dos días después de trascender que la Fiscalía Anticorrupción investiga un título falso. La valenciana Zulima Pérez, asesora de la secretaría de Estado de Política Territorial, le sustituirá en el cargo

El Comisionado Especial del Gobierno para la Reconstrucción y Reparación de los daños provocados por la dana, José Maria Àngel Batalla, en una imagen de enero. Foto: Mònica Torres | Vídeo: EPV
Ferran Bono

El comisionado del Gobierno para la dana, José María Ángel Batalla, ha presentado su dimisión este jueves. Batalla renuncia al cargo después de que se hiciera público que la Fiscalía Anticorrupción ha abierto diligencias para investigar su acceso y promoción a la función pública como trabajador de la Diputación de Valencia a principios de los años ochenta con un título presumiblemente falsificado.

El veterano político socialista, de 68 años, ha remitido un escrito al Ministerio de Política Territorial, según ha adelantado la Cadena SER, en el que manifiesta su renuncia “irrevocable” al cargo que asumió el pasado 10 de diciembre para coordinar las tareas de reconstrucción en la provincia de Valencia por las inundaciones de la dana que causaron 228 muertos. Ángel Batalla también ha renunciado a la presidencia del PSPV-PSOE, puesto que desempeñaba desde el pasado congreso del partido que consolidó a la ministra de Ciencia, Diana Morant, como secretaria general de la formación en la comunidad.

El título que denuncia la comisión Antifraude de Valencia al que ha tenido acceso EL PAÍS.

El que fuera secretario autonómico de Emergencias con el anterior Gobierno de izquierdas de la Generalitat meditaba su salida desde el miércoles, después de que el martes por la noche rechazara tal posibilidad y asegurara que no había cometido ninguna irregularidad en su acceso a la plaza de funcionario, para la que no se necesitaba, argumentó, un título universitario, sino solo el de Bachillerato.

Ángel Batalla aportó documentación para acreditar sus palabras, pero sin aclarar el origen de un título de Diplomado en Archivística y Biblioteconomía por la Universitat de València, fechado en 1983, que aparece en su expediente, y que es “presumiblemente falso”, según la Agencia Valenciana Antifraude, que fue quien inició la investigación a raíz de una denuncia anónima recibida en abril y que posteriormente trasladó a la fiscalía.

La institución académica no reconoce esa titulación de Ángel Batalla. De hecho, se empezó a impartir en esa Universidad en 1990, siete años después. El comisionado tampoco dio explicaciones sobre la presencia en algunos de sus currículos de menciones a una diplomatura por la Universitat de València o una asociada a la Biblioteca Nacional, que no imparte títulos, pese a que así figuraba en la ficha que remitió el Gobierno con motivo de su nombramiento el pasado diciembre.

El ya ex alto comisionado ha señalado en su escrito de dimisión que han existido “reiteradas actitudes de inquina” hacia su persona, “con el único objetivo de intentar socavar, dañar y manchar una trayectoria de servicio diligente y transparente”.

Ángel Batalla también fue alcalde de l’Eliana y senador del PSOE. En el escrito que ha enviado al Ministerio de Política Territorial sostiene que ha tenido “una vocación que no se improvisa, que no se hereda, y que no se compra, sino que se construye día a día”. Además, insiste en que su acceso al puesto de funcionario de la Diputación de Valencia fue “legal y reglamentario”. “Como aun así se sigue queriendo sembrar la duda entre la ciudadanía, quiero dejar claro que jamás he falsificado ningún documento y, por supuesto, jamás me he valido de ningún documento falso para acceder a ningún puesto”. “Frente al ruido, la sospecha o el oportunismo, me quedo con la conciencia tranquila y una vida entregada al bien común y la memoria de una vida entregada al bien común”, añade.

La presión sobre Ángel Batalla no ha dejado de crecer desde que El Mundo adelantara el pasado martes la investigación abierta por la Agencia Antifraude, centrada en la posible falsificación del título. El ya excomisionado no ha dado ninguna explicación sobre la existencia de este supuesto título, fechado el 2 de septiembre, que incluía presuntamente su firma, además de las de los representantes educativos. Aunque no lo presentara para acceder a la plaza, según ha reiterado, el documento ha sembrado muchas dudas, también en el seno del Gobierno, según ha podido constatar este periódico.

Numerosos cargos políticos del PP habían pedido la dimisión de Ángel Batalla. A su vez, la Diputación de Valencia, presidida por el popular Vicente Mompó, ha iniciado una investigación interna para acreditar la titulación de la mujer del comisionado, la exdiputada socialista Carmen Ninet, subdirectora del Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (Muvim), propiedad de la institución, desde hace 10 años.

Este miércoles, el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, de quien depende el comisionado para la dana, evitó respaldarlo e insistió en que se había solicitado la documentación y que cuando dispusieran de ella adoptarían “la decisión pertinente”. Ángel Batalla afirma en su comunicado que la decisión de renunciar ha sido “personal”. “Sinceramente, no aguanto. Mi amor a mi partido, a mis compañeros, mi compromiso con mi Gobierno y mi presidente me hacen tomar esta decisión para no ser titular de esta campaña de desgaste incansable que me provoca un gran dolor. Y lo hago por mí y por mi familia. Por tanto, me voy. Me jubilo. Y voy a defender con todo mi tiempo y mis fuerzas, allá donde proceda, la verdad, mi honestidad y mi honor, que han sido puestos en entredicho por un procedimiento inquisitorial, secreto, mal intencionado y sin derecho de réplica”.

Zulima Pérez asume el comisionado

Una vez conocida la renuncia de Ángel Batalla, el ministerio de Política Territorial tiene previsto anunciar el nombramiento de la valenciana Zulima Pérez como su sustituta al frente del Comisionado para la dana. Actualmente, Pérez es asesora de la secretaría de Estado de Política Territorial y con anterioridad fue asesora de la presidencia de la Generalitat cuando el Gobierno valenciano estaba dirigido por el socialista Ximo Puig.

La ministra de Hacienda y vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, se ha pronunciado este jueves en el programa La hora de la 1, en TVE, y ha asegurado que la “ejemplaridad” es “exigible” a todos los cargos públicos. “Me parece bien que este señor haya decidido dar un paso atrás”, ha señalado. Montero está convencida de que la decisión de Ángel se ha compartido con la dirección del PSPV y que, en el PSOE a nivel nacional, están “conformes con lo que se ha producido”. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha expresado en un mensaje en su cuenta de X que el PSPV-PSOE “nunca podrá agradecer lo suficiente al excomisionado del Gobierno para la dana, José María Ángel, su generosidad y su dedicación allí donde y cuando se le ha requerido”. Morant ha deseado a Ángel Batalla “que pueda defender su honorabilidad y su buen nombre ante quienes intentan empañar su brillante gestión”. La ministra, además, ha asegurado que el partido estará al lado de Ángel, quien lleva “más de 50 años de su vida trabajando en gobiernos de progreso”.

Ángel Víctor Torres, titular del ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, que fue el que lo nombró, se ha remitido este jueves a la carta de renuncia del comisionado: “Ha dimitido porque entiende que es lo mejor ante publicaciones que han aparecido. Él sigue manteniendo que ha actuado acorde a lo correcto, pero cree que lo mejor en estos momentos es hacerse a un lado”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Ferran Bono
Redactor de EL PAÍS en la Comunidad Valenciana. Con anterioridad, ha ejercido como jefe de sección de Cultura. Licenciado en Lengua Española y Filología Catalana por la Universitat de València y máster UAM-EL PAÍS, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria periodística en el campo de la cultura.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_