La presidenta de las Cortes valencianas se sumará a la lista de dirigentes de Vox denunciados por delito de odio
El PSPV-PSOE lleva a los tribunales a Llanos Massó por un artículo en el que vincula delincuencia con migración


Gabriel Le Senne o José Ángel Antelo son algunos dirigentes territoriales de Vox señalados o investigados por delitos de odio. Y ahora el PSPV-PSOE anuncia que denunciará ante la Fiscalía a Llanos Massó, la presidenta de las Corts Valencianes por un presunto delito de odio a raíz de un artículo de opinión publicado en un medio de comunicación.
La secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia, Diana Morant, ha anticipado la acción este viernes y fuentes del partido han concretado que a principios de la semana que viene estará lista la denuncia. Massó, segunda autoridad de la Comunidad Valenciana, escribió un artículo de opinión publicado el 11 de julio en el diario digital Valencia Plaza y que se titulaba Cuando el buenismo se convierte en injusticia. La presidenta del Parlamento autonómico valenciano vincula delincuencia con migración en el texto, según los socialistas.
Massó se pregunta en uno de los párrafos: “A la pobre chica salvajemente violada en Alcalá y a otras muchas ¿Quién les devuelve su vida? Están condenadas para siempre. Y esas mujeres podrían ser las hijas, las hermanas o las esposas de cualquiera de ustedes. Y si es mujer, mañana puede ser usted". E inmediatamente después, el siguiente párrafo asegura: “La inmigración ilegal no es solo un problema de y en las fronteras: es un riesgo directo para todo el territorio nacional. Es un factor clave en la creciente inseguridad de los barrios y una losa para el sostenimiento del Estado de Bienestar”.
El anuncio de llevar a Massó ante la justicia surge en plena resaca de los sucesos en el municipio de Torre Pacheco. Ultraderechistas de otras partes de España se organizaron la semana pasada a través de grupos de Telegram para ir a este municipio murciano para “dar caza” a magrebíes. Unos hechos que se desencadenaron tras la paliza que sufrió un anciano de 68 años.
Los mensajes en redes sociales y las declaraciones ante los medios de José Ángel Antelo, presidente de Vox en la Región de Murcia, durante los sucesos, le han llevado también ante la Fiscalía, que le ha abierto una investigación.
Otro caso es el de Cecilia Herrero, concejala de Vox en el Ayuntamiento de Valencia. Un Juzgado de Instrucción de la capital valenciana ve indicios de delito de odio en 28 mensajes que Herrero volcó en su cuenta de X entre abril de 2020 y el mismo mes de 2024.
Pero las manifestaciones de Vox no se circunscriben solo a cuestiones de raza o nación. Gabriel Le Senne, presidente del Parlamento de Baleares y del partido en ese territorio, está pendiente de juicio, acusado de delito de odio. El dirigente rompió en sede parlamentaria una fotografía de varias víctimas del franquismo al arrancarla del portátil de la vicepresidenta segunda de la mesa del Parlament.
Diana Morant ha expresado este viernes la preocupación de los socialistas valencianos por “la competición en la que están inmersos PP y Vox por ver qué partido es más racista y más xenófobo”, y ha afirmado que “el PSPV-PSOE no se pondrá de perfil ante este discurso de odio que impulsa la derecha y que afecta a la convivencia en nuestros pueblos y ciudades”.
La dirigente socialista ha asegurado además que “lo que está ocurriendo ahora en Torre Pacheco no es fruto de la nada, no surge espontáneamente, si no que es fruto de ese odio que generan Partido Popular y Vox. “El PSPV-PSPV no va a permitir que estas situaciones ocurran en la Comunidad Valenciana”, ha aseverado Morant.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.