Polémica en Castilla y León por la decisión de la Junta de cambiar los criterios para valorar los incendios
“Se ha decidido rebajar el nivel cuando la propuesta de bajada la hacemos los técnicos y no se ha hecho”, aseguran en el sindicato CSIF


El sindicato CSIF ha denunciado este lunes que la Junta de Castilla y León ha cambiado el criterio sobre la medición de la gravedad de los incendios. La polémica ha surgido tras conocerse que de los nueve incendios de nivel 2 que había en León el domingo se ha saltado a cinco. Agustín Argulo, técnico de incendios y presidente del sector de administración general de la Junta de este sindicato, ha asegurado este lunes que la medida es una “temeridad” y se ha tomado sin consultar a los especialistas. “Se ha decidido rebajar el nivel cuando la propuesta de bajada la hacemos los técnicos y no se ha hecho”, ha sostenido. Medio Ambiente ha atribuido el cambio a que antes había varios puestos de mando con criterios dispares y se ha decidido unificar como de nivel 1 aquellos incendios en los que no haya poblaciones desalojadas o ya se hayan producido los realojos y que además no tuvieran vías de comunicación cortadas.
El representante sindical ha lamentado que de un día para otro vieron a través del portal abierto de seguimiento de incendios de la Junta que los incendios de Gestoso, Llamas de Cabrera, Barniedo de la Reina y Anllares del Sil habían pasado a nivel 1 sobre un máximo de 3 cuando el domingo estaban en estatus 2. Argulo defiende que esa bajada debería ejecutarse cuando se tenga “el perímetro controlado para evitar reproducciones”. “Tenemos que estar seguros de que el terreno está frío, volamos con drones y cámaras térmicas para controlar el calor y entonces se hace la propuesta”.
El área autonómica de Medio Ambiente ha emitido un comunicado posterior a las palabras del sindicato para explicar este cambio de criterio. El órgano de coordinación se ha propuesto establecer “unos criterios comunes y actuar según los mismos conforme al plan autonómico”. “Todos los directores técnicos de extinción han sido consultados o han propuesto las evacuaciones, confinamientos y realojos, así como la apertura y cierre de vías de comunicación”, destaca el comunicado. Para el portavoz de CSIF, estas decisiones son “contrarias a los técnicos” y no les respetan.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
