
La conversación de Gabilondo en la tele de las catacumbas
‘Volver para ser otros’ junta a un puñado de sabios para charlar un rato y recuperar cierto tono intelectual, entre tanto balbuceo, tanto grito y tanta ansiedad sin medicar
Es autor de los ensayos La España vacía y Contra la España vacía. Ha ganado los premios Ojo Crítico y Tigre Juan por La hora violeta (2013) y el Espasa por Lugares fuera de sitio (2018). Entre sus novelas destacan Un tal González (2022), La piel (2020) o Lo que a nadie le importa (2014). Su último libro es Los alemanes (Premio Alfaguara 2024).
‘Volver para ser otros’ junta a un puñado de sabios para charlar un rato y recuperar cierto tono intelectual, entre tanto balbuceo, tanto grito y tanta ansiedad sin medicar
Institucionales, gubernamentales, autonómicos, regios. No ha faltado ni el rostro papal, traído por Jordi Évole en baja definición, al estilo ‘youtuber’
La ficción es la peor de las guías posibles cuando la maza de lo real cae con todo su peso. Y, sin embargo, me poso sobre ‘La conjura contra América’, como la mosca en el pringue
No es extraño que hasta el rey parezca un animador sociocultural. No solo porque es hijo de su tiempo, sino porque un rey se entrena desde niño para recitar clichés
‘Cosmos’, presentado por Neil deGrasse Tyson, enseña algo más valioso que un puñado de lecciones de astrofísica: coloca a la humanidad en su justa medida de pequeñez y grandeza
Sería poco inteligente que el periodismo más duro acaparase todo el espacio y no dejara sitio para la burla, la sátira o, simplemente, la poesía banal e inútil
Cuando empezaba la sintonía de ‘El hombre y la Tierra’ me pegaba a la pantalla. Me he preguntado qué causaba esa fascinación, si mi ingenuidad infantil o la voz del divulgador, y creo que era la segunda
En ‘Better Things’ lo conmovedor es que una serie tan poco ambiciosa, un alegato de lo cotidiano que elude la tentación de darse importancia, haya sobrevivido cuatro temporadas
En días tan callejeros y festivos, me identifico más con los solitarios y los raros. O con las solitarias y las raras, como Sidney Novak, protagonista de ‘Esta mierda me supera’
La serie ‘Devs’ va de física e informáticos y de un proyecto secreto que se trabaja en un laboratorio dorado más parecido a un templo que a una instalación científica
En ‘BoJack Horseman’ todo el debate sobre la culpa, el daño y el abuso de poder machista adquiere una dimensión más oscura
Los protagonistas de ‘Gentefied’ intentan salvar el pequeño restaurante que montó el abuelo de los alquileres criminales y de la presión hípster y globalizadora, pero también de sí mismos
Lo mínimo que se pide al aspirante frustrado a estrella del rock es que toque bien en la boda de su amigo, y Alberto Garzón ha empezado la primera canción desafinando y con la guitarra rota
Fantaseamos con Auschwitz porque ya no es un lugar, sino la idea contemporánea del infierno en la cultura occidental
No hay moraleja fácil en esta historia, que tampoco termina con una victoria inequívoca
Pocos personajes como Marianico el Corto han explotado tanto el arquetipo baturro. 'El último show' es una metáfora sobre la identidad, en la que caben muchas lecturas políticas y culturales
Tal vez los 'Teen Titans Go!' no sean los dibujos más edificantes para un niño de siete años, pero la única tradición que en mi familia pasa de padres a hijos es hacer caso omiso de rombos y recomendaciones
Tras leer a Susan Orlean llego a la conclusión de que lo mejor que puedo hacer la próxima noche de sábado es pasarla leyendo otro libro de Susan Orlean
Si la sociedad hiciera caso a la alcaldesa de Vic, el catalán acabaría convertido en un instrumento muerto, antipático y ortopédico
Me encanta que el escritor resucite en el siglo XXIV para hacer lo que más le gustaba: salir de excursión. No saben los romulanos la que les espera con Don Miguel
De la moda de formar gobiernos viendo la tele no me sorprende tanto la frivolidad de fichar para los cargos importantes a los presentadores con más audiencia, sino que esas figuras acepten las invitaciones
Al cineasta le sobraba una frase para hacer de la realidad más banal un disparate magnífico con más verdad que la crónica más afilada
'Lo de Évole' parecía un título ególatra y de culto estalinista a la personalidad, pero a los dos minutos quedó claro que el nuevo programa no podía llamarse de otra forma
Todo el mundo saca tajada de la necesidad básica de la nutrición. Todos, salvo quienes producen los alimentos
A menudo, los detectores de fallos cometen un grave error de lectura: las erratas les llevan a perder de vista la grandeza y la originalidad del pensamiento
En la tele vigoréxica, supervitaminada y esmirriada de hoy, somos rarísimos y parecemos monstruos antiguos
Los grandes desastres nacionales están hechos de una mezcla de cursilería, xenofobia, malos actores y frases de cliché
Si los otros protagonistas nunca miraban atrás, el nuevo Picard está prisionero de sus recuerdos, un poco como nosotros, que hemos perdido la fe en el futuro
'Avenue 5', la última sátira de Armando Iannucci, parece un cruce paródico entre 'Star Trek' y 'Vacaciones en el mar', pero en realidad es una ficción sobre la política contemporánea
La escuela otorga esa vida ajena a la familia sin la que un hijo jamás podría dejar de honrar a sus padres y empezar a avergonzarse de ellos, paso necesario para todo humano libre y sabio
Alberto González Vázquez ridiculiza la banalidad de la política como lo hacíamos los niños: pintando bigotones a las fotos del periódico
Sémper y Errejón son víctimas de un tiempo de gritos y emociones. Derrochan telegenia, pero una telegenia amortizada
Ni siquiera las familias felices, que alguna hay, pueden garantizar que su herencia se transmita sin ser despedazada
¿Habrá congresos de historiadores en los que se enfrentarán las corrientes que sostendrán que todos los españoles del siglo XXI eran pibones de gimnasio con el seso de una ameba?
La derecha, que hizo bandera del abandono rural y recalcó la retórica que inspiró Teruel Existe, se ha olvidado de los tractores
En la nueva versión de 'Drácula', ni el mal que representa el vampiro es puro, ni el bien de Van Helsing tan desinteresado
Cuantísima prisa hay que tener para robar el protagonismo de Melchor, Gaspar y Baltasar
En los años desde que se emitía la serie, la esfera pública se ha vuelto más afectada, más exhibicionista y mucho más cursi
Durante unas horas se demostró que el rito de las uvas es lo que de verdad amalgama y da sentido a tanta pluralidad, grupo parlamentario, tanta mesa de negociación, griterío tertuliano y tanta nacionalidad
'The Accident' es la serie británica que más me ha gustado este año. Su historia representa a David contra Goliat, el chándal de saldo contra el traje a medida