Es subdirector de Opinión. Fue jefe de sección de 'Babelia', suplemento cultural de EL PAÍS. Antes trabajó en 'ABC'. Licenciado en Filología, es autor de la crónica 'Un torpe en un terremoto' y premio Ojo Crítico de Poesía por el libro 'Frágil'. También comisarió para el Museo Reina Sofía la exposición 'Minimalismos: un signo de los tiempos'.
El nuevo presidente de la Fundéu, Mario Tascón, explica que uno de los mayores desafíos para el servicio de urgencias del idioma es la adaptación instantánea de términos tecnológicos
El Nobel responde al presidente de México durante la inauguración del Congreso de la Lengua. Escritores latinoamericanos aportan argumentos al debate. La próxima cumbre será en Arequipa (Perú)
La artista, último premio Nacional de Músicas Actuales, reúne todos sus temas en 'Debut', un libro en el que repasa su trayectoria y analiza el arte de escribir letras
Los directores del Instituto Cervantes y de la RAE responden al presidente de México en vísperas del Congreso de la Lengua, que mañana inauguran el rey de España y el presidente de Argentina
Una visita al monumental archivo del latinista y filósofo, en proceso de ordenación en su casa de Zamora. Un libro póstumo y una obra de teatro recuperan su contestataria figura
La National Gallery inaugura la primera exposición del pintor valenciano en el Reino Unido en más de un siglo. La muestra es el definitivo paso para su rehabilitación internacional
Hay palabras que desde el último 8M se han instalado en nuestro vocabulario para dar nombre a cuestiones que hasta ahora creíamos inexistentes y no eran más que invisibles
'Una Odisea', de Daniel Mendelsohn, interesará tanto a los que ya sepan qué significa la palabra griega 'nostos' como a los que piensen que Homero es uno de los Simpson
El mundo rural protagoniza las últimas novedades editoriales. Su reto es retratar un universo amenazado sin bucolismo ni tremendismo. La generación de la crisis mezcla memoria personal, crítica al capitalismo y reivindicación feminista
De Thomas Bernhard a Melania G. Mazzucco pasando por Sartre, el volcánico Tintoretto siempre ha sido una mina para la literatura. Ahora se cumplen 500 años de su nacimiento
Premio Nacional por un ensayo divulgativo sobre la Guerra Civil y biógrafo de Juan Negrín, el historiador publica ahora 'Franco. Anatomía de un dictador'
La poeta uruguaya, de 95 años, es la quinta mujer que recibe el premio. “Mi país siempre ha sabido reconocer el talento femenino. No hemos estado en segundo plano”, recalca
El jurado la ha elegido “por estar su poesía (la más machadiana de la generación del medio siglo) entre la desolación y la clarividencia, la lucidez y el dolor"
De la Guerra Civil al Nobel de Juan Ramón Jiménez, las cartas de Alberto Jiménez Fraud, histórico director de la Residencia de Estudiantes, retratan la edad de plata de la cultura española
El escritor barcelonés, que vuelve al castellano con 'Las llamas' tras escribir sendos libros en catalán e italiano, habla de poesía, cine, series y de su labor como editor
El 'Diccionario de autores latinoamericanos' de César Aira, reeditado ahora, mantiene su vigencia a pesar de que Internet haya sido mortal para las obras de consulta
La fascinación que provoca el poeta rebasa modas y fronteras. Al cumplirse 82 años de su fusilamiento, su figura y su obra mantienen su inagotable atractivo