‘Dangerous animals’: tiburones y películas ‘snuff’, curiosa vuelta de tuerca a la ‘sharksploitation’
La propuesta es interesante, aunque esta nueva incursión en el subgénero se aleje bastante del ritual del terror-animal

La proyección de Dangerous Animals (Animales peligrosos) llevó a la última Quincena de cineastas de Cannes el subgénero de sharksploitation a una programación que asumió —por razones bien distintas— riesgos dispares, como con la incómoda Yes, película del isrealí Nadav Lapid; o la dura Militantropos, documental sobre la guerra de Ucrania. La película del australiano Sean Byrne era, sin duda, una excentricidad, pero si recordamos que este año es el del medio siglo de la película que lo cambió todo, Tiburón, la propuesta —con sus rojos y azules saturados— era interesante, aunque esta nueva incursión en el subgénero se aleje bastante del ritual del terror-animal.
En Dangerous Animals el asesino es humano y los tiburones son el mito. El monstruo aquí es un serial killer interpretado por Jai Courtney que disfruta grabando a los escualos mientras devoran a las víctimas que secuestra. Un enfermo obsesionado con filmar lo que tanto nos atrae de la sharksploitation: esos animales fríos que dejan sin extremidades a sus víctimas. La idea del tentetieso está arraigada a nuestro terror al tiburón y a su gusto por zamparse todo menos el tronco de las personas que ataca. Es una idea presente en la secuencia inicial de la película de Steven Spielberg o en la descripción de la conducta asesina del animal que hace el personaje de Robert Shaw en el célebre monólogo del clímax del filme.
La idea más interesante de la película de Sean Byrne es que a través de las snuff movies que graba el personaje de Jai Courtney para satisfacer su adicción a las películas (reales) de tiburones nos pone frente a un desagradable espejo que desafía nuestro propio lugar como espectadores de este popular subgénero.
Dangerous animals es gore y, por momentos, aterradora, aunque adolece de falta de tensión. Todo está aderezado con dosis de humor demasiado autoconscientes y ramalazos de acción a cargo de un personaje femenino fuerte, en la piel de Hassie Harrison, cuyo instinto de supervivencia le permitirá mantener un tú a tú con el fornido Courtney. Este personaje femenino podría funcionar como la otra cara de la primera víctima de Tiburón, convertida en una heroína atlética capaz de encarar bajo el agua, en un momento de extraña belleza, al afilado y mítico animal.
Dangerous Animals
Dirección: Sean Byrne.
Intérpretes: Hassie Harrison, Josh Heuston, Jai Courtney, Rob Carlton, Ella Newton.
Género: terror, Australia, 2025.
Duración: 93 minutos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
