Ir al contenido
_
_
_
_

El PP intenta revivir el caso de las mascarillas defectuosas para desgastar a Illa

El líder popular Alejando Fernández asegura en el Parlament que el Chili que aparece en los audios de la UCO es la empresaria Xi Li

Un momento de la intervención del popular Alejandro Fernández. / Sergi Ramos (Parlament)

Vuelta de tuerca en la estrategia del PP en Cataluña de pasar de criticar los pactos de Salvador Illa con los independentistas a vincularle con la corrupción que salpica el seno del PSOE. El líder de la bancada en el Parlament, Alejandro Fernández, ha utilizado este martes su turno en la sesión de control al líder del Ejecutivo catalán para acusarle directamente de mentir y ocultar la identidad de El Chili un personaje que aparece en las conversaciones que la policía interceptó entre Santos Cerdán y Koldo García y que habría vendido al Ministerio de Sanidad mascarillas defectuosas por valor de 361 millones de euros. Illa , convertido en uno de los principales apoyos de Pedro Sánchez, no ha descartado acciones legales contra la nueva estrategia del Partido Popular.

Con su estrategia, el PP intenta revivir ese caso para desgastar a Illa. Según Fernández, Chili es en realidad Xiaojuan Li, una empresaria china que supuestamente está en búsqueda y captura en su país. Fernández ya había hecho la misma pregunta durante el anterior pleno e Illa le había respondido que no tenía “ni puñetera idea” de quien es la persona, que aparece en las transcripciones de los audios interceptados a García y Cerdán, ahora en prisión preventiva por delitos como corrupción y tráfico de influencias, entre otros. “Salvador Illa habla muchísimo con el Chili (…) por Signal”, dice una de las conversaciones intervenidas por la OCU.

Un momentp de la intervención de Salvador Illa en el Parlament

“¿Ya ha descubierto por fin quién era el Chili?”, le ha preguntado de manera irónica el popular al presidente del Govern. “No ¿y usted”, le ha contestado Illa. El líder popular ha mencionado informaciones periodísticas que hacen la conjetura de que lo que es transcrito como Chili se podría corresponder con Xi Li, sobrenombre de Xiaojuan Li, según The Objetive. Xi Li es fundadora de Hangzhou Ruining Trading y HongKong Travis Asia Limited. Las dos empresas recibieron contratos por más de 350 millones de euros cuando, al principio de la pandemia, se centralizó la compra de material sanitario. Parte de las mascarillas, guantes y batas llegaron un año tarde. La justicia abrió, en 2024, una investigación sobre estas irregularidades, conocido como el caso Travis.

“Hoy sabemos que Koldo y Chili sí intermediaron de forma coordinada en la compra de esas mascarillas y, que, según Koldo, usted reportaba los avances a Chili por Signal a diario”, ha apuntado Fernández. Con todo, el líder del PP ha querido evitar la responsabilidad y ha añadido que “sí constituye un delito le corresponde decirlo a la justicia. El president tiene previsto comparecer en el Parlament para dar explicaciones el día 15, el día después de la celebración de la comisión bilateral que abordará el modelo de financiación.

Illa ha amenazado con actuar legalmente contra Fernández. “Hoy ha cometido una imprudencia grave. Se ha ganado el premio a la ficción política”, le ha dicho. El president ha negado conocer quién es el Chili o haber hablado con él. Posteriormente, el consejero de la Presidencia, Albert Dalmau, ha afeado al portavoz del PP, Juan Fernández: “Ustedes han hecho hoy unas afirmaciones un tanto imprudentes y un poco graves. El presidente de su grupo ha utilizado algunas falsedades que no se corresponden al tono de esta Cámara. Solo espero que usted sí sepa quien era M. Rajoy”.

El Govern responde día a día que mantiene su hoja de ruta y ensalza siempre que puede los acuerdos que ha alcanzado con el Gobierno de Pedro Sánchez que le han permitido desencallar la nueva empresa de Rodalies o impulsar la ampliación del aeropuerto. “Nosotros tenemos que estar centrados en la gestión del día a día, en gobernar y cumplir los acuerdos ERC y comunes. Hemos encontrado en el Gobierno la máxima colaboración desde la exigencia y a la lealtad”, ha sintentizado la consejera portavoz Silvia Paneque.

Por otro lado, a preguntas de Esquerra Republicana y de los Comunes, el president ha puesto en valor la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la amnistía, que se conoció la semana pasada. A petición de los republicanos, que le han preguntado qué piensa hacer para que “el Supremo u otros tribunales torpedeen [la aplicación]”. “Reitero mi petición como president de la Generalutat para que el Tribunal Supremo aplique con diligencia la ley de amnistía, que ya sabemos que es plenamente constitucional”, ha dicho el jefe del Govern en tono solemne. “Ha sido una ley efectiva y positiva para Cataluña y también para España”, ha apostillado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_