Ir al contenido
_
_
_
_

Bolsonaro, trasladado de urgencia al hospital en Brasilia con una crisis de hipo y vómitos

El expresidente de Brasil fue condenado hace cinco días a una pena de 27 años por liderar un intento de golpe de Estado

Jair Bolsonaro, en Brasilia el pasado domingo. Foto: Mateus Bonomi (Reuters) | Vídeo: Reuters
Naiara Galarraga Gortázar

El expresidente de Brasil y golpista convicto, Jair Bolsonaro, ha sido trasladado este martes por la tarde de urgencia a un hospital en Brasilia. Una escolta policial ha acompañado al ultraderechista desde su casa, donde está en arresto domiciliario, hasta un centro médico capitalino tras “sentirse mal a causa de una crisis fuerte de hipo, vómitos y tensión baja”, según ha revelado su hijo mayor, el senador Flávio Bolsonaro, en X. “Pido una oración a todos para que no sea nada grave”, apunta. No es la primera vez que su padre sufre una crisis así.

La hospitalización se ha producido horas después de que Bolsonaro fuera condenado a pagar un millón de reales (casi 190.000 dólares) por unos comentarios racistas que hizo durante su mandato presidencial.

Bolsonaro, de 70 años, regresa al hospital dos días después de permanecer ingresado varias horas para someterse a una intervención cutánea. Y cuando se cumplen cinco días desde que la sala primera del Tribunal Supremo le condenó por los cinco delitos que se le imputaban por liderar un proyecto de poder autoritario para desoír el resultado de las urnas en 2022 e intentar una asonada para permanecer en el poder tras perder los comicios ante Luiz Inácio Lula da Silva.

El jefe de la derecha brasileña está en prisión domiciliaria a la espera de que, una vez publicada la sentencia y resueltos los eventuales recursos, el juez decida dónde cumple la condena. Mientras, sus aliados impulsan una ley de amnistía en el Congreso que le restituya sus derechos políticos para concurrir a las elecciones de 2026.

Bolsonaro acarrea secuelas desde que en 2018, en la campaña para la presidencia, fue apuñalado por un enfermo psiquiátrico. El pasado abril, el anterior mandatario fue sometido a una operación quirúrgica de 12 horas por una oclusión digestiva y permaneció tres semanas hospitalizado. En los últimos años, ha tenido que entrar varias veces en quirófano.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Naiara Galarraga Gortázar
Es corresponsal de EL PAÍS en Brasil. Antes fue subjefa de la sección de Internacional, corresponsal de Migraciones, y enviada especial. Trabajó en las redacciones de Madrid, Bilbao y México. En un intervalo de su carrera en el diario, fue corresponsal en Jerusalén para Cuatro/CNN+. Es licenciada y máster en Periodismo (EL PAÍS/UAM).
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_