Ir al contenido
_
_
_
_
Política
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Illa: balance positivo hasta nuevo aviso

A su gobierno no solo le acompañan los relucientes datos macroeconómicos. También cuenta con un estimable apoyo ciudadano

Salvador Illa, en la Generalitat el pasado mes de julio.
Albert Branchadell

Mientras España ardía y los dos principales partidos españoles se enzarzaban en su enésima lucha cainita, Salvador Illa celebró el primer aniversario de su investidura con un calculado viaje de negocios a China y un énfasis en la gestión tranquila, que después de los agitados años del procés habría situado a Cataluña en el “buen camino” y la habría convertido en un “espacio de certidumbre”.

En su balance oficial del pasado día 13, el gobierno de Illa destacó los inapelables indicadores macroeconómicos. En el segundo trimestre de 2025 la economía catalana creció un 2,8% interanual, superando ampliamente la media europea del 1,5%. En justa correspondencia, el mercado laboral también exhibe signos positivos: en junio Cataluña tenía 315.084 personas en las listas del paro, una cifra que puede parecer elevada, pero es la más baja desde 2008. En materias más tangibles para el grueso de los ciudadanos, el balance es más discreto: en el primer trimestre de 2025 se logró contener el precio medio del alquiler (en las zonas reguladas), lo que no quiere decir que no siga siendo excesivamente elevado. (En un balance tan “económico”, Illa no sacó pecho por la firma del Pacto Nacional por la Lengua, ya sea porque sigue considerando la lengua un asunto “cultural” o porque todavía no hay muchos frutos lingüísticos por exhibir.)

A Illa no solo le acompañan los relucientes datos macroeconómicos. También cuenta con un estimable apoyo ciudadano. Según el último Barómetro de Opinión Política del CEO, Illa es el único político que aprueba en valoración, con un 5,02. Solo se le acerca Oriol Junqueras, que bordea el aprobado; Carles Puigdemont sigue encallado en el suspenso, con un 3,68, solo cuatro centésimas por delante de Sílvia Orriols. La pregunta sobre quién preferirían como presidente de la Generalitat no da lugar a dudas: Illa se acerca al 22% de los apoyos, más del doble que su inmediato perseguidor, que curiosamente no es Junqueras sino Puigdemont. Con estos datos no es extraño que el barómetro pronostique una nueva victoria del PSC en las próximas elecciones, en las que la única incógnita significativa sería cuántos escaños van a pasar de las filas de Puigdemont a las de Orriols. Según la encuesta, un 8% de los que votaron a Junts en 2024 se muestran dispuestos a votar a Aliança Catalana.

Durante su viaje a China, Illa no dijo solo que Cataluña “va por el buen camino y está en marcha”, sino que también lo está España, y repitió el consabido lema de tintes maragallianos de que si a Cataluña le va bien, a España le va bien y a la inversa. Visto lo visto este verano, hay razones para preguntarse si a España le va realmente bien. Si Pedro Sánchez no resiste, todo el entramado de promesas que permitieron su investidura —pero también la de Illa— se vendrá abajo en un plis plas. En otoño sabremos si la “certidumbre” seguirá reinando en Cataluña o si hay otra zona de turbulencias a la vuelta de la esquina.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_