Ir al contenido
_
_
_
_

El independentismo llama a “los nuevos catalanes” a sumarse a la próxima Diada del 11-S

Las entidades sociales organizan una manifestación descentralizada en Barcelona, Girona y Tortosa con la defensa del catalán en el centro

Lluís Llach y Xavier Antich conversan antes de la presentación de la manifestación de la Diada 2025, este jueves por la mañana.
Bernat Coll

“Convocamos a todos aquellos que se sientan catalanes, sin distinción de procedencia, como siempre ha sido”. En pleno debate sobre el modelo migratorio y tras los diversos conflictos raciales ocurridos, las entidades civiles han presentado este jueves la próxima manifestación de la Diada con un discurso integrador y claramente alejado de los postulados del independentismo más intransigente.

“Los discursos de odio contra los más desfavorecidos vulnera la historia del catalanismo y las reglas de los derechos humanos que queremos seguir”, ha defendido el presidente de Assemblea Lluís Llach, que ha rechazado la presencia institucional de Aliança Catalana en los actos de la próxima Diada. El mismo tono ha mostrado el presidente de Òmnium, Xavier Antich, tras alertar de los discrusos que “quieren dividir” el independentismo. “Tenemos un país que se ha construido desde la diversidad. Queremos que el proyecto independentismo nos interpele a todos”, ha defendido.

Con el lema “Más motivos que nunca”, la ANC ha presentado una manifestación descentralizada en Barcelona, Girona y Tortosa que empezará a andar, como es habitual, a las 17.14 del 11 de septiembre. “Necesitamos un movimiento activo y hacer crecer la base para recuperar el debate de la confrontación política en el debate”, ha reclamado la vicepresidenta de la ANC, Noemí Zafra.

Las reivindicaciones se han centrado en la defensa de la lengua catalana, el fin del “espolio fiscal” y la reivindicación de la singularidad histórica catalana como “nación”. “Queremos ser una voz unitaria para recordar que tenemos más motivos que nunca para pedir la independencia”, han proclamado las entidades.

En su discurso, Llach ha lanzado críticas a los partidos políticos, a quienes ha tildado de “mediocres”, y ha avisado de la emergencia de nuevas formaciones (Alhora o Dempeus) para ocupar los “vacíos” electorales que actualmente sufre el independentismo. “Reclamamos a los partidos que ya existen y los que tendrán que venir que hagan lo necesario para tejer complicidades y que hagan su trabajo desde las instituciones”, ha reclamado el artista. “Nunca haremos un paso atrás ni seremos la muleta de ninguna renuncia”, ha subrayado.

La presentación llega un día después del ligero repunte del independentismo detectado por el Centre d’Estudis d’Opinió: un 32% de la población desea un Estado propio, la cifra más alta desde 2023, pero lejos del 42% de junio de 2016.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Bernat Coll
Periodista centrado actualmente en la información sanitaria. Trabaja en la delegación de Catalunya, donde inició su carrera en la sección de Deportes. Colabora en las transmisiones deportivas de Catalunya Ràdio y es profesor del Máster de Periodismo Deportivo de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_