
La maldición de Monnet
Europa no avanza más que a golpe de crisis porque solo las crisis convencen al poder de que no ceder soberanía es un suicidio
Europa no avanza más que a golpe de crisis porque solo las crisis convencen al poder de que no ceder soberanía es un suicidio
Socialdemócrata, liberal o conservador, el próximo presidente del europarlamento debería ser alguien con una personalidad y unas convicciones europeístas tan fuertes como las de algunas figuras históricas
La colección de Lee Kun-hee, fundador del conglomerado, incluye obras de Picasso, Miró, Dalí, Monet y Chagall
La autobiografía de Obama domina el otoño político-literario. El libro del expresidente americano forma parte de larga una tradición que también tiene grandes cultivadores en el Viejo Continente
El problema de Cataluña debe abordarse como único y antes de discutir una reforma federal para España
El problema de Catalunya s'ha d'abordar com a únic i abans de discutir una reforma federal per a Espanya
No hay un texto definitivo sobre la UE, pero a cambio sobresalen varios libros de enorme fuste
Europa necesita una unión bancaria supranacional que garantice un acceso equitativo al crédito
El Nobel de la Paz a la Unión Europea debe servir de acicate para profundizar en la integración
Hay mucho por hacer: promover el crecimiento, la competitividad y la creación de empleo, no tratar por igual a los desiguales, construir un partido socialista europeo de verdad
Los llamados padres de Europa optaron por una organización aséptica, más técnica que política y poco atractiva para la opinión pública. Tenía su lógica: evitar los populismos nacionalistas
El último ensayo de Enzensberger da la voz de alarma sobre cómo se está construyendo este “monstruo” a espaldas y al margen del ciudadano europeo. De su intromisión solo queda a salvo un campo: la cultura
La disminución del peso del dólar, la desintegración de los sueños europeos, la carrera armamentística en Asia y la parálisis de la ONU son indicadores de cambio que anuncian que hemos cruzado una línea divisoria histórica
Jean Monnet es un desconocido para muchos. Habría que editar un compendio asequible de sus 'Memorias' para que su pensamiento forme parte del tejido social y político, como ya pasa con Maquiavelo y Churchill
Al amparo del carnaval, los ladrones se llevaron obras de Picasso, Dalí, Monet y Matisse
La Fundación Príncipe de Asturias homenajea a figuras clave del siglo XX