La inacción de Aliança Catalana en el Parlament: se ausenta en el 81% de las comisiones legislativas
Diversos grupos denuncian las ausencias del partido ultra en los grupos de trabajo. Sílvia Orriols se excusa por compaginar su escaño con la alcaldía de Ripoll y por contar con solo dos diputados


“Aquí hay muchos [diputados] que vienen poco o que directamente no vienen”, dice este jueves por la mañana el diputado Dani Cornellà (CUP) durante el pleno del Parlament de Cataluña. No lo menciona abiertamente, pero sus palabras van dirigidas a Aliança Catalana (AC), la formación ultra de Sílvia Orriols que también recibió críticas el día antes desde ERC: “Algunos están en el Parlament para cobrar. De hecho, Aliança no viene nunca a las comisiones”, denunció el republicano Jordi Albert.
Las críticas a Aliança por su acción parlamentaria empiezan a repetirse públicamente entre los partidos políticos. Según datos recabados por EL PAÍS a través las actas públicas del Parlament, el grupo xenófobo se ha ausentado en 99 de las 120 (81%) sesiones celebradas entre octubre de 2024 y este abril. El cálculo se basa en el periodo hábil de Orriols (desde el inicio de la legislatura) y el de Rosa Maria Soberano (diputada desde octubre, cuando sustituyó a Ramon Abad en el escaño) como en las comisiones. Las cifras contrastan con la crítica que Orriols hizo hace algunas semanas en el Parlament, cuando cuestionó si era necesario un arco de hasta 135 diputados por el coste que suponía a las arcas públicas y aseguró que a muchos parlamentarios “no se les ha escuchado la voz” y que otros “entran corriendo cuando hay votación”. “¿Esto es el Parlament o Alí Babá y los 40 ladrones?“, se preguntó ante la indignación del pleno.
Según las mismas actas, Aliança aún no ha asistido a cinco comisiones a lo largo de la legislatura en este periodo: Igualdad y Feminismos; Deportes; Justicia y Calidad Democrática; Unión Europea y Acción Exterior; y Transición Ecológica. Tampoco es habitual en la de Interior, donde ha acudido en 3 de las 9 sesiones celebradas hasta abril a pesar de tratarse cuestiones como la inseguridad, una de las matrices de su ideario. “Teniendo en cuenta los mensajes que difunde Aliança Catalana a través de sus redes en temas de seguridad y justicia, que lo único que hacen es atizar el odio, sorprende que no asistan casi nunca a la Comisión donde se trabajan estos temas”, comparte Andrés García Berrio (Comuns), portavoz de su grupo en esta comisión. “No se interesan por los problemas de fondo y las soluciones que se trabajan a diario. Quieren generar ruido en redes y ya”.
El caso de Orriols, líder absoluta de la formación, aún es más llamativo: ha asistido a solo en 2 de las 62 comisiones legislativas de las que forma parte en el mismo periodo. “Yo soy alcaldesa de una capital de comarca y somos solo dos diputadas. No podemos llegar a todo”, justifica la propia Orriols a EL PAÍS para explicar este bagaje.
La defensa de la líder de Aliança no satisface a Cornellà, quien renunció en 2021 a la alcaldía de Celrà (Gironès) para dedicarse exclusivamente a las tareas parlamentarias. “Las dos cosas no se pueden hacer a la vez si se quieren hacer bien. O alcaldía o Parlament, pero no todo a la vez, y más si se trata de la capital de una comarca”, responde el antisistema. Aliança Catalana cambió en 2024 sus estatutos, que impedían inicialmente compatibilizar varios cargos a la vez para que Orriols pudiera tener presencia en el Consitorio de Ripoll y en el Parlament.
Aliança señala también que muchas comisiones se solapan a la misma hora y que ello imposibilita asistir a las sesiones. “Deberían estar en diferentes franjas”, pide Soberano. Los diversos grupos consultados admiten que la distribución horaria (pueden coincidir hasta tres sesiones a la vez) dificulta la organización a los grupos con menos diputados, pero que la presencia actual de Aliança no corresponde igualmente al mínimo esperable. “Una cosa es que sean pocos, pero otra es no venir prácticamente nunca”, entiende Albert (ERC). “La CUP son cuatro y vienen mucho más”, compara. Según las actas, la CUP participa con cuatro diputados en el 78% de las comisiones legislativas, frente al 19% de AC. El resto de formaciones, con más recursos humanos, superan estas cifras.
“Es grave que los diputados de Aliança no participen en las comisiones porque no cumplen con sus obligaciones como miembros del Parlament”, entienden desde Junts per Catalunya. “Es una falta de respeto, en definitiva, a los catalanes y la institución que representa la soberanía del pueblo de Cataluña”, remarcan.
En los últimos meses varios diputados han mostrado su descontento en las comisiones por la ausencia de Aliança. Cornellà planteó informalmente en una Junta de Portavoces revisar los salarios a aquellos diputados que no asistían a las reuniones (existen sanciones estipuladas en el reglamento para los diputados que no cumplan con sus obligaciones); y varios presidentes de las comisiones verbalizan a consciencia su ausencia para que conste en acta. “Nos van dando lecciones y nos critican, pero luego no vienen a las comisiones, a las ponencias de ley ni en los plenos en los que no hay votación. Cobran lo mismo sin hacer el trabajo que establece el reglamento”, señala Cornellà. Como diputada y presidenta-portavoz del Grupo Mixto, a Orriols le correspondieron 57.800 euros de salario entre junio y diciembre de 2024.
Aliança rebate las acusaciones y esgrime que Orriols es la quinta diputada con más intervenciones en el Parlament. La alcaldesa de Ripoll ha lamentado este jueves por la tarde en una comparecencia de última hora el cambio de reglamento del Parlament, avalado por el resto de fuerzas parlamentarias a principios de legislatura, que eximió a la CUP de formar parte del grupo Mixto a pesar de contar con solo cuatro diputados. “Los grupos parlamentarios eran conscientes de que teníamos solo dos diputados y que no podríamos asistir a todas las comisiones si nos quedábamos solos en el grupo Mixto”, ha dicho. Orriols también ha defendido su dualidad de cargos. “Cuidado con criticar la dualidad de cargos porque hay más alcaldes de municipios que ejercen de diputados y suman menos intervenciones”, ha asegurado. “Si alguien sabe compaginar los cargos soy yo”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
