Ir al contenido
_
_
_
_

Priscilla Presley es acusada de aprovechar la muerte de su hija, Lisa Marie, para recuperar el control de su fideicomiso

Los exsocios comerciales de la exesposa de Elvis la han denunciado por fraude e incumplimiento de contrato y solicitan una indemnización de más de 50 millones de dólares. Su abogado califica la demanda como “vergonzosa, ridícula e infundada” y como una “represalia flagrante”

Priscilla Presley, el 20 de marzo de 2025, durante una rueda de prensa en el teatro Jugendstil en Bad Nauheim (Alemania).
El País

La disputa legal de Priscilla Presley (Nueva York, 80 años) sobre el testamento de su hija, Lisa Marie Presley, fallecida el 12 de enero de 2023 a los 54 años tras sufrir un paro cardiaco, añadía un nuevo capítulo este lunes 11 de agosto. Los exsocios comerciales de la exesposa de Elvis Presley, Brigitte Kruse y Kevin Fialko, la han demandado por fraude e incumplimiento de contrato en el Tribunal Superior de Los Ángeles (California). En los documentos alegan que Priscilla “perjudicó sus negocios”, que utilizó su estatus de celebridad para empañar sus reputaciones y que se aprovechó de la muerte de su única hija para obtener el control de su fideicomiso y de Graceland —la emblemática residencia del rey del rock valorada en 500 millones de dólares—. Solicitan por ello una indemnización de más de 50 millones de dólares (poco más de 42 millones de euros, al cambio actual) en daños y perjuicios.

En la demanda, Kruse y Fialko también califican a Priscilla Presley de “oportunista” y describen una relación tumultuosa entre ella y su hija. Antes de la muerte de Lisa Marie, la relación con su madre era muy tensa, según la denuncia a la que han tenido acceso varios medios estadounidenses. ¿La razón? En ese momento, Lisa Marie estaba en proceso de eliminar a su madre como única fideicomisaria de su patrimonio y “amenazaba con demandarla”, tal y como se lee en los documentos judiciales. Días después de aparecer juntas en la alfombra roja de los Globos de Oro de 2023, Lisa Marie sufrió un paro cardíaco y fue trasladada de urgencia al Hospital West Hills donde, de nuevo según la denuncia, su madre no siguió “las instrucciones claras de su hija de ‘prolongar su vida”. En cambio, “canceló el tratamiento pocas horas después de que ingresara, y antes de que su nieta, Riley [Keough], pudiera llegar al hospital, exigiendo que Kruse emitiera una declaración a los medios para poder controlar la narrativa”.

Cuatro días después del funeral de Lisa Marie, Priscilla acudió a un tribunal de Los Ángeles para impugnar una enmienda de 2016 del testamento de la única hija de Elvis Presley, por la que se la eliminaba como fideicomisaria del patrimonio de su hija en favor de la actriz Riley Keough, hija de Lisa Marie y su primer marido, Danny Keough. Después pasar varios meses cuestionando la legalidad del testamento de su hija, ella y su nieta llegaron a un acuerdo que se hizo público el 16 de mayo de 2023. En nombre de Priscilla, los ahora demandantes negociaron con Keough, quien le otorgó a su abuela un pago de 2,4 millones de dólares (poco más de 2 millones euros) y “un acuerdo de siete cifras para el hijo de Priscilla, Navarone [Garibaldi]”, fruto de su relación con el guionista Marco Garibaldi, tal y como se asegura en la denuncia presentada este lunes.

De izquierda a derecha, Riley Keough, Lisa Marie Presley y Priscilla Presley, el 11 de junio de 2022, en una proyección especial de la película 'Elvis' en Memphis (Tennessee, EE UU).

En los documentos presentados ante los tribunales, Kruse y Fialko alegan que Priscilla explotó la muerte de su hija para recuperar el control de los bienes e invalidar contratos que ya no le convenían. “Sabía que la muerte de Lisa neutralizaba sus esfuerzos de destituirla como única fideicomisaria de su fideicomiso”, se lee en el documento. Y se añade que ella “quería controlar el fideicomiso de Lisa Marie —que estableció tras recibir su herencia en 1993— y Graceland". En ese entonces, el patrimonio de Elvis estaba valorado en alrededor de 100 millones de dólares, según los documentos.

Además, los demandantes defienden que “trabajaron para mantener unida a la familia” y que, junto con el publicista de Presley, hicieron arreglos para que las mujeres aparecieran juntas en la alfombra roja y se sentaran una al lado de la otra durante la ceremonia de los Globos de Oro donde la película Elvis, de Baz Luhrmann, estaba entre las favoritas. También se lee en los documentos que ambos “invirtieron miles de horas de su tiempo” y “millones de dólares en Priscilla” para revivir su imagen pública y su marca, solo para que ella cortara su relación comercial.

En otra parte de los documentos, se alega que Priscilla reclamó, falsamente, la propiedad de su nombre completo e imagen, a pesar de haber vendido los derechos del nombre “Presley” y “Graceland” en 2005 por 6,5 millones de dólares. Según la demanda, Priscilla afirmó posteriormente que había olvidado el acuerdo. Además, se alega que la mujer no reveló esta información mientras conseguía millones en inversiones y se beneficiaba de miles de horas de desarrollo de marca, contribuciones de propiedad intelectual y experiencia proporcionadas por Kruse y Fialko.

Priscilla Presley (izquierda) y su hija Lisa Marie Presley, el 23 de abril de 2015, en un evento en el hotel-casino Westgate de Las Vegas (Nevada).

La demanda no surge de la nada. Si no que es parte de un entramado legal que comenzó en 2023, cuando Kruse, fundadora de GWS Auctions, demandó a Presley después de que ella cortara lazos con una empresa que crearon juntas para explotar el nombre y la imagen de Priscilla Presley e impulsar las subastas de recuerdos de Elvis. La viuda del rey del rock respondió en 2024 con una contrademanda en la que les acusaba de estafa y de maltrato a personas mayores, porque, según defendía, se habían aprovechado de su confianza y su edad para hacerla entrar en acuerdos comerciales abusivos que la obligaron a ceder el 80% de sus ingresos.

En una declaración compartida con medios estadounidenses como Variety o People, el abogado de Priscilla, Marty Singer, ha respondido a la demanda contra su cliente: “Esta es una de las demandas más vergonzosas, ridículas e infundadas que he visto. No es más que un intento triste y cruel de manchar falsamente la reputación de una mujer de 80 años como flagrante represalia por presentar una demanda para reparar la conducta indebida de Brigitte Kruse, Kevin Fialko y sus cómplices”, comienza el comunicado. “Esto es una repugnante maniobra publicitaria por parte de un nuevo abogado, como lo demuestra el hecho de que la denuncia y el comunicado se enviaron a la prensa antes de que se notificara la denuncia. Acusar a una madre en duelo de contribuir a la muerte de su hija no es una defensa inteligente; es una difamación maliciosa y debe ser ampliamente condenada. Estas acusaciones inventadas no tienen ninguna validez y confiamos en que este caso será desestimado”. Y añade: “Keough respalda a su abuela al 100% y está igualmente disgustada con este último y cruel intento de Kruse de intentar arruinar la vida de su abuela”.

Por su parte, el abogado de Kruse y Fialko, Jordan Matthews, ha dicho en un comunicado recogido por la prensa de EE UU: “La evidencia establecerá que las verdaderas víctimas aquí son mis clientes, quienes invirtieron millones y años de arduo trabajo para revitalizar la marca de Priscilla Presley, solo para ser traicionados y acusados falsamente una vez que el dinero estaba sobre la mesa y todos los asuntos personales y comerciales se habían resuelto”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_