Bolsonaro suspende su agenda tras una crisis de hipo y vómitos y reposará todo julio
Los problemas de salud obligan al expresidente de Brasil, que está siendo juzgado por liderar una trama golpista, a anular viajes y mítines


El anterior presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de 70 años, ha anunciado que todas sus actividades quedan suspendidas durante el mes de julio porque debe guardar reposo por orden médica tras sufrir una crisis de hipo y vómitos. El ultraderechista, que está siendo juzgado por liderar un complot golpista contra Luiz Inácio Lula da Silva, participó este mismo domingo en un mitin en São Paulo. La retirada temporal de la vida pública fue anunciada el martes por la noche por la familia Bolsonaro después de que el patriarca se sometiera a una consulta médica de urgencia por una nueva crisis de salud. “Me han ordenado permanecer en reposo absoluto durante el mes de julio. Las crisis de hipo y vómitos se han vuelto constantes, de manera que me impiden hasta hablar”, dice el exmandatario en la nota que difundió.
Bolsonaro, que se encuentra en su casa, en Brasilia, arrastra diversos problemas de salud. Este martes tuvo que suspender una reunión del partido para ir al hospital. El comunicado, firmado por un cirujano y un cardiólogo, señala que este mes de reposo pretende “garantizar la completa recuperación de su salud después de una cirugía extensa y una hospitalización prolongada, un episodio de neumonía y crisis recurrentes de hipo que dificultan que hable y se alimente”. No es la primera vez que el expresidente sufre una crisis aguda de hipo. Alguna ha llegado a durar hasta 24 horas, según él mismo ha contado.
Este miércoles se ha sometido a nuevas pruebas que, según el parte médico, han revelado que padece una intensa esofagitis y gastritis moderada.
Bolsonaro actúa hace meses como si fuera candidato a las elecciones de 2026 aunque está inhabilitado por los jueces para concurrir y en pleno juicio por un intento de golpe que le puede suponer más de 40 años de prisión. Se espera que los jueces del Supremo, con el magistrado Alexandre de Moraes a la cabeza, dicten sentencia sobre el líder de la derecha brasileña y sus supuestos cómplices, incluidos varios antiguos ministros-generales, hacia el mes de septiembre. Ya se ha abierto el plazo para las alegaciones finales de la fiscalía, el testigo que reveló los detalles de la trama y los propios acusados.
Las secuelas por la puñalada que sufrió en la campaña electoral de 2018 llevaron, de nuevo, a Bolsonaro al quirófano en abril. La intervención para eliminar una oclusión intestinal fue la más larga de las que ha tenido. Tres semanas estuvo hospitalizado. Cuando recibió el alta, hizo poco caso a la recomendación médica de hacer reposo. Pronto estaba de nuevo en la calle, a la cabeza de movilizaciones varias a favor de la amnistía de los condenados por invadir las sedes de los tres poderes, o dando mítines en distintos puntos del país.
En el mitin del domingo pasado en São Paulo, el tercero de los últimos meses para presionar al Supremo, se caracterizó por la baja afluencia —solo 12.000 personas— y porque por primera vez el militar retirado verbalizó en público la posibilidad de quedar apartado de la primera línea política.
El presidente Lula, de 79 años, tiene intención de presentarse a la reelección si la salud no le da un nuevo susto. En diciembre pasado tuvo que ser operado de urgencia por una hemorragia cerebral, fruto de una caída doméstica semanas antes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
