Ir al contenido
_
_
_
_

Medio millar de personas protestan ante las Cortes de Castilla y León por la gestión de Mañueco de los incendios

La concentración, liderada por los bomberos forestales, ha pedido la dimisión del presidente y el consejero de Medio Ambiente

Un bombero quema una imagen del presidente de la Junta de Castilla y León en una protesta frente al edificio de las Cortes.Foto: Claudio Álvarez | Vídeo: EPV
Juan Navarro

Cerca de 500 personas, según datos de la Policía Nacional, se han concentrado este viernes ante las Cortes de Castilla y León antes de la comparecencia extraordinaria del presidente, Alfonso Fernández Mañueco, para informar sobre el operativo de incendios en esta crisis de agosto. Entre los manifestantes hay varios bomberos forestales que han liderado cánticos contra Mañueco y su consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, a quienes piden la dimisión. Los bomberos claman por sus condiciones laborales de inestabilidad mientras agitan sus batefuegos.

Una ciudadana porta una pancarta con la inscripción "Arde España por los recortes" en la concentración frente a las Cortes de Castilla y León.

Los convocantes de la concentración han leído un manifiesto en que afirman que han visto “pueblos y vidas arrasadas por completo”: “Hemos sido testigos de una dolorosa pérdida de biodiversidad. Hemos visto arder nuestros parques naturales, un patrimonio universal como Las Médulas, y hemos tenido la triste labor de enterrar a cuatro personas que han dado su vida intentando frenar unos incendios desbocados a los que se enfrentaban sin medios suficientes”, lamentan. En el manifiesto reconocen que muchos incendios pueden ser inevitables, “pero, desde luego, no imprevisibles. Menos aún cuando esta comunidad ya tuvo la experiencia de ver arder la sierra de la Culebra y comarcas enteras de Zamora hace tres años”.

El representante del Sindicato de Agentes Medioambientales de Castilla y León, Esaú Escolar, ha criticado la “mala gestión” de la Junta y ha subrayado que “el operativo de incendios de Castilla y León está muy privatizado”. Escolar ha reclamado un dispositivo “público y durante todo el año” con “más presupuesto destinado a la prevención que a la extinción”, ya que “por no haber invertido en prevención ahora toca gastar diez veces más en apagar”.

Los forestales han acudido con herramientas que usan en la extinción de incendios y han hecho arder una paca de paja que ha envuelto en humo el edificio de las Cortes. En la hoguera también han quemado imágenes del presidente de la Junta y el consejero de Medio Ambiente con mensajes que apelaban a su dimisión. La protesta ha concluido con un minuto de silencio por las víctimas mortales y los afectados por los incendios forestales registrados en las últimas semanas en Castilla y León.

La concentración ha contado con la participación de formaciones políticas y colectivos como Acción Castilla y León, Alianza Verde, CGT, CNT, Ecologistas en Acción, Izquierda Unida, Podemos, Valladolid Toma la Palabra y Verdes-EQUO.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan Navarro
Colaborador de EL PAÍS en Castilla y León, Asturias y Cantabria desde 2019. Aprendió en esRadio, La Moncloa, buscándose la vida y pisando calle. Grado en Periodismo en la Universidad de Valladolid, máster en Periodismo Multimedia de la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo EL PAÍS. Autor de 'Los rescoldos de la Culebra'.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_