
Groenlandia pierde hielo siete veces más rápido que en la década de los noventa
Una investigación científica combina 26 estudios para calcular los cambios en la masa de hielo entre los años 1992 y 2018

Es cofundador de Materia y escribe de tecnología, inteligencia artificial, cambio climático, antropología… desde 2014. Antes pasó por Público, Cuarto Poder y El Mundo. Es licenciado en CC. Políticas y Sociología.

Una investigación científica combina 26 estudios para calcular los cambios en la masa de hielo entre los años 1992 y 2018

La alta mortalidad de las crías huérfanas de abuela sugiere una función familiar para la menopausia

El estudio de 70.000 aves muestra que el calentamiento altera su forma y su masa

El hollín de los fuegos aumenta la radiación solar absorbida por el hielo, favoreciendo su fusión

Las comunidades de los mares del norte reciben cada vez más especies de aguas cálidas

Investigadores suizos crean un sistema que anticipa las descargas con cuatro datos meteorológicos

El calentamiento debilita el sistema inmune de las rapaces mientras trastoca las migraciones de otros pájaros

El efecto isla de calor urbana y la contaminación adelantan la floración y retrasan la caída de las hojas

La presión humana sobre parques y reservas naturales se ha multiplicado y en los trópicos es mayor dentro que fuera

La infección reduce la diversidad de anticuerpos provocando amnesia inmunitaria ante otras enfermedades

La agricultura y ganadería orgánicas rinden casi la mitad de energía y proteínas con la misma tierra

Conchas marinas muestran cómo el impacto alteró el pH del agua acabando con la base de la vida marina

Una revisión de los principales cultivos muestra cómo una mayor biodiversidad favorece a la agricultura

El observatorio de Calar Alto ha descubierto varios exoplanetas en su primer año 100% español

La mitad de la población mundial sufrirá la merma de beneficios naturales como la polinización o la limpieza del agua en treinta años

Un estudio filogenético anticipa qué animales sufrirán el tráfico por sus plumas, cuernos o carne

El entorno agrícola pierde 95 millones de aves en 20 años aunque los bosques y las ciudades están ganando población

Las vasijas muestran cómo se acortó la lactancia y adelantó el destete en las primeras sociedades urbanas

En Europa y Norteamérica han desaparecido hasta la mitad de las aves más comunes en las últimas décadas

La información extraída de las proteínas del esmalte dental es la más antigua lograda hasta ahora

Un estudio reconstruye minuto a minuto lo que pasó hace 66 millones de años gracias a un cilindro de roca extraído de la zona de impacto

Señales de radar de los años setenta muestran cómo ha adelgazado uno de los mayores glaciares de la Antártida

El tumor venéreo transmisible canino es el más antiguo y el que más mutaciones acumula

Decenas de especies ya están intentando adaptarse pero los primeros datos señalan que pocas lo logran

La 'Klebsiella pneumoniae' no desarrolló resistencia hasta este siglo, mató a 341 europeos en 2007 y a más de 2.000 en 2015

Los pasados periodos cálidos o fríos fueron regionales o no se dieron en todas partes al mismo tiempo mientras que el actual afecta al 98% del planeta a la vez

Un estudio halla diferencias cerebrales en personal de la embajada en La Habana que había sufrido pérdida de audición, equilibrio o habilidades cognitivas

Parte del instrumental dejado en el satélite aún envía información y quedan muestras de rocas lunares por analizar

El fondo del mar, suelos y las frutas del atolón Bikini tienen niveles de radiación mayores a los de Fukushima o Chernóbil

Las madres de casi un centenar de especies matan a otras crías cuando los recursos son escasos

El metal atrapado en las regiones árticas ha variado con guerras, hambrunas y tiempos de paz

Un cráneo de hace 33.000 años hallado en Transilvania atestigua la violencia entre los antiguos humanos

El banco de macroalgas une África y el Caribe a lo largo de miles de kilómetros y no existía hace 10 años

El calentamiento inducido por estas nubes artificiales se habrá triplicado para 2050

Un experimento social muestra que cuanto más dinero lleva una billetera más probable es que sea devuelta a su dueño

La naturaleza recuperó millones de hectáreas de cultivo y para ganado abandonadas

Un tercio de los habitantes de una urbe con 9.000 años de antigüedad sufrió infecciones, muchos de ellos agresiones con piedras en la cabeza, y toda la comunidad tuvo problemas dentales

Se hallan restos de cannabis en tumbas de Asia central con más potencia que las plantas silvestres

La pérdida de especies vegetales es 500 veces mayor que la ratio natural de extinciones

Un estudio con 2,4 millones de actores desvela que el 70% sólo tienen un papel y la peor parte se la llevan las actrices