Ir al contenido
_
_
_
_

La Policía captura a ‘El Viejo’, noveno implicado en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay

La Fiscalía, que lo imputará en las próximas horas, lo señala de ser el siguiente eslabón del entramado criminal que asesinó al precandidato presidencial colombiano

Lucas Reynoso

La Policía colombiana capturó en la tarde del lunes a un noveno participante del magnicidio del exsenador y ex precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Se trata de Simeón Pérez Marroquín, alias El Viejo, según informó la Fiscalía en un comunicado. “Sería el intermediario entre los determinadores y el grupo delincuencial que ejecutó el atentado el pasado 7 de junio, en el occidente de Bogotá”, señaló la entidad acusatoria. Fue detenido en una zona rural de Puerto Lleras (Meta), a unos 250 kilómetros al oriente de la capital colombiana. En las próximas horas se realizará la audiencia de formulación de cargos. En ella, la fiscal del caso le imputará los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir, uso de menores de edad para la comisión de delitos y porte ilegal de armas de fuego.

La captura se suma a otras dos informaciones relevantes en las últimas semanas. El 21 de octubre, la entidad acusatoria anunció que había llegado a un preacuerdo con Carlos Eduardo Mora, quien conducía el vehículo en el que el que dos implicados le entregaron el arma al sicario, unos minutos antes del atentado. El acusado, que será condenado a 21 años de prisión, reconoció su participación en el magnicidio y haber acordado un pago de cinco millones de pesos por ello (unos 1.300 dólares). El 24 de octubre, la Fiscalía informó que había judicializado a un octavo implicado, Jhorman David Mora Silva, por haber contactado al sicario por videollamada y haberlo convencido de llevar a cabo el asesinato. A diferencia de los demás, ya se encontraba en la cárcel por una condena por hurto.

La Fiscalía ha judicializado a gran parte de la banda que coordinó la logística y ejecución del atentado. El grupo, que delinquía en la localidad de Engativá, al occidente de la capital colombiana, se dedicaba a la fabricación y distribución de drogas, la obtención de armas y la planificación de sicariatos —para los que buscaban menores de edad—. El sicario, un joven de 15 años, disparó contra Uribe Turbay luego de que otros dos implicados, Katerine Martínez y Élder José Arteaga, le entregaran el arma en un vehículo que conducía Mora. Harold Barragán, capturado en septiembre, fue quien le indicó por videollamada cómo debía emplear la pistola para que disparara en ráfaga. La banda había llevado a cabo actividades de reconocimiento del barrio El Golfito en los días previos.

La gran pregunta es quiénes fueron los autores intelectuales que subcontrataron a la banda de Engativá para cometer el asesinato. Aunque el Gobierno ha señalado a las disidencias de las FARC, la Fiscalía ha mantenido un fuerte hermetismo al respecto. En septiembre, la fiscal del caso mencionó al pasar en una audiencia que aún faltaba la captura de El Mosco, a quien se refirió como “el líder máximo” de la banda. Ahora, con la detención de El Viejo, promete haber dado con el siguiente eslabón del entramado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Lucas Reynoso
Es periodista de EL PAÍS en la redacción de Bogotá.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_