Feijóo calienta la comparecencia de Sánchez en el Senado: “Si miente, irá al juzgado, si dice la verdad, también”
El presidente del Gobierno comparece el jueves en la comisión del ‘caso Koldo’ a petición del PP

El PP calienta ya la inminente comparecencia del presidente del Gobierno en la comisión de investigación del caso Koldo en curso en el Senado. El líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, se ha lanzado este sábado a asegurar que Pedro Sánchez se sentará en el banquillo tanto si miente como si dice la verdad en el órgano parlamentario, que indaga sobre la supuesta trama corrupta de cobro de comisiones a cambio de contratos públicos. Y donde el secretario general del PSOE está citado el próximo jueves a petición de los populares, con mayoría absoluta en la Cámara alta. “Si miente irá al Juzgado, y si dice la verdad también”, ha sentenciado Feijóo en un acto en Zaragoza, dando a entender que Sánchez ha delinquido en el seno de la presunta red que investiga el Tribunal Supremo, en la que están imputados tanto el exministro José Luis Ábalos como el ex secretario de Organización socialista Santos Cerdán.

Los citados en una comisión de investigación parlamentaria están obligados tanto a comparecer como a decir la verdad. Quedan exentos de responder quienes estén imputados o llamados como testigos en un proceso judicial. De ahí que Feijóo haya señalado este sábado que, si “miente”, Sánchez incurriría en un delito porque no puede contestar con falso testimonio. Pero el jefe de la oposición ha ido un paso más allá al sostener que, si “dice la verdad”, el presidente también será imputado, asumiendo como hecho probado que el jefe del Ejecutivo está implicado en el caso Koldo. Desde Zaragoza, Feijóo ha advertido a Sánchez ante la cita del jueves que tiene tres opciones: “decir la verdad”, “mentir” o “no responder”. “Escoja bien porque no va a huir eternamente. Antes o después, tendrá que confesar, tendrá que pagar y tendrá que irse”, le ha espetado el líder del PP.
El gabinete de Feijóo quiere guardar hasta el último momento el secreto de quién será el senador del Parido Popular que preguntará a Sánchez en la comisión. Decir de antemano su nombre podría generarle mayor “presión” mediática y dar pistas al Gobierno para preparar la estrategia del jefe del Ejecutivo, según fuentes de Génova. Además de que supondría desvelar las cartas a La Moncloa antes de tiempo. Sobre el interrogatorio se ha pronunciado también Feijóo este sábado. “Le vamos a hacer todas las preguntas que no le formulan los periodistas a los que les da entrevistas y todas las preguntas que le formularían los periodistas a los que no les da entrevistas, vamos a hacerle todas estas”, ha avanzado el líder del PP. Unas afirmaciones que ha utilizado para ironizar frente Sánchez: “Para que no se sorprenda y prepare su comparecencia”.
Pese al hermetismo, el equipo del líder del PP reconoce en privado que ve con buenos ojos como candidatos a interrogar al presidente del Gobierno a los senadores Alejo Miranda de Larra y Rocío Dívar. “En la actualidad de la política europea, un presidente nunca ha tenido que contestar por más corrupción de la que tendrá que contestar el señor Sánchez”, ha remachado Feijóo. La Moncloa, por su parte, espera que el presidente emplee un estilo similar al que marcó en la campaña electoral del 23 de julio de 2023.
La comparecencia, por el formato, es mucho más difícil de las que suele hacer Sánchez en el Congreso, donde tiene tiempo ilimitado y la enorme ventaja de poder hacer larguísimos monólogos y contestar solo las preguntas que elige o incluso ninguna. En una comisión de investigación los diputados o senadores pueden repreguntar de forma reiterada, interrumpir o apretar mucho a los comparecientes. En la del caso Koldo, cada parlamentario tiene 50 minutos por grupo.
Aniversario dana
Sánchez comparecerá en la comisión del caso Koldo el próximo jueves 30 de octubre a las 9.00. Un día antes, el miércoles 29, el presidente y Feijóo se verán las caras en el funeral del Estado por las víctimas de la dana que tendrá lugar en Valencia a las 18.00. Así, el presidente del Gobierno tendrá que dar explicaciones en el Senado horas después del aniversario de la trágica gota fría que dejó 229 víctimas mortales en la Comunidad Valenciana. En paralelo, el cerco judicial se estrecha sobre el president Carlos Mazón después de que la periodista con la que comió durante la fatídica jornada, Maribel Vilaplana, haya sido citada a declarar por la jueza del Catarroja.
El 8 de octubre, Feijóo anunció en el Congreso que su grupo solicitaría la intervención del jefe del Ejecutivo en la Cámara alta. Lo hizo más de un año después de que se creara la comisión. La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, anunció este viernes que su grupo va a prorrogar seis meses más la duración de la comisión del caso Koldo en el Senado. También avanzó que su grupo va a pedir la solicitud de la comparecencia de Rebeca Torró, sucesora de Santos Cerdán como secretaria de Organización del PSOE.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma






























































