Ir al contenido
_
_
_
_

Salvador Illa alega que el rechazo al nuevo modelo de financiación autonómico es “porque la propuesta viene de Cataluña”

El presidente de la Generalitat lamenta el ruido por un rediseño que muchos “ni se han estudiado”

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, con el secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de China de Anhui, Liang Yanshun este martes.
Marc Rovira

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, considera que la oposición que levanta el plan para rediseñar el modelo de financiación catalán se debe a un asunto de bandera, más que de fondo: “Lo descalifican por quien emite esta propuesta, Cataluña, más que por el contenido de la propuesta, que muchos de ellos ni se han estudiado”. Salvador Illa ha hecho las declaraciones durante su gira por China, donde ha viajado junto a una delegación de la Generalitat para estrechar relaciones con las autoridades chinas y para explorar posibles inversiones empresariales que beneficien a Cataluña. “El ruido lo generan quienes no ponen ninguna propuesta sobre la mesa”, ha reprochado el president, y ha insistido que las aspiraciones de Cataluña pasan por redactar un modelo “que no perjudica a nadie” y que “responde a las singularidades de Cataluña”.

El despliegue de un nuevo modelo de financiación para Cataluña es un asunto pantanoso para el Govern y también salpica al Gobierno de Pedro Sánchez. Deriva de un acuerdo con ERC que está pendiente de cumplimiento y el calendario acecha. Ante las acusaciones de Oriol Junqueras de que el tema avanza a trancas y barrancas porque María Jesús Montero actúa más como candidata del PSOE en Andalucía que como ministra, Illa ha salido en defensa de la responsable de Hacienda: “La conozco muy bien, es una persona muy trabajadora y comprometida con su trabajo. Se toma sus responsabilidades a pecho”, ha declarado el president, y no pone en duda que Montero, con independencia de sus aspiraciones electorales, actúa de acuerdo con los acuerdos asumidos por el Gobierno.

El Govern del PSC no ha logrado aprobar los presupuestos y está en una posición de dependencia con respecto al apoyo que le brindan Comuns y ERC. Illa ha evitado reprender a Junqueras por sus ataques a la ministra de Hacienda. “Son declaraciones que están en el registro del exigir el cumplimiento de los acuerdos, y lo entiendo. Esquerra Republicano es un partido exigente que no nos regala nada”, ha explicado el máximo responsable de la Generalitat, y ha defendido que su Govern se faja para cumplir los compromisos adquiridos con sus socios.

El presidente catalán ha hecho las declaraciones desde la ciudad china de Hefei, donde ha viajado desde Pekín para visitar, este miércoles, la fábrica que tiene la empresa Seat-Cupra en Wuhu y para tener una reunión con otra firma automovilística, Chery. Illa, que ha mostrado su pésame por el fallecimiento de una cooperante catalana en un accidente en Malaui, ha avanzado que el Govern ha aprobado un nuevo desembolso de 50 millones del Pla Responem para mitigar el impacto que los aranceles de la administración Trump pueden tener para las empresas catalanas. “Lo más conveniente es diversificar los mercados”, ha subrayado Illa.

En las últimas semanas el Govern ha redoblado su insistencia para que las empresas catalanas no se ceben en Estados Unidos y aprovechen todas las herramientas para poder vender en otros mercados, que actualmente son más previsibles. El anuncio de 50 millones en ayudas para la exportación es la tercera partida de un paquete que se anunció el pasado mes de marzo y que ya ha contado con dos pagos, uno de 37,5 millones y otro de 50 millones de euros.

El Govern ha aprobado, por otra parte, dar luz verde para que el Institut Català de Finances (ICF) actúe como banca pública. Esa posibilidad figura en el acuerdo del tercer suplemento de crédito pactado con Esquerra. Tras la celebración del Consell Executiu, la consejera portavoz, Sílvia Paneque, ha apuntado que el Govern ha mantenido conversaciones previas con el Banco Central Europeo y el Banco de España para que el ICF tenga ficha bancaria y que las perspectivas “son buenas” e invitan que sea una realidad “los próximos meses”. Su objetivo es conceder créditos a proyectos empresariales de Pymes y otorgar financiación a personas físicas. El Banco de España tumbó la propuesta en 2022. “Hemos insistido en los objetivos que persigue el ICF”, ha afirmado Paneque, que ha señalado que el actual gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, es conocedor de la realidad de Cataluña y de su tejido empresarial, informa Àngels Piñol.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Marc Rovira
Corresponsal económico de EL PAÍS en Cataluña, encargado de seguir la información relacionada con la actualidad empresarial y política. Licenciado en Derecho, durante una etapa en la prensa local trabajó en Girona y en Tarragona. Ya en EL PAÍS, tuvo un paso por la sección de Deportes, cubriendo el Mundial de MotoGP. Colaborador en la SER y en TV3.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_