
La patronal catalana Foment respalda a la candidata de Garamendi para presidir Cepyme
Los empresarios catalanes de CEOE aseguran que trabajarán para intentar que solo concurra una candidatura única para elegir al presidente de las pymes
Es periodista de la sección de Economía, especializada en información sobre empleo, Seguridad Social, pensiones y relaciones laborales. Licenciada en C.C. de la Información por la U. Complutense, empezó a trabajar en Cinco Días en 2000 y antes pasó por las secciones de política y economía de la agencia Europa Press y por el diario Soria 7 Días.
Los empresarios catalanes de CEOE aseguran que trabajarán para intentar que solo concurra una candidatura única para elegir al presidente de las pymes
Un análisis de Fedea señala que los trabajadores no nacidos en España (extranjeros o con doble nacionalidad) ocupan casi tres de cada cuatro puestos
Los costes totales en las pymes acumulan una subida del 24,5% desde 2019 y los relacionados con el transporte y los envíos de correos se dispararon por encima del 15%
Los socios del Ejecutivo y el PP exigen al Gobierno que cumpla con la directiva europea de conciliación, y apruebe que esta libranza de hasta ocho semanas para el cuidado de hijos se remunere
CSIF denuncia que varias administraciones están paralizando las solicitudes de estos retiros ante la nueva regulación que entra en vigor el 1 de abril. El sindicato exige al Gobierno que adapte la norma
La presidenta de CEOE en Valladolid tiene el apoyo de Garamendi, que busca un relevo al frente de la patronal de las pequeñas y medianas empresas
Este centro de investigación económica pide que al umbral de renta que determine el acceso a prestaciones asistenciales se sume un alquiler imputado si el solicitante posee su vivienda
El sector sigue fuertemente masculinizado: siete de cada diez afiliados actualmente son hombres
Un informe de Adecco Group Institute apunta que los sueldos, una vez descontada la inflación, recuperaron capacidad de compra a finales de 2024 por primera vez en dos años
El presidente responde a las amenazas de Trump, sin nombrarlo, ante un auditorio repleto de empresarios
La presidenta de la patronal de Valladolid, Ángela de Miguel, respaldada por el presidente de CEOE, presenta su candidatura para disputar la presidencia de Cepyme a Cuerva
Las patronales de Madrid y del Metal contraatacan con un informe jurídico de EY que defiende la invalidez de la modificación del Reglamento de la organización. Los partidarios de Cuerva no logran aprobar las actas de la reunión donde se comunicó el cambio
Un estudio de los actuarios advierte de que las menores proyecciones económicas a largo plazo y el aumento de la esperanza de vida restan eficacia a las reformas para equilibrar el sistema. En 2020 los jubilados cobraban un 55% más que lo que habían aportado. El informe reconoce un aumento de la equidad del sistema
La tasa de temporalidad se situó en el 28% el pasado año, según la EPA anual, muy lejos del 8% al que se comprometió España con Bruselas para enero pasado
El Colegio Notarial de Madrid reclama cambios en los impuestos de sucesiones y donaciones, plusvalías y en la ley de arrendamientos urbanos para fomentar estos acuerdos “de ayuda mutua”
La precariedad laboral y las dificultades de acceso a la vivienda lastran las oportunidades de los jóvenes, al tiempo que los mayores consolidan su riqueza
El fallo, del juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Cuenca, se suma a otro pionero que obligó al Ayuntamiento de Barcelona a abonar este permiso, pero fue recurrido por el consistorio
Los socialistas presentan 37 enmiendas a la Ley de Función Pública, entre las que se incluyen algunos compromisos que el ministro Óscar López alcanzó con los sindicatos mayoritarios
El presidente de la patronal madrileña afea a Cuerva cómo ha modificado el reglamento interno de su organización y los detractores del líder de las pymes barajan impugnar la junta directiva del martes
El presidente de la patronal de las pymes logra in extremis eliminar el voto delegado para evitar posibles presiones de CEOE
El informe, encargado por el Ayuntamiento de Barcelona, aconseja actualizar el suelo salarial en las licitaciones públicas de comunidades y municipios
El fallo no enmienda la reforma laboral sino que aplica las reglas de concurrencia de convenios, que no cambiaron en 2021
El paro se posterga hasta que se resuelva la nueva oferta de licitación, cuya fecha tope es el 4 de marzo
La ministra de Trabajo firma con los líderes sindicales la nueva cuantía del salario mínimo, mientras Hacienda incide en que no se ha decidido si los perceptores tendrán que pagar IRPF
La plataforma de contratación pública saca el pliego de modificaciones del concierto, en el que Asisa y Adeslas han mostrado mayor predisposición para seguir, mientras DKV medita si se presentará al concurso
El sindicato pedirá que se investiguen varios casos en los que se han anulado citas o se han negado pruebas diagnósticas, intervenciones y tratamientos a los funcionarios
La patronal Confebask se niega a negociar una renta mínima superior a la del resto de España al entender que dañaría la competitividad de las empresas vascas
La patronal CNC reclama elevar el tope anual de 80 a 450 horas extraordinarias. Hoteles, bares y restaurantes aseguran que el recorte del tiempo de trabajo restará 5.000 millones a su facturación
El líder patronal segura que “el Gobierno no va a pagar los 23.000 millones que costará a las empresas recortar el tiempo de trabajo”
El Gobierno remitirá al Congreso el anteproyecto de ley para reducir el tiempo de trabajo, hacer más estricto el registro horario y garantizar el derecho a la desconexión, pero aún no tiene apoyos suficientes.
Díaz, Cuerpo y Alegría confían en que las conversaciones que el Ejecutivo ya ha iniciado con Junts lleguen a buen puerto, a pesar de las reticencias de los nacionalistas catalanes a respaldar el recorte horario
Lorenzo Amor, respaldado por Garamendi, anuncia que se presentará a la reelección al frente de ATA y sentencia ante la ministra de Trabajo: “Ningún autónomo va a contratar para compensar el recorte horario”
Más de la mitad de los afectados se concentran en el comercio, la industria manufacturera, la hostelería y la construcción, según las estimaciones de Trabajo
Un 6,2 % de los empleados declaran no encontrar una jornada completa, el mínimo desde 2009, mientras crecen los que hacen voluntariamente menos horas para compatibilizar con otras actividades
La agricultura sufrió una sangría de 57.000 personas, que se llevó por delante el 7% de las plantillas del sector primario. El sector más pujante fue el de la programación televisiva, donde el empleo subió un 54% en el año
El Estado desembolsará 4.808 millones de euros en tres años para dar sanidad concertada a los funcionarios
El sindicato mantendrá la presión hasta que se conozca definitivamente la firma de un nuevo concierto sanitario para 1,5 millones de personal funcionario
Nueve de cada diez nuevos ocupados del pasado año se registraron en el sector privado y la tasa de temporalidad baja al 15,5%
CEOE y Cepyme siguen su lucha contra el anteproyecto de ley al margen del diálogo social
La Seguridad Social insta al PP y Junts, que han votado en contra de la revalorización de las pensiones, a que “expliquen por qué los pensionistas tendrán que soportar que sus pensiones sean más bajas el mes que viene”