Ir al contenido
_
_
_
_

Miembros del PC portugués acusados de torturar

Francesc Valls

Miembros del Partido Comunista de la Unión Democrática Popular y de otras agrupaciones de extrema izquierda, así como el almirante Rosa Coutinho y algunos oficiales del COPCON, han sido acusados de practicar sevicias y torturas durante el período gonzalvista según un «relatorio» publicado ayer por la presidencia de la República.La investigación abarca el período comprendido entre el 25 de abril de 1974 y el 25 de noviembre de 1975, y según el «relatorio» se realizaron torturas en celdas incomunicadas y cuarteles, prisiones arbitrarias y malos tratos. Entre los acusados en el informe se citan elementos de la «comisión de extinción de la PIDE», oficiales de algunos cuarteles de Lisboa e incluso organismos como el Gabinete del entonces primer ministro, Vasco Gonzalves.

Las conclusiones del informe señalan 56 clases de delitos cometidos durante este período. Ahora, la policía judicial deberá organizar los sumarios de Ios acusados entre los que pueden encontrarse los principales líderes de la tendencia de extrema izquierda del Ejército, en la actualidad "esperando destino" en sus casas. La mayoría de estos oficiales fueron encarcelados después del intento de golpe de Estado del 25 de noviembre y liberados dos meses después.

Mientras tanto, el juicio celebrado contra el jefe de la Brigida de la PIDE (Policía Internacional de Defensa del Estado), Raúl de Carvalho, ha terminado en Lisboa. El «pide» ha sido condenado a cinco años de suspensión de sus derechos civiles, pero a ninguna pena de prisión. Es este el primer juicio que se realiza contra un miembro de la PIDE.

En virtud de una ley aprobada en 1975, los «pides» pueden ser condenados a doce años de cárcel, pero el juez del Tribunal Militar ha considerado que Raúl de Carvalho no debía de ser condenado por sus servicios prestados al Servicio de Información Militar, en las dos semanas siguientes al golpe de Estado de abril de 1974.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Francesc Valls
Periodista desde los setenta en 'Mundo Diario' y 'Diario de Barcelona', aterrizó en EL PAIS en 1983, después de licenciarse en Historia y Ciencias de la Información. Trabajó en las áreas de enseñanza, religión –en épocas de San Juan Pablo II– o Quadern hasta que recaló para larga estancia en política catalana. Desde 2016, observador externo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_